Está en la página 1de 6

¨EL TEXTO

EXPOSITIVO¨

DOCENTE : Doris Inés Moncada Alvites.


ALUMNO : Valladares Tirado Neyser Jamir
¨LOS ÁNGULOS¨

Los ángulos son elementos fundamentales en


la geometría y juegan un papel crucial en
muchas disciplinas científicas y aplicaciones
prácticas. Un ángulo se forma cuando dos
líneas o segmentos de línea se intersectan en
un punto común llamado vértice.

2
TIPOS DE ÁNGULOS:
 ÁNGULO RECTO: Es aquel cuya medida es exactamente 90 grados. Se representa con un pequeño
cuadrado en la esquina.

 ÁNGULO AGUDO: Es aquel cuya medida es menor a 90 grados. Su apertura es más estrecha y se asemeja a
la forma de una ¨V¨ abierta.

3
 ÁNGULO OBTUSO: Es aquel cuya medida es mayor a 90 grados pero menor a 180 grados. Su apertura es más
amplia y se asemeja a la forma de una ¨V¨ invertida.

 ÁNGULO LLANO: Es aquel cuya medida es exactamente 180 grados. Se forma cuando dos líneas se extienden
en una misma dirección.

4
 ÁNGULO COMPLEMENTARIO: Son dos ángulos cuyas medidas suman 90 grados. Por ejemplo, si un ángulo
mide 33 grados, su complementario medirá 57 grados.

 ÁNGULO SUPLEMENTARIO: Son dos ángulos cuyas medidas suman 180 grados. Por ejemplo, sí un ángulo
mide 115 grados, su suplementario medirá 65 grados.

5
El estudio de los ángulos es fundamnetal para comprender y
resolver problemas de geometría, trigonometría y otras ramas de las
matemáticas. Además, su aplicación se extiende a diversas áreas de
la vida cotidiana, como la arquitectura, la ingeniería, la física y
muchas otras disciplinas científicas.

También podría gustarte