Está en la página 1de 2

Transport i manteniment de vehicles

CFGSAutomoció
M3: Motores

Práctica 6: Profesor: Rubén Martínez


Comprobaciones en válvulas Curso: 2020-2021

Pasos a seguir:

Comprobaciones de holgura de válvula y su guía: Se van a comprobar el diámetro de la cola de válvula, el


diámetro del plato de válvula, la holgura y la guía. Observar esquema del final.

1. Extraer la válvula de escape y de admisión.


2. Medir diámetro de la cola de válvula (vástago) con el micrómetro. Obtener el dato de tolerancia del
ElsaWin. Tomar mediciones de ambas válvulas.
3. Medir la cabeza del plato. Obtener dato de tolerancia del ElsaWin.
4. Medir holgura de la válvula. Primero medir la leva (alzada) y su diámetro. La diferencia entre ambos
valores será lo que abre la válvula. Apuntar valores.
5. Colocar la válvula a esa distancia de altura (diferencia entre alzada y diámetro de leva) con la
ayuda del pie de rey.
6. Colocar el reloj comparador perpendicular al plato, tocándolo. Al mover la válvula se observará la
holgura. Obtener dato de tolerancia del ElsaWin. Si hay exceso de holgura el motor consumirá
aceite por la guía.

Comprobaciones visuales:

La válvula no debe tener golpes ni rebabas, etc. Si las hubiera podrían rozar con la guía.

El asiento contra la culata debe estar en perfectas condiciones. Si tiene algún defecto por ahí pueden
fugarse los gases, quemándose la válvula (especialmente la de escape que es la que más se calienta).

El asiento suele medir 1 mm (necesario), si es demasiado fino tenderá a quemarse debido a la


temperatura de los gases de escape.
Transport i manteniment de vehicles
CFGSAutomoció
M3: Motores

Práctica 6: Profesor: Rubén Martínez


Comprobaciones en válvulas Curso: 2020-2021

También podría gustarte