Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

TERMODINAMICA
M.I Demetrio Montiel Flores

INTEGRANTES:
11. Jorge Alexander Duran Hernández
16. Hassil Ferra Carmona
25. Arelys Larios López
31. Erick Inocente Pérez Cortázar
40. Katherine Anahí Santiago López

LA ENTROPIA Y LA SEGUNDA LEY DE LA


TERMODINAMICA
ENTROPIA
La función denominada entropía que sirve para medir el grado de desorden dentro
de un proceso y permite distinguir la energía útil, que es la que se convierte en su
totalidad en trabajo, de la inútil, que se pierde en el medio ambiente.
ENTROPIA Y DESORDEN

CAMBIOS CAMBIOS
REVERSIBLES IRREVERSIBLES
En la desigualdad de Clausius no se han impuesto restricciones con respecto a la
reversibilidad o no del proceso, pero si hacemos la restricción de que el proceso sea
reversible podemos ver que no importa el camino que usemos para recorrer el proceso, el
cambio de calor dQ va a hacer igual en un sentido o en otro por lo que llegaremos a que:

dQ / T = 0

Como estamos imponiendo que usemos un camino cualquiera esta diferencial es una
diferencial exacta y diremos que representa a una función de estado S que pude
representarse por dS. Esta cantidad S recibe el nombre de Entropia del sistema y la
ecuación :

dQ / T = dS
El cambio de entropía de un deposito de calor
Definimos un deposito de calor como un cuerpo que posee una capacidad de energía muy
grande.

También podría gustarte