Está en la página 1de 84

RESIDUOS SOLIDOS

ING. CÉSAR VELARDE


QUI POTEST CAPERE CAPIAT
Contenido
• Descripción del curso
• Reglas de juego
• Reglamento académico
• Extras
• Acciones inmediatas.
Descripción del curso
• El curso de Residuos Sólidos es de formación específica, de carácter
teórico práctico, que tiene como propósito el desarrollo de
conocimientos, habilidades y actitudes que le permitan tener
desempeño eficiente y eficaz en la gestión integal de residuos
sólidos; para lo cual brindará los temas de Origen, clasificación y
composición, recolección, almacenamiento, transporte, disposición
final y Gestión del Desarrollo Sustentable y Sostenible.
Descripción del curso
• Por estos motivos este curso ofrece la oportunidad de estudiar los
procesos de manejo y consideraciones de la gestión más allá del
aspecto ingenieril sino también con la visión ambiental y social de
conjunto.
Descripción del curso: para
• Estudiante o titulado en ingeniería civil, ingeniería ambiental o
ramas afines a la gestión de residuos sólidos.
Descripción del curso: profesor
• MSc. Ing. César Velarde Hurtado
• Experto en tecnologías de tratamiento de residuos y residuos peligrosos
mineros e industriales, más de 11 años en Residuos Sólidos, Gestión de
Proyectos Ambientales, Desarrollo y Tecnología Ambiental.
• Después de varios años en evaluación de proyectos ambientales en diferentes
realidades del Perú me dedico actualmente a la Innovación y Desarrollo de
infraestructuras y tecnologías ambientales aplicadas a solucionar los impactos
causados por los residuos sólidos y efluentes contaminados.
Descripción del curso
• Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur - UNTELS
• ¿Está registrado en este curso?
• Duración: 14 semanas de teoría y práctica
• 2 semanas de exámenes
Descripción del curso
• Art. 17. Duración del semestre. El semestre académico tiene una
duración mínima de dieciséis (16) semanas de clases. La evaluación
es permanente. El sistema de ingreso de notas se abre a la octava y
décimo sexta semana, para que los docentes ingresen los
calificativos al SIGU. En la decimoséptima semana pueden realizarse
exámenes sustitutorios; siendo potestad del docente proveerlos.
Descripción del curso: sesiones
• Sesión 01. Introducción al curso
• Sesión 02. Definiciones técnicas
• Sesión 03. Marco normativo
• Sesión 04. Caracterización y propiedades
• Sesión 05. Generación, Minimización, Reuso y Almacenamiento
• Sesión 06. Transporte, Transferencia y Disposición Final
• Sesión 07. Reciclaje
• Sesión 08. Evaluación parcial
Descripción del curso: sesiones
• Sesión 09. Compostaje
• Sesión 10. Lombricultura
• Sesión 11. Biodigestión
• Sesión 12. Residuos Peligrosos
• Sesión 13. PIGARS y GALDS
• Sesión 14. Convenios Internacionales
• Sesión 15 Presentación de proyectos de Investigación grupal
• Sesión 16 Evaluación final
Introducción y
metodología
Descripción del curso: contacto
• Correo del profesor:
• Cesar.velarde@gmail.com

