Está en la página 1de 25

Combustibles

M3. Motores
Tipos de motores
• MOTORES MEP: gasolina, etanol, GNC,
GLP.

• MOTORES MEC: gasoil, biodiesel, gasoil +


gas.

• MOTORES HIBRIDOS (MEP+eléctrico).

• MOTORES ELECTRICOS: baterías, pila de


hidrógeno.

M3. Motores
Tipos de combustibles
Gasolina: 95, 98 (mayor octanaje, mayor resistencia a la detonación,
combustión más eficiente, más cara…).
Gasoil: Diesel, Diesel e+, Agrícola…
Hidrógeno, Gas natural…

M3. Motores
Gasógeno
El gasógeno es un aparato que funciona usando la gasificación,
procedimiento que permite obtener combustible gaseoso a partir de
combustibles sólidos como el carbón, la leña o casi cualquier residuo
combustible.
Al quemar la leña o el carbón de forma parcial se genera, entre otros
gases, monóxido de carbono, que tiene algo de poder calorífico. Si se le
añade agua también se puede generar hidrógeno.

M3. Motores
Petroleo y Gas natural
El petróleo. Es una mezcla natural de hidrocarburos gaseosos,
líquidos y sólidos, con cantidades variables de azufre y nitrógeno. ...
Esta roca madre porosa es similar a una esponja, y en ella se forman
generalmente tres capas: una superior de gas natural, una inferior
de agua salada y entre ellas la capa de petróleo.

M3. Motores
GNC y GLP: diferencias
-GNC está en estado gaseosos, GLP en estado líquido.

-GLP tiene más poder calorífico.

-En cuanto a la presión de almacenamiento, el GNC necesita


comprimirse a unos 200 bar (tanques más pesados). El GLP a unos
7,5 bar (tanques más ligeros y manejables).

M3. Motores
CLH: ¿Quién es?
-En España, la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH) se
encarga de la distribución de casi todos los combustibles.

-Funciona como un banco: las refinerías ingresan cierta cantidad de


gasolina en un punto de la red y pueden sacarla en otro punto
cualquiera.

-Todos los combustibles cumplen un mínimo de calidad exigido por


CLH.

-Como CLH procura mover el combustible lo menos posible, lo que


suele ocurrir es que todas las gasolineras próximas a una refinería
sirven combustibles refinados en ellas.

-Por ej: Los combustibles dispensados por las gasolineras próximas a


la refinería de BP en Castellón, han sido refinados por BP, con
independencia de su marca.
M3. Motores
Red de transporte y refinado

M3. Motores
Refinerías en España

M3. Motores
Tipos de aditivos y beneficios
Aditivos de proceso
Los hay anticorrosivos, que evitan el deterioro de las infraestructuras; y
reductores de fricción, que minimizan el rozamiento durante el
transporte por la tubería e incrementan la capacidad nominal de
transporte del oleoducto hasta en un 150 por ciento.
Aditivos fiscales
Su finalidad es prevenir el fraude y son del tipo trazador-colorante.
Productos como el gasóleo B y C están subvencionados para un uso
determinado; sin embargo, por sus características, podrían desviarse
para un uso fraudulento en automóviles.
Aditivos que mejoran las especificaciones del producto
Destacan el aditivo antifrío, empleado en invierno en gasóleos en las
zonas más frías de España para mejorar su comportamiento a
temperaturas muy bajas; y el antiestático, que se incorpora para mejorar
la conductividad eléctrica y evitar la presencia de energía estática, lo
que aumenta la seguridad.
M3. Motores
¿Cuándo se añaden?
-Se añade en las instalaciones de CLH.

-Tiene lugar en los cargaderos de las plantas, cuando de forma


automática y en la proporción establecida por cada operador, se añade
el aditivo de calidad en el propio brazo de carga que está conectado a la
cuba del camión.

-Proporción: Varía según el operador y tipo de producto, y es muy


pequeña. Aprox por cada 10mil litros de carburantes se mezclan, de
media, con 1 litro de aditivo.

-Para aquellos operadores que no tienen aditivos de calidad exclusivos,


CLH les ofrece los mejores del mercado según las necesidades. Por ej,
actualmente es el HQ300 para gasoil y HQ400 para gasolina.

M3. Motores
Destilación del crudo

M3. Motores
Destilación del crudo
1 barril son 159 litros.
Por cada litro de gasolina se
necesitan 2,5 de petróleo.

