Está en la página 1de 12

Reunirse con los medios de

comunicación

Copyright © 2014 by The University of Kansas


Entrevista en persona:
• Prepárese.
• Practicar.
• Controlar la presentación.
• Presentar una imagen positiva.
• Establecer una relación con el entrevistador.
• Usar lenguaje corporal.

Copyright © 2014 by The University of Kansas


Antes de una entrevista:
• Prepárese.
• Practicar.
• Desarrollar “expresiones".
• Preparar la información de los
antecedentes.
• Preparar apoyo visual.

Copyright © 2014 by The University of Kansas


Durante una entrevista
Cuando no esté hablando:
• Mantenga contacto visual.
• Sea natural.
• Muéstrese alerta.
• Esté consciente de su lenguaje corporal.
• Muestre entusiasmo.
• Sonría.

Copyright © 2014 by The University of Kansas


Durante una entrevista
Cuando hable:
•Hacerlo con claridad.
•Ser discreto.
•Ser cortés pero no pasivo.
•Evitar discutir.
•Evitar complicar su argumento y el lenguaje que use.
•Mantener el enfoque.
•Proporcionar estadísticas importantes.
•Resumir el tema.

Copyright © 2014 by The University of Kansas


Después de una entrevista:
• Agradecer al reportero por su tiempo.
• Ofrecer contestar preguntas.
• Mostrar profesionalismo.
• Ser cortés.

Copyright © 2014 by The University of Kansas


Cuando llame a un reportero:
• Explicar quién es usted dentro de su
organización.
• Explicar a qué se dedica su organización.
• Preguntar al reportero cuándo está disponible.
• Mostrar confianza en sí mismo.
• Mantener simple su plática.
• Ir directo al punto.

Copyright © 2014 by The University of Kansas


Cuando un reportero lo llame:
• Conteste las preguntas lo mejor que pueda.
• Prepare su propio ángulo.
• Utilice palabras y frases para ayudar a reformular
el tema.
• Si no sabe la respuesta, proporcione referencias de
alguna otra persona.

Copyright © 2014 by The University of Kansas


Antes de un programa de
televisión o radio averigüe:
• El formato del programa.
• El punto de vista.
• Quién es el presentador.
• Quiénes son los otros invitados.
• El tiempo que tiene asignado.
• La audiencia a la que está dirigido.

Copyright © 2014 by The University of Kansas


Cuando esté en el aire:
• Repetir los puntos principales.
• Usar tarjetas con anotaciones.
• Hablar con seguridad.
• Gesticular con las manos.
• Animar a la audiencia a que se involucre.
• Obsérvese a sí mismo cómo lo hace y aprenda.

Copyright © 2014 by The University of Kansas


Las reuniones con los medios son:
• Breves
• Simples
• Visuales
• Eventos

Copyright © 2014 by The University of Kansas


Lo esencial para una conferencia
de prensa:
• Información importante.
• Muchos representantes de los medios.
• Tiempo suficiente de preparación.
• Invitaciones.
• Un lugar con suficiente espacio.
• Un portavoz con dotes de oratoria.
• Una idea clara de la información / historia.

Copyright © 2014 by The University of Kansas

También podría gustarte