• No confirmo recepción de correos


• NUNCA al correo cvelarde@untels.edu.pe
Descripción del curso: contacto
• Hay un compartido al que les daré acceso:
• 01 Normativa
• 02 Clases
• 03 Adicional
Reglas de juego
• El curso requiere OBLIGATORIAMENTE un Smartphone o tablet con
internet (datos, megas, saldo, plan, etc.) para algunas de las
dinámicas del curso.
• En caso de no contar con este recurso permanentemente deberán:
• 1.- Conseguir uno prestado para las evaluaciones respectivas
• 2.- Conciliar una solución con el profesor
Reglas de juego
• Habrá clases
• Habrán exámenes
• Habrán talleres en clase, algunos de ellos calificados
• Habrá un trabajo encargado final
• Habrá una o varias exposiciones
• Habrá control de asistencia. Las justificaciones se reciben SOLO hasta
antes del examen final.
Reglas de juego
• Sistema de Evaluación
• La nota final : PF= 30(EP) + 30(EF) + 30 (PP) + 10 (TA)
100
• Donde:
• (EP) : Exámenes parciales
• (EF) : Examen final
• (PP) : Promedio de prácticas calificadas y visitas de campo
• (TA) : Trabajos Académicos.
Reglas de juego
• Contenido del Curso – Teoría
• Está en el Sílabo
Reglas de juego
• Contenido del Curso – Práctica
• Identificación de Expediente técnico
• Modelamiento del proceso
• Modelamiento de nuevo escenario
• Exposición
Reglas de juego: asistencia
• La puerta se abrirá a intervalos de 1 hora por lapso de 5 minutos:
• 17:10 // 18:10 // 19:10 // 20:10 // 21:10

• En exposiciones se abrirá a intervalos irregulares cuando acabe cada


presentación.
Reglamento RCO 201-2017-
UNTELS: asistencia
• A93. La hora académica es de 50 min.
• A94. Todo curso debe contar con delegado del curso. SOLO se elige del tercio.
• A96. Se publica en el compartido el calendario académico vigente:
• 17:10 // 18:10 // 19:10 // 20:10 // 21:10

• En exposiciones se abrirá a intervalos irregulares cuando acabe cada


presentación.
Reglamento rco 201-2017-
untels: asistencia
• A101. Los que tengan 30% de inasistencias injustificadas documentales, es decir
falta de firma en la lista de asistencia, será desaprobado del curso con cero (0).
• La justificación es por cada ausencia y se requerirá un documento probatorio
válido.
• La justificación válida se debe entregar hasta antes del examen final.

• Son 14 clases, más de 4 inasistencias pasan el 30%.


