Está en la página 1de 5

Denotación

La denotación se refiere al significado


objetivo y literal de una palabra, frase o
símbolo en un contexto específico. Es la
representación directa y precisa de lo que
una palabra describe en el mundo real, sin
ningún matiz o interpretación adicional. La
denotación se opone a la connotación,
que implica los matices emocionales,
asociaciones y significados adicionales que
pueden estar relacionados con una
palabra o expresión más allá de su
significado literal.
Connotación
La connotación se refiere a los significados o
asociaciones secundarias que están más allá del
significado literal o denotativo de una palabra, frase o
símbolo. Estos significados connotativos pueden ser
emocionales, culturales o subjetivos, y pueden variar
según el contexto en el que se utilice la palabra. Las
connotaciones a menudo agregan matices y
profundidad al lenguaje, permitiendo transmitir ideas
y sentimientos que van más allá de la descripción
objetiva.Por ejemplo, considera la palabra "casa". Su
denotación es simplemente un lugar donde alguien
vive. Sin embargo, las connotaciones pueden variar:
puede evocar una sensación de seguridad,
pertenencia y comodidad. También puede tener
connotaciones culturales, como el concepto de hogar
o familia.
• Dios da pan a quien no tiene dientes.
Las oportunidades llegan a quien no sabe
aprovecharlas.
• Perro que no ladra no muerde.
Persona que habla mucho y no concreta sus
acciones.
Ejemplos • Martin se encuentra bajo un lente de aumento.
Martin está siendo vigilado .
• Encontró su media naranja.
Encontró una persona ideal para compartir.
• Pedro perdió una tuerca
Pedro ha enloquecido.
• Aquí hay gato encerrado
Hay una situación sospechosa
• Carlos es un bombón.
Es una persona amable
• Lo encontraron con las manos en la masa
Encontrado en el acto del cumplimiento de una falta
• Estamos entre la espada y la pared
Que se está una situación de difícil solución
• La mentira tiene patas cortas
Las mentiras no duran mucho

También podría gustarte