Está en la página 1de 10

SEMIÓTICA

Grado décimo
SEMIÓTICA
• La semiótica, también llamada
semiología, es una ciencia que
estudia la comunicación de los seres
humanos teniendo en cuenta el uso,
la producción, la transmisión y la
interpretación de los signos y los
sistemas de comunicación y
significación. Por ejemplo: La
semiótica estudia un lenguaje.
• Los signos son producciones
que representan un concepto,
una idea o un objeto de la
realidad. Los signos pueden
ser palabras, imágenes,
señales, íconos, gestos,
símbolos o cualquier
producción que tenga un
significado o un sentido, que
represente algo distinto a sí
misma o que haya sido
realizada con la intención de
comunicar algo.
• Un concepto fundamental de esta
ciencia es el de semiosis, que supone
que para la producción y para la
interpretación de signos tiene que
existir la significación. La
significación solo es posible si existe
un objeto que es del mundo real, un
signo que representa a ese objeto y un
interpretante que puede comprender
ese signo.
Expresiones corporales.
• Son los distintos movimientos del cuerpo que se realizan con la
finalidad de comunicar algo son signos. Por ejemplo, levantar la mano
y moverla de un lado a otro es un movimiento que se realiza con la
finalidad de saludar.
Objetos que transmiten sentido.
• Si bien los objetos no se realizan con la finalidad de transmitir un
sentido, hay ciertos objetos que sí comunican algo. Por ejemplo, hay
objetos que transmiten que una persona tiene un determinado estatus
social.
Gestos.
• Hay muchísimos gestos que realizan las personas con la finalidad de
comunicar algo. Por ejemplo, una sonrisa transmite que una persona
está alegre.
Fotografías.
• Son producciones culturales fundamentales en la comunicación ya que
se utilizan para representar acciones, hechos, actividades, objetos,
entre otros.
Las señales de tránsito.
• Son imágenes que representan acciones que deben realizar los
conductores, advertencias, entre otras cosas.
Analiza las imágenes

También podría gustarte