Está en la página 1de 13

TEORIA GENERAL DE SISTEMAS

HOSPITAL UNIVERSITARIO DR. JOSÉ ELEUTERIO GONZÁLEZ


MEDICINA FAMILIAR

RESIDENTE DE SEGUNDO AÑO


ESPECIALIDAD EN MEDICINA FAMILIAR
DR. IGNACIO LOPEZ RODRIGUEZ
UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR NO. 61

DR. RAUL FERNANDO GUTIERREZ HERRERA


• ¿CUAL ES LA TEORIA GENERAL DE
SISTEMAS?
¿COMO ES LA TEORIA GENERAL
DE SISTEMAS?
UN
OBJETIVO…
CONOCER LA TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
UN METODO DE BUSQUEDA

BUSQUEDA EN GOOGLE LECTURA DE ARTICULOS


UN ANALISIS

LECTURA DE ARTÍCULOS CUADROS CUADROS


CONCEPTUALES COMPARATIVOS
Ludwig Von
Bertalanffy

1968 desarrolló esta teoría, definiendo


sistema como: un conjunto de elementos
ordenados jerárquicamente que
interaccionan entre sí.

Azuara, D. Y. O., & Perfil, V. T. mi. (s/f). Residente Médico Familiar. Residentemedicofamiliar.com. Recuperado el 10 de abril de 2023, de
https://www.residentemedicofamiliar.com/2020/06/4-teoria-general-de-sistemas-aplicada.html
El sistema general tiende a la estabilidad.

Postulados de la TGS El sistema esta compuesto por partes o componentes que cumplen
una función.

El cambio de uno de sus componentes afecta a todo el sistema y


viceversa.

Para entender a uno de sus integrantes se debe comprender todo


el sistema.

Para comprender a todo el sistema se debe comprender a una de


las partes.

Son importantes en los componentes las estructuras y las


interrelaciones.

El todo es mas que la suma de las partes.


Totalidad y NO Finalidad u Equifinalidad y
Homeostasis
sumatividad Objetivo multifinalidad

Casualidad
Recursividad Jerarquía
Circular

Residente. (s/f). La familia como sistema: Teoria General de los Sistemas. Medicos Familiares. Recuperado el 10 de abril de 2023, de https://www.medicosfamiliares.com/familia/la-familia-como-sistema-teoria-
general-de-los-sistemas.html
a) Triangulación.
b) Proceso emocional de la familia nuclear.

Teoría General c) Proceso de proyección familiar (la manera como la


indiferenciación de los padres se transmite a los hijos).

de Sistemas d) Diferenciación de sí mismo (habilidad de separar el


funcionamiento intelectual y emocional).

desarrollada por e) Proceso de transmisión multigeneracional (cuando la


tensión marital se enfoca sobre uno de los hijos resulta

Bowen… en un niño emocionalmente involucrado).


f) Corte emocional (proceso en el que se evitan áreas
conflictivas emocionalmente entre generaciones).
g) Posición de los hermanos.
h) Proceso de regresión de la sociedad

Residente. (s/f). La familia como sistema: Teoria General de los Sistemas. Medicos Familiares. Recuperado el 10 de abril de 2023, de https://www.medicosfamiliares.com/familia/la-familia-como-sistema-teoria-
general-de-los-sistemas.html
Solución
Diapositivas Infinitas del tema
CONCLUSION
• 1. Está compuesta de elementos que interactúan entre sí.
• 2. Las partes integrantes difieren unas de otras.
• 3. Cada uno de sus componentes desempeña una función específica que no es
realizada por otro.
• 4. Las partes integrantes interactúan unas con otras de manera adecuada.
• 5. La interacción ordenada de los componentes es el resultado de alguna forma de
comunicación y retroalimentación emocional, verbal, conductual o ambas.
• 6. En virtud de esa interacción coordinada de sus partes especializadas un sistema es
capaz de desempeñar funciones o alcanzar metas más allá de la capacidad individual
de sus partes.
BIBLIOGRAFIA
Azuara, D. Y. O., & Perfil, V. T. mi. (s/f). Residente Médico Familiar.
Residentemedicofamiliar.com. Recuperado el 10 de abril de 2023, de
https://www.residentemedicofamiliar.com/2020/06/4-teoria-general-de-sistemas-
aplicada.html
Elizondo, T. G., & Herrera, R. F. G. (2015). Trabajo con familias: Abordaje médico e integral.
Editorial El Manual Moderno.

Residente. (s/f). La familia como sistema: Teoria General de los Sistemas. Medicos
Familiares. Recuperado el 10 de abril de 2023, de
https://www.medicosfamiliares.com/familia/la-familia-como-sistema-teoria-general-de-
los-sistemas.html

También podría gustarte