Reglamento rco 201-2017-
untels: asistencia
• A102, 103. SOLO se consideran justificaciones válidas por salud,
duelo familiar, privación de la libertad y representación oficial.
• La asistencia al curso se considera para la totalidad de la sesión de
estudio. NO se considera asistencia el llegar sólo a firmar la lista.
Reglamento rco 201-2017-
untels: asistencia
• A107. Se exige una prueba de entrada y salida de todo el curso.
• A108. Los exámenes son entregados la siguiente semana de haber
sido tomados. Los que no asisten a la sesión de revisión
• A109. La suplantación se califica con cero (0)
• A110. El que no asista a clases, no de los exámenes o no haya
realizado el retiro a tiempo será calificado con cero (0).
Clases
• Se dará 05 minutos de espera antes de cerrar la puerta.
• La lista pasará una sola vez al inicio de la clase a menos que el
docente permita lo contrario.
Clases
• No se da receso, break, café u otra pausa.
• Es posible que en virtud de la falta de descanso, en alguna ocasión
puntual se pueda terminar la clase antes de la hora prevista si todos
los temas planeados para la clase han sido cubiertos.
• Es posible que en virtud de los temas a cubrir, en alguna ocasión
puntual se pueda terminar la clase después de la hora prevista.
Clases
• Es a discreción del docente el abrir la puerta en algún momento del
curso.
• El alumno que sale CIERRA la puerta.
Clases
• Los alumnos con curso de cargo, últimos ciclos u otra situación
especial sustentable, deberán sustentar con un documento
probatorio su situación. Es a discreción del docente aplicar las
consideraciones favorables en el control de asistencia.
• Las consideraciones en cuanto a la asistencia rigen a partir de la
presentación del documento probatorio.
Clases
• NO HAY consideraciones especiales en cuanto al día y hora de los
exámenes.
• NO HAY consideraciones especiales en cuanto al día y hora de
presentación de trabajos encargados o exposiciones.
Exposiciones
• Durante la exposición de algún grupo NO se abre la puerta, la puerta
se abrirá en los intervalos entre las exposiciones.
• Las exposiciones de la clase son exposiciones didácticas, es la única
disculpa para tener mucho texto. Las exposiciones de los grupos son
exposiciones de proyectos, por lo que deben seguir las normas de
las exposiciones efectivas o de impacto.
Exposiciones
• Las exposiciones tienen un tiempo límite de 20 min. Se calificará la
exposición hasta ese límite de plazo.
• La nota de la exposición es grupal, la persona que no asista tendrá -2
puntos sobre esa nota.
• El no presentarse con los integrantes completos puede influenciar la nota
del grupo.
• No es obligatorio que todo el grupo hable.
Exámenes
• Es objeto de evaluación y examen todo lo que se da en material escrito,
las diapositivas y también lo que se enseña en clase.
• Se dará 05 minutos de espera antes de cerrar la puerta. El alumno que no
de su examen se considerará 0.
• La UNTELS respeta la autonomía del docente por sobre el artículo 94 del
reglamento académico.
• La nota mínima aprobatoria es 11, sólo en el promedio final se
redondeará a favor del alumno.
Exámenes
• El docente deberá devolver los exámenes en los tiempos previstos
en la normativa vigente y subirá las notas parciales al sistema en
base al cronograma establecido.
• El docente deberá ingresar las notas parciales al Sistema Académico
(SIGU) de la UNTELS, dentro de los plazos establecidos en el
Calendario Académico.
Exámenes
• Al no asistir a tiempo al examen será desaprobado con nota cero (0)
• Toda corrección o reclamo debe hacerse inmediatamente, NO
esperar hasta las fechas del cierre de notas del SIGU
Exámenes
• No se permiten borradores, correctores, tajadores, cartucheras, etc..
Todo material adicional será retirado durante la duración del
examen.
• El examen durará aproximadamente 60 minutos, o lo que indique
específicamente el profesor para cada caso. Culminado el tiempo el
docente recogerá los exámenes.
Examen sustitutorio
• Habrá examen sustitutorio opcional y voluntario.
• Todos pueden dar el examen.
• Actualmente la sustitución de notas es automática y la hace el
sistema SIGU de la universidad.
• Se sustituye la nota del parcial o final. NO se sustituye el 0 por
plagio.
Preguntas que no agregan valor
• En la práctica de segregación – ¿Profesor, tenemos que segregar?
• A la hora y media de práctica antes de la teoría de 2 horas -
¿Profesor, y después hay clases?
• Profe y… ¿cuál es la finalidad del [inserte tema del ciclo pasado]?
(curso que ya aprobó)
Preguntas en el examen que no
agregan valor
• Y si pongo las cuatro respuestas en cuadrado y no en fila…vale?
• Y si pongo las cuatro respuestas en un párrafo y no en bullets/
viñetas…vale?
• Y si escribo en la parte de atrás…vale?
• Y si escribo al revés…vale?
• Y si escribo con otro color de lapicero…vale?
Preguntas en el examen que no
agregan valor
• Y si explico muy bien algo que enseño pero que no es la respuesta a la
pregunta…vale?
• Y si contesté bien la pregunta pero es de otra pregunta que no es del
examen…vale?
• Y si no sé qué contesté bien las preguntas puedo seguir poniendo más
respuestas…vale?
• Y si dice “traer papelógrafo”… usted nos va a dar el papelógrafo?
Preguntas en el examen que no
agregan valor
• ¿Por qué hay 2 listas de residuos, cuál firmo? – alumno del curso de
gestión que se olvidó que el ciclo pasado había llevado un curso que
se llamaba Residuos Sólidos y tampoco sabía el nombre del curso
que llevaba actualmente.
• ¿Escribo la primera letra con mayúscula o minúscula?
Entrega de notas
• Se entregan las notas en la siguiente sesión posterior al examen.
• El alumno tiene 48 para formular un reclamo.
• Los alumnos que no asistan a la entrega del examen pierden derecho
al reclamo.
Presentación de trabajos
encargados
• Se presentan en Word. En algún caso habrá que enviar también un
Excel o PowerPoint.
• Se descuenta 2 puntos por día (o fracción) de atraso.
• Se envía a mi correo con copia a todos los integrantes del grupo.
• Debe tener los nombres en la carátula en orden alfabético.
• El correo se titula UNTELS-TAPR-TE[n]
Presentación de trabajos
encargados
• Si el nombre NO está en la carátula, NO tendrá nota de ese trabajo.
• Para solucionar el tema se debe:
• Presentar una aclaración firmada por todos los integrantes del
grupo; o
• Hacer un correo al grupo + el profesor donde todos contesten la
aclaración indicando que es conforme.
Presentación de trabajos
encargados
• Los trabajos enviados en pdf no tienen derecho a consultar el
porqué de la calificación.
• La nota es grupal. NO “…Profesor fue mi olvido, descuénteme los
puntos sólo a mi T_T …“
• Lo envían desde un correo formal con nombre o apellido, nada de
“elfapasatupack” o “xixipatiwapito22”
Salida – visita de campo
• Sólo si se organizan y coordinan los alumnos
• Desde el inicio de las clases
• La asistencia es obligatoria
• Presentarán un informe de la visita por grupo
• Presentarán un poster/ artículo por grupo
Salida – visita de campo
• Sólo si se organizan y coordinan los alumnos
• Según normativa se realizan desde la 6ta a la 14va semana de clases.
• Se debe pedir autorización por lo menos 3 semanas antes
Salida – visita de campo
• Planta de Segregación
• Centro de control del transporte
• Planta de Almacenamiento de RRSS reciclables
• Planta papelera
• Planta de vidrio
• Planta de plástico
• Planta de compostaje
• Planta de Transferencia
• Relleno sanitario
Salida – visita de campo
• Normativa
• Las visitas y viajes de estudio o prácticas se podrán realizar a partir
de la sexta semana hasta la catorceava semana de iniciadas las
clases, con la finalidad de tener una adecuada programación y
aprobación de los mismos.
Salida – visita de campo
• Normativa
• En base a los sílabos aprobados, los responsables de carrera
sistematizarán los cronogramas de visita y/o planes de estudio o
prácticas considerando el semestre, asignatura, fecha, lugar, número
de estudiantes matriculados y profesor responsable, remitiendo à la
vicepresidencia Académica a más tardar à la segunda semana de
iniciadas las clases.
Salida – visita de campo
• Normativa
• Sólo las visitas y viajes de estudio o prácticas considerados en los
correspondientes cronogramas remitidos a la Vicepresidencia
Académica podrán solicitar las autorizaciones de salida, al menos
con tres semanas de anticipación para los trámites administrativos y
la aprobación correspondiente con resolución de la Comisión
Organizadora, previo informe de las unidades competentes.
Herramientas web
• Moocs
• Evernote
• Dropbox
• Como estudiar
• Cómo tomar notas
• GTD
• Drive tools
Temas de investigación o tesis
que quieren
• Ubicación en el mapa
Políticas

