Está en la página 1de 7

ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

Los neobancos

INTEGRANTES

1. ASTUHUAMAN MUÑOZ CATHERIN


2. LAYME VARGAS ROXANA
3. GRADOS TINEO CRISTHIAN
4. CHISE ALLASI BRENDA
QUE SON LOS NEOBANCOS

Los neobancos son entidades financieras que operan de manera 100% digital, es decir no tienen
oficinas físicas. Al no tener presencia física y por tanto menos personal en plantilla, sus costes
son más bajos. Esto se traduce en menos comisiones para los clientes.
CUALES SON SUS OBJETIVOS

Su objetivo principal es captar fondos,


depósitos de gente con dinero, aglomerarlos y
prestarlos a quienes los necesitan. Un banco es
un intermediario entre los depositantes
(quienes le prestan dinero) y los prestatarios (a
quienes les presta dinero.

El público objetivo de los neobancos suelen ser las


personas jóvenes, quienes están más acostumbradas al
uso de las tecnologías. De esta manera, también se
contribuye a la bancarización de aquel sector poblacional
que aún no lo ha hecho, huyendo, en parte, de las largas
filas y esperas en los bancos tradicionales.
LAS CARACTERISTICAS PRINCIPALES
Ventajas y desventajas de los neobancos
Ventajas
 Costes bajos:
 Mayor claridad
 Una mejor experiencia
 Mejores servicios
 Mayor flexibilidad
Desventajas
 No son tan conocidas:
 Servicios limitados
 Menos seguridad
 No tienen sucursales físicas
El impacto de los neobancos a nivel internacional

En Alemania, España, Francia, Italia, países bajos, Reino


Unido y Suiza, existe al menos una fintech entre las
principales instituciones bancarias. Están plataformas como
revolut, wise y Orange Black tienen un gran porcentaje de
clientes.

Los neobancos operan con monedas digitales que no son


dolarizadas por lo que desempeñan un papel fundamental
en los pagos transfronterizos y las transacciones
comerciales internacionales, especialmente en sectores
como el comercio electrónico y los servicios digitales.
Neobancos en Perú

 En Perú los neobancos están siendo prometedores pues a medida que las personas
se familiarizan con la banca digital están aumentando su demanda.
 La entrada de neobancos al mercado peruano ha generado mayor competitividad
por lo que los servicios bancarios tradicionales están comenzando a adoptar
tecnología digital y ofrecer servicios similares.

También podría gustarte