Está en la página 1de 6

Estudiantes: Vicente medina-Benjamín

Obreque Asignatura: Tecnología


curso: 2°-mistral
COMPOST
¿QUÉ ES EL
COMPOST?
• Es decir, se trata de un abono
natural resultante de la acción de
bacterias, hongos y gusanos
sobre los residuos orgánicos, y
es usado comúnmente para
mejorar la fertilidad de la tierra
y como alimento para las
plantas.
Paso a paso
Los pasos básicos para preparar un compost casero de calidad son 3 :

- Preparar el compostador.
- ir añadiendo los desechos orgánicos por capas .
- Y por ultimo hidratar bien tu fertilizante orgánico.
¿Cómo se hace
el compost?
• El proceso consiste en crear las
condiciones necesarias de luz,
temperatura y humedad para que la
materia orgánica sea descompuesta
por diversos microorganismos,
pequeños invertebrados y oxidación
biológica. En
el compostaje no se requiere apenas
luz, la temperatura exterior idónea
debe estar entre 15ºC. y 25ºC.
Materiales utilizados para la
preparación del compost
Los materiales son

1: La caja donde estará almacenado el compost


2: algo para revolverlo
3: tierra
4: agua
5: desechos orgánicos de la casa
¿Q SON LOS RESIDUOS
ORGANICOS?
• Los residuos orgánicos, son biodegradables, se componen naturalmente y
tiene la propiedad de poder desintegrarse o degradarse rápidamente,
transformándose en otra materia orgánica. Los residuos orgánicos se
componen de restos de comida y restos vegetales de origen domiciliario.

También podría gustarte