Temas Desastres Minería y


Energía

ambientales Químicos peligrosos Bosques

de interés Residuos Sólidos


Ecosistemas

Cuencas
Modificadores de las reglas
• Algo para hacer las cosas más interesantes…
• Hay un mecanismo para cambiar de alguna manera alguna de las reglas.
• Este mecanismo está simbolizado este ciclo por una carta.
• La carta se entrega por el profesor de acuerdo a reglas fijas por ahora
confidenciales.
• El poseedor de la carta puede usarla, guardarla o entregarla a voluntad
hasta el final del ciclo.
Modificadores de las reglas
• El primer y último día de clases no se entregan cartas.
• Al final del ciclo las cartas no usadas se deben devolver.
• Las cartas no funcionan en los exámenes.
• Si no veo la carta no puedo abrir la puerta.
Modificadores de las reglas
• De puntualidad y asistencia
• Volver a abrir la puerta

• Pasar la lista 1 vez +

• Un break de 5 min
Modificadores de las reglas
• De exposición
• Salta al final de la lista de los grupos

• Puede faltar uno en su grupo sin penalidad

• Elige que grupo expone

• Invierte el orden de la lista de exposición


Modificadores de las reglas
• De Trabajos encargados y trabajo Final
• Un día más para presentar trabajo encargado sin penalidad para el
grupo.

