Está en la página 1de 6

CURSO:

 Tributación Aplicada

PROFESORA:
 Saavedra Tarmeño, Eli Enrique

AULA:
 410 – Noche

INTEGRANTES:

 Claudio Romero, Erick Samir


 Mallqui Catay, Marilyn Paola
 Wilson Mendoza, Aracelli Janira
Régimen Tributario Notariado

Los notarios tributan por renta de tercera categoría, son personas naturales con negocio pertenecientes al sector
privado, no público.

¿ A q ué
r
t r i bu t a é g i m e n
r i o pue
¿Cómo declaran los notarios?
pe r t e ne de n
cer?

Régimen MYPE La declaración de los notarios es anual exigida por la


tributario SUNAT, mediante esto dan cuenta de todos los actos
celebrados ante sus oficinas, personas, empresas y
entidades.

Su presentación es a través del PDT 3520 mediante un


formulario denominado “Declaración Telemática de
Notarios”.

Régimen General
El plazo para presentar la Declaración de Notarios vence
el último día hábil del mes de enero del ejercicio siguiente
al que corresponda y será presentada a través de internet,
por SUNAT virtual.
Legislación Comparada Notarial
IMPACTO EN EL IMPUESTO A LA RENTA
• La remuneración que los notarios se asignan a través de su planilla, en aplicación de lo dispuesto
en el inciso b) del artículo 19° del Decreto Legislativo N° 1049, no constituye renta de quinta
categoría para efecto del Impuesto a la Renta.
• Dicha remuneración tampoco constituye gasto deducible para determinar la renta neta de tercera
categoría de los notarios por el ejercicio de su función notarial.

IMPACTO EN EL IGV
• Los servicios notariales necesarios para que las sociedades y sucursales constituidas con arreglo a
la legislación anterior puedan adaptarse a lo establecido en la nueva Ley General de Sociedades,
están gravados con el IGV.

IMPACTO EN LOS COMPROBANTES DE PAGO


• Los Notarios Públicos están obligados a emitir comprobantes de pago por los servicios de
legalización de firma que prestan.
CASO PRÁCTICO
La empresa “Notaría Martínez”,
identificada con el RUC N°
20436891715 con domicilio en la Av.
INGRESOS 1,000,000
San Luis N° 28 cuadra 11 - San Borja y (-)GASTOS OPERATIVOS
que pertenece al Régimen General,
presenta la siguiente información para Personal 400,000
el periodo del ejercicio 2019 Representación 50,000
• Obtuvo ingresos por S/. 600,000. Alquiler 120,000
Asimismo, incurrió en gastos
operativos por S/ 587,000 entre los Movilidad 5,000
que se encuentran conceptos
Útiles 12,000 587,000
como:
 Gastos de personal: S/400,000 UTILIDAD OPERATIVA 413,000
Límite: 4% RMV diario
(+)ADICIONES Según planilla de movilidad:
 Gastos de representación: S/50,000
exceso S/.500
 Alquiler S/120,000 Gastos de movilidad 500
 Gastos de movilidad: S/5,000 Gastos de representación 45,000
 Gastos de útiles de oficina: RENTA NETA IMPONIBLE 458,500
S/12,000 Límites:
IMPUESTO A LA RENTA 135,528
Determine el importe a pagar por 0.5% x 1,000,000 = 5000
impuesto de tercera categoría 40x 4,200=168,000
TRIBUTAN POR RENTA DE TERCERA CATEGORÍA

 Personas naturales con negocio


 BL: Inciso c) del artículo 28 de la Ley del Impuesto a la Renta

NO PUEDEN PERTENECER AL RER O AL NRUS

 Actividades excluidas
 Régimen mype tributario
 Régimen general

CUMPLIR CON DIVERSAS OBLIGACIONES Y


EXIGENCIAS
 Sistema de Información contra el Lavado de Activos y
Financiamiento del Terrorismo
 SUNAT
 Otras obligaciones

SE NECESITA MODIFICAR EL RÉGIMEN

 ¿Cuarta o tercera categoría?


 Arancel
 Delimitación de patrimonio

También podría gustarte