Está en la página 1de 3

GUIA EXAMEN MICHELIN 14DIC21

1. RELACIONAR LAS NORMAS

2.
ESPACIOS CONFINADOS
a. Tipos de espacios confinados
b. Características E.C. Tipo I
c. Características E.C. Tipo II
d. Plan de Emergencia para trabajos en espacios confinados
e. Equipo de protección para poder hacer trabajos en espacios confinados
f. Cuantos medidores (explosímetro) se deben usar en los espacios confinados TIPO I y TIPO
II

3. IZAJES
a. 5 puntos que debe contener un Plan de emergencia para izajes
b. 5 elementos de seguridad debes de revisar/tener para poder hacer un izaje
c. De qué trata el protocolo de seguridad por antigüedad.
d. ¿Quién es el Encargado de dar indicaciones al operador de la grúa?
e. ¿Cómo debe ser la comunicación entre el operador y el maniobrista?
f. Describa que es el radio inicial/ final y longitud inicial/ final de la pluma.
g. ¿Qué es una carga critica?
4. TRABAJOS EN ALTURAS
a. 5 Medidas de Seguridad de un andamio para ser usado
b. Tipos de escaleras y 5 medidas de seguridad de escaleras para ser usadas
c. Tipos de arneses y su uso
d. Como funciona la línea restrictiva
5. EXCAVACIONES
a. 5 Medidas de seguridad para una excavación mayor a 1.5 m. de profundidad

6. LOTOTO
a. Mencione 3 sistemas utilizados en sistema loto (sin contar candado y etiqueta).
b. Pasos del sistema LOTO
c. Mencione 3 medidas adicionales de seguridad al procedimiento habitual.
7. TRABAJOS ELECTRICOS
a. Que medidas de seguridad se deben tener para realizar trabajos de mantenimiento en una
subestación eléctrica
b. Que debe de contener un plan de emergencias para trabajos eléctricos
c. Distancia mínima para trabajar con líneas eléctricas de 15,000V
8. CORTE Y SOLDADURA
a. Tipo de extintor a usar y la distancia mínima que debe estar un extintor en trabajos de corte
y soldadura
b. Que debe contener un plan de emergencia para trabajos de corte y soldadura
c. A que distancia mínima deben estar las sustancias flamables en trabajos de corte y
soldadura
d. Equipo de protección a utilizar para realizar trabajos de corte y soldadura
e. Menciona 5 puntos principales que debe de tener un análisis de riesgo de corte y soldadura.
f. ¿Como se clasificación los extintores de acuerdo con su tamaño?
9. ILUMINACIÓN
a. Defina: Luminiscencia
b. Defina: Reflexión
10. RUIDO
a. Mencione 5 consideraciones de seguridad para poder realizar trabajos con ruido.
b.
11. AMBIENTAL
a. ¿Qué es Impacto Ambiental?
b. Cuál es la norma que indica como se debe construir un almacén de sustancias peligrosas
c. Que es una manifestación ambiental?
d. Que es un residuo peligroso
12. ANALISIS DE RIESGOS
a. Realice un análisis de riesgos de ampliación de nave:
i. montaje de estructura, atornillar, soldar, aplicación de primer, pintura, uso de
andamios, plataformas, trabajos en alturas, calor, lluvia, sobre terreno natural,
dentro y fuera de nave, iluminación.
ii. Estudiar la tabla de categorización

13. GENERAL
a. ¿Que se le revisa a un DC-3 para que sea Válido?
b. Defina Peligro.
c. Para una empresa de 30 personas cuales son las figuras (personas) que conformarían la
comisión mixta.
d. Que es y que debe contener un análisis de riesgos.
e. Que es el fuego y mencione que se compone.
f. Clasificación de extintores de acuerdo con su tamaño.
g. Menciona 5 medidas de seguridad para el uso de herramientas manuales
h. Que significa la H y la P de acuerdo con la NOM- 018-STPS
i. Que es una sustancia química
j. Que es una sustancia química peligrosa
k. Diferencia entre cartucho y filtro
l. Menciona 3 obligaciones del patrón en equipo de protección personal
m. Mencione el color principal en las tuberías con fluidos peligrosos
n. ¿Qué se debe de señalizar en las tuberías?
o. Menciona 3 características que debe de tener un cilindro con gases a presión clase 1
p. Equipo de protección para realizar trabajos en trabajos con temperaturas elevadas.
q. Medidas de seguridad para realizar trabajos con vibraciones
r. Mencione como puede identificar riesgos psicosociales
s. Mencione 5 medidas de seguridad para poder realizar trabajos con riesgo ergonómico
t. Mencione 5 elementos que debe incluir el programa de Seguridad y Salud en l
trabajo
u. Mencione 5 elementos que debe incluir el programa de protección respiratoria
v. Mencione 5 elementos que debe incluir el programa de protección auditiva
w. Que se debe considerar para que un producto químico sea seguro en su manejo
14. EXTRAS
a. Que es riudo
b. Qué es sonido
c. Peso que puede cargar un hombre y una mujer
d. Qué es una sustancia explosiva
e. Qué es un gas
f. Qué es un sistema contra incendio
g. Qué es una sustancia química
h. Recipientes a presión tipo I y II (características)
i. Qué es un vapor
j. Qué es un material piroforico

También podría gustarte