Está en la página 1de 9

CARTAS DE

HUMEDAD
Serie 13 – problema 3
ALUMNO : TASAYCO MALDONADO JESUS ANGEL

BALANCE DE MATERIA Y ENERGIA


FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA
Para un cierto proceso de temperatura y humedad controladas se necesitan 7 000 Kg/h de
aire seco con 20 % de humedad y 55°C. El aire seco se puede obtener acondicionando aire
con 20 % de humedad y 21 °C., calentándolo primero y luego humidificándolo
adiabáticamente hasta la humedad deseada, y finalmente recalentándola hasta 55 °C. El
proceso de humidificación se lleva a cabo en una cámara de lluvia. El aire saliente de está
cámara esta 4 °C. más caliente que la temperatura de saturación adiabática, si el sistema
opera a la presión de 1 atm.

a. ¿A qué temperatura debe precalentarse el aire?

b. ¿A qué temperatura saldrá de la cámara?

c. ¿Cuánto calor se necesitará dar para precalentar el aire?

d. ¿Cuánta agua se debe adicionar?


Diagrama de flujo

1 2 3 4

calentador humidificador recalentador

TBS1=21°C TBS4=55°C
Hp=20 % Hp=20 %
m as =7 000 Kg/h
Q1 Wh2o Q2

El aire saliente de está cámara esta 4 °C más caliente que la temperatura de


saturación adiabática.
HALLAMOS LA HUMEDAD PORCENTUAL

𝑃𝑣: 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖ó𝑛 𝑝𝑎𝑟𝑐𝑖𝑎𝑙 𝑑𝑒𝑙 𝑣𝑎𝑝𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑎𝑔𝑢𝑎 𝑃 ∗ 𝑉: 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑣𝑎𝑝𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑙𝑖𝑏𝑟𝑖𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑎𝑔𝑢𝑎 𝑎
𝑡𝑒𝑚𝑝𝑒𝑟𝑎𝑡𝑢𝑟𝑎 . 𝑃𝑇 = 1𝑎𝑡𝑚 = 760 𝑚𝑚𝐻
De tablas: 21°𝐶 → 𝑃° 𝑉 = 2,487 𝑘𝑃𝑎 <> 18,654 𝑚𝑚𝐻
De la misma manera hallamos la humedad en el punto 4 De tablas: 55°𝐶 → 𝑃° 𝑉 = 15,758 𝑘𝑃𝑎
<> 118,195 𝑚𝑚𝐻
a) ¿A qué temperatura debe precalentarse el aire?

T2 El aire se debe precalentar hasta 71 ° C.

b) ¿A qué temperatura saldrá de la cámara?

T3 La temperatura que saldrá de la


cámara es 29 ° C

c) ¿Cuánto calor se necesitará dar para


d) precalentar el aire?

De la carta psicométrica
y
d. ¿Cuánta agua se debe adicionar?

También podría gustarte