M3. Motores
Producción de petróleo en el mundo

M3. Motores
Desglose del precio

M3. Motores
Desglose del precio

M3. Motores
Consumo por países

M3. Motores
Países que más venden a España
España tiene una diversificada lista de países proveedores de petróleo y productos derivados. En
total, fueron más de una treintena de países, pero estos son los 10 países que más petróleo nos han
vendido el año pasado.

1.- MÉXICO: España ha comprado al país azteca un total de 9,6 millones de toneladas de crudo,
lo que representa el 14,6% del total. Las importaciones se incrementaron un 4,3% respecto a
2016.

2.- NIGERIA: El país centroafricano es uno de los principales proveedores históricos. En total,
9,4 millones de toneladas en 2017, lo que supone el 14,4%. El incremento respecto a 2016 es del
16,9%.

3.- ARABIA SAUDÍ: El mayor productor de petróleo del mundo también es uno de nuestros
mayores suministradores de productos petrolíferos. Las importaciones alcanzaron el 9,7% del
total hasta 6,3 millones de toneladas. Eso sí, frente a los dos anteriores, España ha reducido sus
compras a los sauditas en un 3,2%.

4.- LIBIA: El país norteafricano, que históricamente ha sido un aliado en cuanto a petróleo se
refiere, ha recuperado buena parte del terreno perdido por los múltiples problemas sociales y
bélicos en la región. España le ha comprado el doble de petróleo que un año antes hasta los 5,4
millones de toneladas, lo que representa el 8,3%.

5.- KAZAJISTÁN: Este país asiático ha sido la sorpresa del año al incrementar un 74% sus
ventas a España. Las importaciones de crudo han alcanzado los 4,4 millones de toneladas, lo que
supone el 6,7% del total. M3. Motores
Países que más venden a España
6.- IRÁN: Algo parecido le ha sucedido a Irán. En 2017 el país ha vuelto por sus fueros y España ha sido
uno de sus grandes compradores. En total, 4,38 millones de toneladas de petróleo para otro 6.7% del total.
Ha incrementado frente a 2016 un 74%.

7.- BRASIL: El país sudamericano poco a poco va ganando terreno en la tarta del crudo. Sus ventas
alcanzan ya el 6,3% del total hasta los 4,13 millones de toneladas. España le ha comprado un 45% más que
en 2016.

8.- IRAK: Quién se ha visto perjudicado por las subidas de Kazajistán, Libia, Irán y Brasil ha sido Irak que
ha bajado al octavo puesto con un total de poco más de 4 millones de toneladas. Han caído sus ventas a
España un 21% respecto a 2016. Representa el 6,2% de todas las importaciones.

9.- NORUEGA: Es el único país europeo de la lista. Los nórdicos han vendido a España un total de 2,63
millones de toneladas de petróleo y se han colado con todo derecho entre los 10 mayores proveedores. Las
importaciones desde Noruega han incrementado un 181%, casi se triplican hasta representar el 4% del total

10.- ANGOLA: Otro país africano en la lista de mayores proveedores de crudo. En total, las importaciones
desde Angola fueron de 2,58 millones de toneladas, lo que representa una caída del 13% respecto a 2016.
Los angoleños tienen un 3,9%.
Estos 10 países suponen casi el 75% de las importaciones de crudo de España. Otros países destacados son
Rusia, Reino Unido y Venezuela.

M3. Motores
Reservas permanentes
Las reservas permanentes de España equivalen a 92 días de
ventas o consumos. De estos, 42 días corresponden a las
reservas que mantiene CORES (Entidad Central de
Almacenamiento tutelada por el Ministerio de Transición
Energetica), y 50 días los guarda la industria.

M3. Motores
Comparativa

M3. Motores
Comparativa

M3. Motores
Producción de vehículos

M3. Motores
Hidrógeno
Pila de combustible: Se capta el oxígeno de la atmósfera y se combina
con hidrógeno a alta presión, propiciando una reacción química que da
como resultado electricidad y vapor de agua (H2O).
Depósitos de grandes dimensiones (170 litros de H pesan 4 kg).

Tecnología: Muy cara. Precio: 10€/kg.

Autonomía: Similar a vehículo convencional (0,9 kg/100 km).

Estaciones de servicio: Repostaje en 5 minutos (6 estaciones en toda


España).

Seguridad: Aunque es altamente inflamable a alta presión, requiere de


oxígeno y un fuente de energía que genere la ignición. Alta
volatibilidad (debido a la gran pureza)  Poco peligro.

M3. Motores
Hyundai Nexo

M3. Motores

También podría gustarte