Está en la página 1de 7

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PRIVADO


“FEDERICO VILLAREAL- CHINCHA”

LA TUBERCULOSIS
PULMONAR
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PRIVADO “FEDERICO
VILLAREAL- CHINCHA”
¡Institución Licenciada a nivel Nacional!

¿QUÉ ES LA TUBERCULOSIS PULMONAR?


La tuberculosis pulmonar es una infección bacteriana
contagiosa que compromete los pulmones y que puede
propagarse a otros órganos. La bacteria que ocasiona la
tuberculosis se propaga cuando una persona infectada
tose o estornuda. La mayoría de las personas infectadas
con la bacteria que causa la tuberculosis no tienen
síntomas. Cuando hay síntomas, generalmente incluyen
tos y algunas veces con sangre, pérdida de peso,
sudores nocturnos y fiebre. El tratamiento no siempre
es necesario para quienes no presentan síntomas. Los
pacientes con síntomas activos requerirán un largo
proceso de tratamiento con varios tipos de antibióticos.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PRIVADO “FEDERICO
VILLAREAL- CHINCHA”
¡Institución Licenciada a nivel Nacional!

¿CUALES SON LAS CAUSAS DE LA


TUBERCULOSIS PULMONAR?
Es causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis. La
tuberculosis pulmonar es contagiosa. Esto quiere decir que
las bacterias pueden propagarse fácilmente de una
persona infectada a otra no infectada. Se puede adquirir
por la inhalación de gotitas de agua provenientes de la tos
o el estornudo de una persona infectada. La infección
pulmonar resultante se denomina TB primaria.
La mayoría de las personas se recupera de la infección de
TB primaria sin manifestación mayor de la enfermedad. La
infección puede permanecer inactiva por años. En algunas
personas, se activa de nuevo.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PRIVADO “FEDERICO
VILLAREAL- CHINCHA”
¡Institución Licenciada a nivel Nacional!

¿CUALES SON LOS SINTOMAS DE LA


TUBERCULOSIS PULMONAR?
La mayoría de las personas que presentan síntomas de una
infección de TB resultaron primero infectadas en el
pasado. En algunos casos, la enfermedad puede reactivarse
en cuestión de semanas después de la infección primaria.
Las siguientes personas están en riesgo de TB activa o
reactivación de TB:
• Las personas mayores.
• Los bebés.
• Las personas con sistemas inmunitarios debilitados, por
ejemplo, debido a VIH/sida, quimioterapia, diabetes o
medicamentos que debilitan el sistema inmunitario.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PRIVADO “FEDERICO
VILLAREAL- CHINCHA”
¡Institución Licenciada a nivel Nacional!

¿CUALES SON LOS RIESGOS DE


CONTRAER TUBERCULOSIS PULMONAR?
El riesgo de contraer TB aumenta si usted:
• Está entorno a personas que padecen TB.
• Vive en condiciones de vida insalubres o de
hacinamiento.
• Padece desnutrición

Los siguientes factores pueden incrementar la tasa de


infección tuberculosa en una población:
• Aumento de las infecciones por VIH.
• Aumento del número de personas sin hogar en
ambientes de pobreza y desnutrición.
• Cepas de TB resistentes a los medicamentos
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PRIVADO “FEDERICO
VILLAREAL- CHINCHA”
¡Institución Licenciada a nivel Nacional!

¿CUÁL ES LA ATENCIÓN CON UN PACIENTE


DE TUBERCULOSIS PULMONAR?
• Tratar al paciente con dignidad y respeto.
• Alimentación balanceada.
• Escuchar con atención al paciente.
• Comunicarse de manera clara.
• Ventilar la habitación varias veces al día.
• Al toser y estornudar utilizar pañuelo o papel desechable.
• Hablar abiertamente, con honestidad y cortesía sobre las
diferencias de ideas.
• Corregir con tacto las creencias erróneas sobre la tuberculosis
y asignar tiempo para las preguntas.
• Uso de mascarilla al salir de la habitación y también por parte
de los familiares cuando estén en presencia del enfermo y este
no la lleve.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PRIVADO “FEDERICO
VILLAREAL- CHINCHA”
¡Institución Licenciada a nivel Nacional!

¡GRACIAS!

También podría gustarte