Está en la página 1de 8

EL FLUJO DE LA

ENERGÍA EN EL
ECOSISTEMA
EL FLUJO DE LA ENERGÍA EN EL ECOSISTEMA

Los seres vivos reciben energía a través del alimento, la transforman mediante la actividad de
su cuerpo y una parte se pierde o disipa en forma de calor.
La energía que utilizan los organismos proviene inicialmente del Sol, que llega a la Tierra en
forma de energía lumínica. Los productores incorporan esta energía al elaborar su alimento
en el proceso de fotosíntesis. Así, transforman la energía lumínica en energía química, que
queda almacenada en los biomateriales, como la glucosa.
•La energía, luego, se transfiere a los
siguientes niveles tróficos: los
consumidores primarios la incorporan
cuando se alimentan de productores y los
consumidores secundarios, al nutrirse de
los primarios. Una parte de la energía es
aprovechada en cada uno de los niveles
tróficos y otra parte se disipa hacia el
ambiente en forma de calor. Por esto, el
flujo de energía describe un ciclo abierto,
es decir, es unidireccional: se obtiene del
Sol y fluye o viaja de un ser vivo a otro a
través de los alimentos.
LAS PIRÁMIDES DE ENERGÍA

• LAS PIRÁMIDES SON OTRA MANERA DE REPRESENTAR LAS RELACIONES DE ALIMENTACIÓN DENTRO
DE UN ECOSISTEMA; ENTRE ELLAS, SE HACE FOCO EN LA ENERGÍA DISPONIBLE EN CADA NIVEL.
• CADA “ESCALÓN” DE LA PIRÁMIDE REPRESENTA UN NIVEL TRÓFICO: LOS PRODUCTORES SE
ENCUENTRAN EN LA BASE Y LOS CONSUMIDORES SE ORDENAN EN LOS ESCALONES SIGUIENTES, EN SU
RESPECTIVO ORDEN.
• A MEDIDA QUE SE ASCIENDE EN LA PIRÁMIDE, LA CANTIDAD DE INDIVIDUOS DISMINUYE DEBIDO A
QUE PARTE DE LA ENERGÍA DE LOS SERES VIVOS SE PIERDE COMO CALOR O NO PUEDE SER
APROVECHADA POR EL SIGUIENTE NIVEL TRÓFICO. EN GENERAL, TAN SOLO UN 10% DE LA ENERGÍA
ÚTIL EN LOS SERES VIVOS COMO ALIMENTO PASA DE UN NIVEL TRÓFICO AL SIGUIENTE. ESTO EXPLICA
QUE HAYA POCOS SUPERPREDADORES, QUE OCUPAN LOS NIVELES TRÓFICOS SUPERIORES. A MEDIDA
QUE LOS ORGANISMOS DE UNA PIRÁMIDE MUEREN, COMIENZA SU DESCOMPOSICIÓN Y SE ORIGINA
UNA PIRÁMIDE INVERTIDA: LA DE LOS DESCOMPONEDORES.
EN LA PIRÁMIDE A, SON NECESARIAS MUCHAS PLANTAS PARA ALIMENTAR A
UN HERBÍVORO; UN SAPO SE ALIMENTA DE GRAN CANTIDAD DE INSECTOS Y
LO MISMO SUCEDE ENTRE LOS SAPOS Y LAS SERPIENTES, HASTA QUE ESTAS
SIRVEN DE ALIMENTO A UN ÁGUILA.
EN LA PIRÁMIDE B, EL ÁGUILA ES FUENTE DE ALIMENTO PARA MUCHOS
INVERTEBRADOS DETRIVOROS CUYOS RESTOS CONSTITUYEN
ALIMENTOS PARA LOS HONGOS, QUIENES A SU VEZ, SERÁN DESCOMPUESTOS
POR UNA CANTIDAD ENORME DE BACTERIAS.
ACTIVIDADES

1) ¿POR QUÉ LA ENERGÍA DE LOS ECOSISTEMAS SIGUE UN FLUJO


ABIERTO?
2) MENCIONE UN EJEMPLO COTIDIANO EN QUE SE DETECTE FÁCILMENTE
LA PÉRDIDA DE ENERGÍA EN FORMA DE CALOR POR PARTE DE LOS SERES
VIVOS.
3) ¿QUÉ UTILIDAD TIENEN LAS PIRÁMIDES DE ENERGÍA? ¿QUÉ ES UNA
PIRÁMIDE INVERTIDA?

También podría gustarte