• Un día más para presentar trabajo encargado sin penalidad para


todos los grupos.
Modificadores de las reglas
• De Examen Parcial y/o Examen Final
• Cambia una pregunta del examen por una al azar.

• Da acceso a un examen pasado.

• Habilita una pregunta opcional en el examen.


Extras - voluntariado ambiental
• De Investigación y proyectos
• UNTELS - 2017
• Participa y desarrolla tus habilidades para la protección y remediación ambiental!!
• Aprende de técnicas y tecnologías ambientales!!
• Conoce gente comprometida con las acciones ambientales!!
• INSCRIPCIÓN
• https://goo.gl/forms/XBLaJMsT08zmdRau2
Extras – pagina facebook
En Opinión de César Velarde
• Coloco
• Becas
• Artículos ambientales
• Convocatorias
• Otros
Acciones inmediatas
• Grupos
• Formen grupos de a 8 personas.

• Elijan un coordinador o jefe del grupo, que será el responsable de sus aciertos y fallos.

• No se podrá cambiar de grupo y no se permiten trabajos individuales.

• Coloquen su votación para delegado del curso


Acciones inmediatas
• Grupos
• Los alumnos que no tengan grupo después de la primera clase deberán
esperar a la siguiente clase para ser asignados. NO me llamen.

• Sólo los asistentes a la primera clase tienen el privilegio de formar grupos


por afinidad
Acciones inmediatas
• CURSO:
• Integrante (coordinador)
• Integrante
• Integrante
• Integrante
• Integrante
• Integrante
• Integrante
• Integrante
• Proponemos delegado de clase a: ________________
Acciones inmediatas
• Delegado/a
• Elijan un delegado/a de clase.

• El alumno delegado completa y firma el registro de delegado.

• Algunas de sus responsabilidades son: coordinar para la visita de campo,


comunicar y consultar con el profesor.
Acciones inmediatas
• Explicación del Sílabo

• Explicación de estrategias pedagógicas, metodología e instrumentos

• Explicación de las técnicas de evaluación

• ACTA de exposición del Sílabo


Acciones inmediatas
• Hay feriados en nuestros días de clases este ciclo???
Prueba de entrada
• Para acceder a la prueba de entrada ingresen al siguiente link en
este momento.

https://tinyurl.com/RRSSentrada

• La prueba es OBLIGATORIA y NO calificada.


Acciones inmediatas
Para la Clase 2
• Se hará un pequeño taller de caracterización

