Está en la página 1de 4

2.

2 Planteamiento del problema


El planteamiento del problema es la precisión del objeto a
investigar, se enuncia a partir de la pregunta de
investigación, en él se presentan los datos empíricos que
fundamentan la existencia real del problema planteado; a
partir de datos estadísticos, estudios previos, experiencias
prácticas y observaciones personales (Gómez, 2012)
Las preguntas de investigación deben responder a los principios de:
(Campos, 2011). ¿Qué? ¿Por qué? ¿Para qué?
Un problema se elige a ¿De qué quiero hablar? Tema X
partir de la realidad, del ¿Quién?… Los sujetos con relación al tema
interés del investigador, de ¿Dónde? …El espacio y tiempo
sus conocimientos ¿Qué quiero saber? Acción que se realiza con relación al tema
previos sobre el tema y (cuáles son las causas)
referentes teóricos
bibliográficos.
¿Cuáles son las principales causas ….(pregunta principal)?
Dentro del planteamiento del problema, se deberá dar respuesta
a las siguientes interrogantes:
• ¿Qué? (es lo que se desea estudiar)
• ¿Cómo? (proceso a seguir para el logro de los objetivos y
resolución del problema)
• ¿Dónde? (diacronía o ubicación del problema)
• ¿Cuándo investigar? (sincronía o tiempo
Considerando para ello:en el que se estudia
el fenómeno) 1. Saber lo que será investigado
2. Conocer el por qué y para qué de la investigación, al
identificar la importancia y valor de la investigación.
3. Especificar y analizar las principales categorías o conceptos.
4. Resumir la situación actual del problema, presentando las
posibles causas y efectos y sus probables soluciones.
5. Considerar si tiene criterios de novedad o prioridad.
6. Delimitar el espacio geográfico, población y tiempo.
El planteamiento del problema, no debe incluir juicios morales o valores
personales del investigador, analizar la viabilidad de la investigación y sus
probables consecuencias.

De tal forma, que los tres elementos del planteamiento del problema son:
preguntas de investigación (dicen que respuestas deben encontrarse
mediante la investigación);
objetivos de la investigación (establecer que pretende la investigación), y
 justificación de la investigación (por qué debe hacerse la investigación).

Los tres elementos guían la investigación.

También podría gustarte