Está en la página 1de 18

MANEJO DE CARGAS

OBJETIVO

 Conocer tipos de nudos y cuerdas a utilizar para un izaje seguro en el manejo cargas con
equipos auxiliares.
DEFINICIONES

 Anclaje  Eslinga

 Carga manual  Polipasto


IZAJE

El izaje es una manera de levantar o mover objetos con ayuda


de algunos dispositivos, el cual se hace de una forma segura,
controlada y bien calculada.
ESLINGAS

Estás son fabricadas en fibras sintéticas y brindan facilidad en el manipuleo y disminuyen el efecto de shocks
de carga además de que no se oxidan.
Clasificación de eslingas:
 Planas: Poseen un ojal blando o terminal metálico en cada extremo.
 Circulares o sin fin: Brindan doble superficie de apoyo y duplican la carga de trabajo y no incluyen ojales.
 Cinchones: su ancho supera lo 320 mm y ayudan a distribuir el peso de cargas frágiles o importantes.
 Múltiples: destinadas a un uso especifico.
CUERDAS

CLASIFICACIÓN SEGÚN COMPOSICIÓN:

 Cuerda natural.
Refiere a las cuerdas que usan fibras, hebras e hilos naturales. Para su fabricación
se usan materiales como el sisal, la manila, la cabura, el cáñamo, etc.

 Sintética .
Cuerda que se fabrica con pequeñas fibras continuas, donde se usan más de 20
tipos de materiales, como es el poliéster, el nailon, polietileno, etc.
CUERDAS

Clasificación según elasticidad:

 Estática: Se caracterizan por su poca elongación (cerca de 2%) y absorción de energía; su


fabricación consta de fibras paralelas (RESCATE, RAPEL,ETC).

 Dinámica: caracterizadas por poseer gran elongación (de 17% a 21%) y absorción de
energía (alrededor de 60%); esto le permite ser elástica, lo cual genera reducción en el
choque de impacto.

 Semidinámica: están fabricadas para resistir el desgaste que provoca la actividad de rappel;
sin embargo, no están reconocidas como elementos de protección individual.
Tipos de nudos

 AS DE GUÍA Este nudo consiste en una gaza que no se corre; El As de Guía tiene la
ventaja de que no se afloja fácilmente.

 AS DE GUÍA DOBLE Se hace de la misma manera que el As de Guía simple, sólo que
la gaza se hace doble como se muestra en el esquema.

 NUDO SIMPLE Tiene varios usos, uno de ellos es el de dar un acabado temporal al
cabo de una cuerda que no ha sido reforzado y con éste evitar que se deshaga.
Tipos de nudos

 VUELTA DE GANCHO Este nudo se utiliza para fijar una cuerda a un gancho y así
poder levantar algún objeto.

 AS DE GUÍA CORREDIZO El As de Guía corredizo es útil para hacer una gaza


ajustable que se puede usar como lazo.

 NUDO DE BALLESTRINQUE Al igual que la vuelta de braza, sirve para sujetar una
cuerda a un poste o mástil. Este nudo es ideal también para comenzar y terminar un
amarre.
Tipos de nudos

 NUDO DE ANDAMIO Éste es quizá el mejor método para hacer un andamio.

 ESLINGADO DE UN TABLÓN Las eslingas son idóneas para levantar troncos o


tablones utilizando cuerdas, de manera incluso que nos permitan hacer andamios para
subir o bajar materiales.
Tipos de nudos

Nudo rizo Nudo ocho simple


Tipos de nudos

Vuelta killick
EQUIPOS
AUXILIARES
PARA CARGAS
POLIPASTO

Los polipastos son una máquina compuesta por dos o más poleas y una cuerda,
cable o cadena que alternativamente va pasando por las diversas gargantas de
cada una de aquellas. Permiten levantar una carga de gran peso ejerciendo una
fuerza menor al peso que hay que desplazar, esta tarea sin dificultad, de forma
rápida y eficaz

Los polipastos en temas de seguridad sirve para levantar a los heridos que han
caído en grietas o espacios profundos.
MALACATE

 El dispositivo de elevación y tracción que, por medio de un mecanismo, ejerce una


fuerza con desplazamientos alternativos sobre un cable para jalarlo o retenerlo,
permitiendo que se levanten cargas.
TIPOS DE GRUAS

 Las grúas pueden cargar desde los cientos de kilos hasta toneladas, se pueden encontrar
diversos tipos de grúas, de las cuales cada una tendrá su una función especifica, dependiendo la
movilidad de la grúa y el tipo de instalación:
TIPOS DE GRUAS

GRÚAS FIJAS GRÚAS MOVILES


 Permanece sostenido en el suelo o mediante  Son utilizadas para elevar y distribuir las
un soporte anclado a la pared, estas anclas cargas, ya que poseen un gancho que cuelga
deben de ser firme, soporta mayores cargas y de un cable , lo cual se desplaza por un carro a
consigue mayores alturas. lo larga de una pluma.
TIPOS DE GRUAS

GRÚA DE TORRE GRÚAS DE TECHO VIAJERAS


 funciona a través de un brazo telescópico que  Se ubican en el techo, lo cual deberá de
se despliega hidráulicamente y un sistema de resistir el peso de la estructura.
cables y cabrestante accionado por un motor
para el movimiento de elevación de cargas.

También podría gustarte