• Miren su guía de prácticas


Deberes de los estudiantes
• 8. Cumplir el horario de clases establecido y asistir al menos al 70% de
las clases teóricas y prácticas
• 9. Asumir con responsabilidad su proceso de aprendizaje y actuación
estudiantil, cumpliendo las actividades previstas en los sílabos y con los
trabajos que le encarguen.
• 14. Reconocer el origen y autoría de las ideas y resultados, tanto propios
como ajenos/as, según las normas y convenciones académicas de cada
disciplina.
Faltas leves
• 1. Participar en juegos de apuesta en las instalaciones de la universidad
• 2. Consumir alimentos o bebidas en los lugares en los cuales se encuentren prohibido
• 3. Ingresar sin autorización a ambientes de la universidad cuyo ingreso es restringido
• 4. Rehusarse a identificarse con el carnet universitario cuando lo es solicitado por personal
autorizado
• 5. Recibir dentro o fuera de la universidad clases remuneradas de profesores de la
universidad.
• 6. Inasistencia o tardanza injustificada a las actividades académicas.
Faltas leves
• 7. Perdida de bienes de propiedad de la universidad entregados al
estudiante bajo su responsabilidad.
• 8. Inobservancia de normas establecidas por los servicios de biblioteca
laboratorios talleres centro de cómputo, gimnasia y otros.
• 9. Presentación de solicitudes ante instancias administrativas o
académicas no competentes. En este caso sus autores podrán ser
amonestados verbalmente o por escrito. Tres amonestaciones escritas
equivalen a una falta grave.
Faltas graves
• 1. Perturbar el desarrollo normal de las actividades académicas, curriculares
o administrativas de la universidad.
• 2. Otorgamiento u ofrecimiento de dadivas a cambio de obtener facilidades
en los trámites, evaluaciones u otros.
• 3. Discriminar por razón de procedencia, edad, raza, sexo, estado civil,
orientación sexual, aptitud física o psíquica, estado de salud, cultura, religión,
creencia, situación económica, idioma, apariencia personal, discapacidad,
ideología o cualquier otra condición o circunstancia que afecta la dignidad del a
persona.
Faltas graves
• 4. La contaminación del medio ambiente o destrucción de las plantas,
zonas verdes o jardines de la universidad.
• 5. Actuar como cómplice ante cualquier falta cometida por un
miembro de la comunidad.
• 6. Otras que determinen los reglamentos y normas internas de la
UNTELS.
• En este caso sus autores podrán ser suspendidos temporalmente hasta
por dos periodos lectivos.
Faltas muy graves
• 1. Portar, utilizar o distribuir cualquier tipo de armas sin autorización.
• 2. La utilización de los distintivos de la universidad para realizar
cualquier tipo de actividad no autorizada oficialmente por las autoridades
universitarias
• 3. La suplantación, plagio, fraude o falsificación en evaluaciones,
tareas, trabajos, proyectos, documentos académicos o administrativos
Faltas muy graves
• 4. Dañar la infraestructura, mobiliario, equipos, materiales, textos
o implementos de la universidad.
• 5. Impedir el libre acceso de los miembros de la comunidad
universitaria al campus para el cumplimiento de sus actividades
regulares
• 6. Portar, consumir o traficar con alcohol, drogas sicotrópicas o
alucinógenas dentro del recinto universitario.
Faltas muy graves
• 7. La amenaza, extorsión, agresión física o soborno a cualquier
miembro de la comunidad universitaria o de terceros, dentro o fuera de la
Institución.
• 8. La participación en actos lesivos, difamatorios y trasgresores del
derecho al honor y buena reputación de los miembros de la comunidad
universitaria.
• 9. Utilización de propaganda física y virtual o comunicaciones en redes
sociales, que perjudiquen la imagen de la universidad y sus miembros.
Faltas muy graves
• 10. La grabación, publicidad o difusión no autorizada de imágenes de los
miembros de la comunidad universitaria, más aun si ello resulta contrario al
derecho a su intimidad.
• 11. El fomento e incitación a terceros para que asuman actitudes que atenten
contra la moral, el buen nombre y el desarrollo de las actividades universitarias
o difundir rumores e intrigas que afecten la convivencia entre los miembros de
la comunidad universitaria.
• 12. Actitudes o expresiones insultantes o amenazadoras en contra de
cualquier miembro de la comunidad universitaria.
Faltas muy graves
• 13. Acoso sexual. Entendiéndose por ello la conducta de naturaleza
o connotación sexual indeseada por la persona a la que está dirigida.
• 14. Alterar o falsificación de documentos, exámenes o trabajos
escritos, notas, excusas, permisos.
• 15. El sabotaje y desacato manifiesto e intencional de actividades,
normas y órdenes, con el fin de afectar la normalidad académica y la
buena marcha institucional.
Faltas muy graves
• 16. El hurto comprobado de bienes u objetos personales, de
propiedad de la Institución o de cualquier miembro de la comunidad
educativa o de terceros.
• 17. El ingreso a los sistemas de información de la UNTELS con el fin
de sabotear y adulterar procesos e información, o causar daños en
redes y archivos.
Faltas muy graves
• En este caso sus autores serán retirados definitivamente de la
universidad, sin perjuicio de las acciones legales que tengan lugar.
Cuando las faltas muy graves lo requieran, serán puestas en
conocimiento de las autoridades civiles, policiales o judiciales
competentes.
GRACIAS
Per aspera ad astra

• Cesar.velarde@gmail.com
BIBLIOGRAFÍA
• RCO 201-2017-UNTELS Reglamento Académico

También podría gustarte