Está en la página 1de 16

Técnicas Geológicas de Campo

Sesión introductoria

Hermes García
hermesp4r@hotmail.com
31/08/2023 1
Cuestiones iniciales

• ¿Qué es el campo?
• ¿Para qué vamos al
campo?
• ¿Qué se hace en el
campo?
• ¿Qué datos se
recolectan en
campo?
31/08/2023 2
Cuestiones iniciales

• ¿Qué se hace antes


de ir a campo?
• ¿Qué se hace
después de ir a
campo?
• ¿Cuáles son los
riesgos de ir a
campo?
31/08/2023 3
Cuestiones iniciales

• ¿Siempre se hace el mismo


tipo de campo?
• ¿Se puede hacer campo en
cualquier sitio?
• ¿Cuál es el equipo y/o
herramientas basicas
necesarias en el campo?
• ¿Cómo me oriento en el
campo?
31/08/2023 4
Técnicas Geológicas de Campo
OBJETIVOS DEL CURSO
OBJETIVO GENERAL:
• El alumnado distinguirá rasgos geológicos en el campo, los
cuantificará y registrará conforme a los recursos científicos,
técnicos y metodológicos propios de las ciencias geológicas,
para finalmente expresar los resultados de forma gráfica y
escrita
OBJETIVOS PARTICULARES:
• Aprenderá las bases de los sistemas de representación
cartográfica terrestre
• Conocerá las reglas básicas de seguridad y las herramientas
indispensables para el trabajo geológico de campo, su buen
uso, ventajas y limitantes
• Identificar y registrar rasgos geológicos expuestos en
afloramientos rocosos, considerando los atributos litológicos,
estratigráficos y estructurales
• Expresar en forma escrita y gráfica los resultados de las
prácticas de campo y del análisis de material cartográfico
31/08/2023 5
Técnicas Geológicas de Campo
PROGRAMA

31/08/2023 6
Técnicas Geológicas de Campo
PROGRAMA

31/08/2023 7
Técnicas Geológicas de Campo
EVALUACIÓN

Evaluación
• 40% Laboratorios
• 40% práctica de campo
(obligatoria)
• 15% Libreta de campo
(obligatoria)
• 10% asistencia y
participación en clase*

31/08/2023 8
Técnicas Geológicas de Campo
EVALUACIÓN
Laboratorios:
• Se realizan los miércoles*
• Algunos se realizarán fuera del aula
• Se realizan por brigada*
• Se realizan y entregan dentro del
tiempo de la sesión*
• 10-12 laboratorios (derecho a reponer1)
• Es obligatorio entregar TODOS los
laboratorios y obtener un promedio
mínimo de 7.5 para asistir a la práctica
*Salvo que se indique lo contrario
31/08/2023 9
Técnicas Geológicas de Campo
EVALUACIÓN

Laboratorios: Material
• Reglas, escalímetro y escuadras
• Lápices de colores
• Transportador, compás
• Plumines, tijeras
• Goma, sacapuntas
• Papel milimétrico y albanene
• Tachuelas
• Red estereográfica equiangular (Wulff)
• Laptop*

31/08/2023 1
Técnicas Geológicas de Campo
EVALUACIÓN
Práctica de campo:
Requisitos obligatorios previos:
• Curso de primeros auxilios (duración mínima 6 horas)
• Acreditar laboratorios y libreta con un mínimo de 8
• Tramitar el seguro facultativo y pagarlo (estudiante
voluntario)
• Carta compromiso
• Carta de autorización de padres y/o tutores*
• Carnet del IMSS
• INE/IFE
• Credencial de la UNAM
• Certificado de vacunación COVID*
31/08/2023 11
Técnicas Geológicas de Campo
EVALUACIÓN
Práctica de campo
Otra información relevante:
• Se realizará del 8 al 12 de enero de 2024
• Lugar: Los Reyes Metzontla, Puebla
• Se acampará
• Considerar el factor físico
• Considerar la compra de material propio
• Costo aproximado (hospedaje y comida):
$1,500 por persona
• Evaluación de la práctica: 50% reporte, 50%
libreta (se entrega antes de subir al autobús
para regresar)
31/08/2023 12
Técnicas Geológicas de Campo
EVALUACIÓN
Libreta de campo
• Libreta de pasta dura, francesa, personal, formato
libre
• Exclusiva para la asignatura
• Se irá llenando a lo largo del curso con
información útil y relevante para el campo
• Debe enriquecerse con dibujos, diagramas,
recortes, anotaciones, etc.
• Se califica legibilidad, ortografía, organización
• Se realizarán 3 evaluaciones: 27 de septiembre, 25
octubre y 22 de noviembre
• Obligatorio aprobar las tres evaluaciones con
promedio mínimo de 8 para poder asistir a la
práctica
31/08/2023 13
Técnicas Geológicas de Campo
EVALUACIÓN

31/08/2023 14
Técnicas Geológicas de Campo
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

31/08/2023 15
Técnicas Geológicas de Campo
REGLAS GENERALES

• Fomentar el RESPETO y el orden durante la clase


• Ser puntual a la hora de acceso
• Moderar el uso de teléfonos celulares
• Evitar realizar otras actividades ajenas al curso
• Evitar ingerir alimentos
• Participar y mantener la dinámica del curso
• No se proporcionarán las presentaciones. ¡Tomen notas!
• CERO TOLERANCIA ante el plagio y/o copiar/pegar

31/08/2023 16

También podría gustarte