Está en la página 1de 25

DERECHO POLÍTICO

Clase N°18 – Estado de Derecho y Democracia


Profesor: Maximiliano Ravest Ibarra
Abogado UC – LL.M Cornell University
Tema Previo
Invitación, Lunes a agendar hora de almuerzo
9 cupos
Responsabilidad
Administrativa Civil,
Penal, Constitucional y
Política
Definición de Responsabilidad

 RAE: “1. f. Cualidad de responsable.


2. f. Deuda, obligación de reparar y
satisfacer, por sí o por otra persona, a
consecuencia de un delito, de una culpa o de
otra causa legal.”.
 RAE (responsable): "1. adj. Obligado a
responder de algo o por alguien. U. t. c. s. 2.
adj. Dicho de una persona: Que pone cuidado
y atención en lo que hace o decide."
Principio de Responsabilidad de la autoridad (P. 53)
Vivanco: “En las diversas instituciones los compromisos y
funciones asumidos en el ejercicio de la autoridad implica al
mismo tiempo responsabilidad. Es de esta forma que la
responsabilidad surge de la capacidad que tiene la autoridad
de asumir las consecuencias de sus decisiones, acciones u
omisiones realizadas en razón de su cargo, área o
especialidad.
La autoridad debe responder, ya sea civil o penalmente, por
aquellos actos u omisiones que le sean imputables y que
causen daños de cualquier especial a la administración del
estado o a los particulares”.
 El principio se puede dividir en: Administrativa, Civil,
Penal, Constitucional y Política.
Responsabilidad Administrativa (P. 53)

Vivanco: Es aquélla que procede para los


funcionarios del Estado, en el desempaño de sus
funciones, por actos que vulneran los preceptos
estatutarios por los que se rigen y que pueden causar
daño a la Administración y/o a los particulares
Responsabilidad Civil (P. 54)

Vivanco: Es aquélla encaminada a reparar el daño


patrimonial y moral que produzca la autoridad en sus
malas actuaciones, ya sea que éstas impliquen falta
de servicio o directamente atentados contra los
derechos de los administrados.
Responsabilidad Penal (P. 54)

Vivanco: Es aquella que se hace valer contra el


funcionario que comete actos delictuales
expresamente prescritos por las leyes, cuyas
sanciones van desde multas hasta penas privativas de
libertad.
Responsabilidad Constitucional (P. 54)

Vivanco: Las Constituciones establecen para ciertas


autoridades la obligación de responder en el
desempeño de sus funciones mediante ciertos
procedimientos establecidos en ellas (la acusación
constitucional o juicio político).
Responsabilidad Política

 MRI: Se ejerce cuando hay pérdida de confianza


por parte de la ciudadanía o por parte de la autoridad
que designa.

Ej: Una autoridad no reelegida en una elección o con


referéndum revocatorio.
Ej: Un primer ministro que pierde la confianza de la
mayoría del parlamento.
Ej: Un ministro que pierde la confianza del
Presidente de la República
Formas de
Gobierno
Formas de Gobierno
 Formas de gobierno: como se ejerce la soberanía,
en relación a los lideres y súbditos. Quien gobierna
o debe gobernar
 Forma de estado: clasificación que atiende a la
forma que toma la estructura del Estado,
considerando el ordenamiento jurídico en cuanto al
territorio y la soberanía 
 Regímenes políticos: como se realiza la soberanía.
Organización del sistema político.  
 Regímenes de gobierno: relaciones entre el Poder
Ejecutivo y el Poder Legislativo. (Ejemplo:
Gobierno Presidencial o Gobierno Parlamentario
Clasificaciones de las Formas de Gobierno
I) De acuerdo a las Características del Jefe de Estado:
 Monarquía: Jefe de Estado vitalicio, con título
hereditario e irresponsable políticamente.
 República: Duración Limitada, Elegido
Popularmente, y es Políticamente responsable.
II) De acuerdo a la Forma en que el poder esta
distribuido
 Democracia
 Autocracia, Un solo detentador del poder:
 Autoritarismo: Líder Carismático. Ej: Franco en
España
 Totalitarismos: Un Estado Absoluto. Ej: URSS.
Monarquía
I) Según,
Características del
Jefe de Eº
República

Formas de Gobierno

Democracia
II) Según
Distribución del Autoritarismos
Poder
Autocracia

Totalitarismos
Democracia
Go to www.menti.com 
and use the code 6510 5127
Democracia
Lincon: “El gobierno del pueblo, por el pueblo y para
el pueblo”

Régimen político en el que existe responsabilidad de


los gobernantes hacia los gobernados lo que se
concreta a través de las elecciones y otras
instituciones que ejercen control sobre ellos (Robert
Dahl)

Enfoques de la Teoría Democrática:


I) Pragmático o Empírico (histórico)
II) Teórico-Normativo
Características de la Democracia Contemporánea
 El pueblo es titular del poder y la soberanía
 Reconocimiento de los Grupos Intermedios, Principio
de Subsidiariedad. Art. 1 Inc.3º
 Democracia Constitucional
 Estado de Derecho en Sentido Material
 El origen de la autoridad esta en la sociedad
gobernada
 Clima cultural:
a) Sociedad Pluralistas
b) Tolerancia
c) Idea del Consenso
d) Diálogo
e) Limitación del Poder
f) La idea del control del poder
Rasgos Técnicos de un Régimen Democrático (Dahl)

1. Cargos públicos electos


2. Elecciones libres, imparciales y periódicas
3. Libertad de expresión
4. Institucionalización de la oposición
5. Fuentes alternativas de información
6. Autonomía de las asociaciones
7. Ciudadanía inclusiva (voto universal)
Formas Puras de Democracias

1. Democracia Directa: aquella en que el pueblo siendo


titular de la soberanía ejerce las funciones ejecutivas,
legislativas y judiciales (autogobierno). Actualmente
es impracticable. Corresponde a la democracia
ateniense.

2. Democracia representativa: la soberanía se ejerce por


los representantes que el pueblo elige mediante
sufragio libre e informado.
Formas Mixtas de Democracias
a) Democracia Semi-Representativa: La soberanía la
ejercen los representante, pero al momento de elegir una
autoridad se lo designa y se expresa una voluntad.
b) Democracia Semi-Directa: El electorado no solo
elige, sino que interviene de diversas maneras.
 Iniciativa Popular
 Veto Popular
 Referéndum: a) Consulta; b) Arbitraje; c) Plebiscitos
 Revocación o Recall.
c) Democracia Pluralista o Competitiva
d) Democracia Mayoritaria: Ej: Inglaterra
e) Democracia de Consenso: Ej: Suiza
FIN PRESENTACIÓN

También podría gustarte