Está en la página 1de 17

Abejas

Agente polinizador

Barbara Maurin Katia Castro


Yamila Fernandez Matias Osinaga
Sumey Justiniano Ericka Rivero
Tabla de contenidos

01 Introducción 02 Polinización
El rol de las abejas y su Que parte cumplen las abejas
importancia en este proceso

Polinizadores en Pensar en
03 riesgo 04 soluciones
Factores que pueden amenazar la Desafíos para los futuros
supervivencia de las abejas agrosistemas para proteger a las
abejas
01
Introducción
Polinizadores esenciales
80%
De la productividad de los principales
cultivos alimentarios se vería seriamente
comprometida sin las abejas(1)

Las abejas
Desempeñan un papel crucial para
garantizar la polinización indirecta en
entornos naturales(1) y la polinización de
los cultivos(2)
02 Polinización
Importancia para las plantas
Se define como el proceso por
el cual el polen se mueve de
las anteras masculinas a los
estigmas femeninos(2)
Hay polinización directa
e indirecta(2)

Zoófila Las abejas como insecto


Ayuda de animals para la desempeñan un papel
disperción de polen(2) crucial para garantizar la
IN polinización indirecta en
DI Anemófila entornos naturales(1) y la
RE Dispersión de polen con
CT ayuda del viento(2)
polinización de los
A cultivos(2)

Hidrófila
Dispersión de polen mediante
agua(2)
Las plantas adaptan características para ser más atractivas para los
polinizadores(2)

Color Movimiento Tipos de


Flores de colores Movimiento de las flores células
llamativos atrae ciertas abejas
Celulas epidérmicas
cónicas(2)
Las plantas adaptan características para ser más atractivas para los
polinizadores(2)

Señales visuales y Nectar y polen en


olfatorias grano
Manera de comunicar Fuentes de energía,
información a las abejas(3) proteínas y lípidos(2)
Polinizadores en 03
riesgo
Factores que las amenazan
Peligros hacia las abejas

Enferme-
dades Ambiente
Diferentes patógenos y Cambios de estación y
predisposición predadores(1)
genética(1)(2)

Cambio
climático Plaguici-das
Causa cambios Insecticidas, herbicidas
drásticos no favorables y fertilizantes tienen
para las abejas(2) efecto en su salud(2)
04 Pensar en
soluciones
Como ayudar a las abejas
1 Apicultura sostenible
Se necesitan cambios en las prácticas apícolas en relación a los
cambios globales y aumentar los recursos florales locales (1).

2 Rediseñar los sistemas agrícolas hacia una reducción


de la dependencia química
Disminuir el impacto de los plaguicidas y conducir más estudios
basados en efectos que toman lugar en el mundo real (1).

Restauración y mejora de recursos nutricionales


3 Hay una disminución en la abundancia y diversidad de plantas de las
que dependen las abejas(1).
4 Mejora y restauración del hábitat
Diseñar hábitats que sean lo más favorables posible para las
poblaciones de abejas(1).

5 Los recursos de cultivo a menudo descuidados


En agrosistemas se enfoca más en cantidad que calidad la mayoría
del tiempo(1).
Conclusión
La polinización de las abejas debe mejorarse no
solo para mejorar el equilibrio ambiental, sino
también para mantener la seguridad alimentaria
en todo el mundo(2)
Referencias
● 1. Axel Decourtye, Cédric Alaux, Yves Le Conte, Henry M. Toward the protection of
bees and pollination under global change: present and future perspectives in a
challenging applied science. Curr Opin Insect Sci. 2019;35:123–31.
● 2. Khalifa M, Elshafiey EH, Aya Shetaia, Aida Abd El-Wahed, Algethami AF, Syed
Ghulam Musharraf, et al. Overview of Bee Pollination and Its Economic Value for Crop
Production. Insects. 2021;12(8):688–688.
● 3. FAO. TECA TECHNOLOGIES and PRACTICES for SMALL AGRICULTURAL
PRODUCERS THEMATIC CATALOGUE for SMALLHOLDER FARMERS to
PROMOTE INNOVATION Good beekeeping practices [Internet]. FAO; [citado el 1 de
enero de 2023] p. 10. Disponible en: https://www.fao.org/3/i9466en/I9466EN.pdf
¡Gracias!

CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, and


includes icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik

Please keep this slide for attribution

También podría gustarte