Está en la página 1de 20

MATEMÁTICA PARA LA

EDUCACIÓN SUPERIOR

PPT Clase N°3

XXXX, 2022
CONDICIONES FAVORABLES PARA LA CLASE:

Practica la puntualidad Mantén todos tus sentidos activos

Plantea todas tus dudas o consultas Participa activamente en todos los momentos de la clase
PRESENTACIÓN DE LA CLASE:

APRENDIZAJE ESPERADO:
• Aplican operaciones básicas de números enteros en la resolución de operaciones y expresiones matemáticas.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
1.4.-Aplica propiedades de las potencias para simplificar expresiones de potencias, con base en los números enteros y
exponente en los números naturales.
1.5.-Realiza las tareas asignadas respetando normas, protocolos y necesidades en el contexto de su quehacer. (R)

CONTENIDOS:
Números Enteros (ℤ):
• Potencia con base en y exponente en .
MOMENTO PARA RECORDAR:

Una empresa constructora edificó un condominio de 6 edificios con 6 pisos cada uno
y 6 departamentos por piso. Si cada departamento fue pensado para ser habitado
cómodamente por 6 personas, ¿Cuántas personas podrían vivir en esa condición si
se ocupan todos los departamentos?
MOMENTO PARA CONOCER:

Una potencia es una forma abreviada de escribir una


multiplicación de factores iguales. En ella se reconocen la
base y el exponente
El valor de la potencia es el producto total que
se obtiene al multiplicar la base por si misma
tantas veces como lo indica el exponente, es
decir:

Ejemplo: el valor numérico para la potencia es:


MOMENTO PARA CONOCER:
Ejemplos:

Base Exponente Resultado 4


positiva par 3positivo = ¿

3
Base
positiva
Exponente
impar 5
Resultado
positivo =¿

4
Base Exponente
( − 2)
Resultado
= ¿
negativa par positivo

( − 3 ) 5= ¿
Base Exponente Resultado
negativa impar negativo
MOMENTO PARA CONOCER:

Ejemplos:
Toda potencia que posee base cero y exponente natural es igual a cero,
es decir:

01234543265 =¿

Toda potencia de base entera y exponente igual a cero es uno, es decir:

1252 0 = ¿

Toda potencia de base uno y exponente natural es uno, es decir:

124 = ¿
MOMENTO PARA CONOCER:

Multiplicación de potencias de igual base

Para resolver la multiplicación de potencias de igual base y diferente exponente, se conserva la


base y los exponentes se suman, es decir:

Ejemplo: Ejemplo:

1. Al resolver resulta: 2. Al resolver resulta:


MOMENTO PARA CONOCER:

Multiplicación de potencias de igual exponente

Para resolver la multiplicación de potencias de diferente base e igual exponente, se conserva el


exponente y se multiplican las bases, es decir:

Ejemplo: Ejemplo:

1. Al resolver resulta: 2. Al resolver resulta:


MOMENTO PARA CONOCER:

División de potencias de igual base

Para resolver la división de potencias de igual base y diferente exponente, se conserva la base y los
exponentes se restan, es decir:

Ejemplo: Ejemplo:

1. Al resolver resulta: 2. Al resolver resulta:


MOMENTO PARA CONOCER:

División de potencias de igual exponente

Para resolver la división de potencias de diferente base e igual exponente, se conserva el


exponente y se dividen las bases, es decir:

Ejemplo: Ejemplo:

1. Al resolver resulta: 2. Al resolver resulta:


MOMENTO PARA CONOCER:

Potencias de una potencia

Para resolver una potencia elevada a otra potencia, se conserva la base y se multiplican los
exponentes, es decir:

Ejemplo: Ejemplo:

1. Al resolver resulta: 2. Al resolver resulta:


MOMENTO PARA CONOCER:

Resumamos las propiedades de las potencias de la clase de hoy

Propiedad de las
potencias

Multiplicación de Potencia de una


División de potencias
potencias potencia
Se conserva la base y se
multiplican los exponentes

Igual base Igual exponente Igual base Igual exponente

Se conserva la base y se Se conserva el exponente y se Se conserva la base y se Se conserva el exponente y se


suman los exponentes multiplican las bases restan los exponentes dividen las bases
MOMENTO PARA APLICAR:

1. ¿Cuál es el resultado de la siguiente expresión?


MOMENTO PARA APLICAR:

2. ¿Cuál es el resultado de la siguiente expresión?


MOMENTO PARA APLICAR:

3. Al simplificar la expresión resulta:


MOMENTO PARA APLICAR:

4. Al simplificar la expresión resulta:


MOMENTO PARA APLICAR:

5. Al resolver da como resultado:

a)
MOMENTO PARA RETROALIMENTAR:

Una empresa se dedica a la distribución de manzanas. Para realizar los traslados


cuenta con 100 camiones, los cuales pueden transportar como máximo 100 cajones
cada uno. Cada cajón tiene una capacidad máxima de 100 manzanas.

Cuando la empresa trabaja a su máxima capacidad, ¿cuántas manzanas transporta


en total?

a)
b)
c)
d)
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte