Está en la página 1de 6

TEMA 7

RECOLECCIÓN DE
DATOS

1. INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN

Son herramientas para


Podemos
obtener información de la
determinar
investigación
¿QUÉ SON?
Causas Efectos

Dar una solución a


un problema
Dra. Elba Torres Reyes PhD.
 Preguntas abiertas
Entrevistas  Respuesta libre
SUS FORMAS

 A expertos del tema:


Profesionales
Técnicos

 Preguntas mas estructuradas


Cuestionarios  Respuesta cerrada:  A conocedores del
 Opción múltiple tema:
 Apareamiento  Profesionales
 Completar espacios  Técnicos
 Falso verdadero  Ciudadanos

Dra. Elba Torres Reyes PhD.


A. MODELO DE ENTREVISTA

Encabezado:  Se expresa el motivo de la entrevista


 Se presenta el tema a ser investigado
 Se hacen las preguntas al experto:
 Puede responder oral y se graba
 Puede responder escrito libremente
 Es anónimo

Modelo: Profesión:………………………………………………………
Tiempo de experiencia:………………………………………………….
PREGUNTAS: Las preguntas son de respuesta libre, deseamos
que sea sincero en sus respuestas
1.- ¿A quiénes de les dice personas de la 3ra edad?
……………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………..
2.- ¿Qué dolencias se presentan en las personas de la 3ra edad?
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
Dra. Elba Torres Reyes PhD.
B. MODELO DE CUESTIONARIO
 Se expresa el motivo del cuestionario
Encabezado:  Se presenta el tema a ser investigado
 Se hacen las preguntas al experto:
 Puede responder escrito libremente
 Es anónimo

PREGUNTAS: Las preguntas son de respuesta cerrada:


A. Subraye solamente una respuesta que a usted le parezca
Modelo: correcta
1.- Usted es:
varón mujer
2.- Su edad está entre:
15 a 20 21 a 30 31 a 40 más de
40
3.- Usted vive en:
el Cruce la Plaza IV Centenario Por el teleférico
4.- Las personas de la 3ra edad practican deportes de:
natación paseo ciclismo
Dra. Elba Torres Reyes PhD.
3. TABULACIÓN DE DATOS

 Variable cualitativa:  En forma de tablas y gráficos


 Como modelos explicados en aula

 Variable cuantitativa:  En forma de tablas y gráficos


 Como modelos explicados en aula

4. SOCIALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN

 Esquema:  CARÁTULA
 ÍNDICE
 MARCO CONCEPTUAL
 MARCO METODOLOGÍA
 ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
 ANEXOS
Dra. Elba Torres Reyes PhD.
6. FORMATO DE TRABAJO

 Letra arial 12
 Espaciado 6 - 6
 Espaciado 1,5
 Márgenes:
 Izquierda 3
 Derecha 2
 Arriba y abajo 2
 Impreso blanco y negro la letra
 Impreso gráficos a color
 Tamaño de hoja bond blanca y carta
 Anillar con tapa y contratapa
 Número de hojas de 15 a 20

Dra. Elba Torres Reyes PhD.

También podría gustarte