Está en la página 1de 6

XABCDE DEL TRAUMA Y

CINEMÁTICA
Técnico Paramédico S.P.A Cerro Pachon
Mario Dubo Barahona
XABCDE DEL TRAUMA
ABORDAJE INICIAL PREHOSPITALARIO

- Preparación de equipo ( bolso de rescate,


cabina sanitaria de móvil ambulancia, sala de
primeros auxilios, carro paro)
- Capacitación ( curso semanal, reforzamiento,
apoyo audiovisual y/o lector, practica)
- Simulación ( reforzamiento constante y practica,
evaluación de casos clínicos, análisis y conclusión,
autoevaluación)
- Disposición del personal sanitario
( autoaprendizaje, apoyo con personal de mayor
experiencia “ trabajo en equipo”)
XABCDE DEL TRAUMA

PRECAUCIONES UNIVERSALES:
Actual tiempo de pandemia SARS Covid 19, alta incidencia de exposición a
peligros u riesgos biológicos.

DETERMINAR PRIORIDADES DE MANEJO:


“ detectar e identificar las lesiones mas determinantes de forma ordenada,
aplicando técnicas y manejos , trabajando en equipo, coordinado ejerciendo
el liderazgo de la acción”.

EVALUACIÓN ORDENADA:
Secuencia organizada, respetando la nemotecnia, protocolos, normas o
código azul, fortalecer trabajo en equipo.

COORDINACIÓN DEL PERSONAL ASISTENCIAL:


Reforzar, indicar y exigir uso de EPP como barrera de seguridad y protección.
XABCDE DEL TRAUMA
XABCDE PRIMARIO
- X: Control de hemorragias ( sangrado profuso, heridas
exaginantes evidentes ( ya sea a simple vista u/o se observe
sobre la ropa) lesiones que ponen en riego la vida
- A: Vía aérea permeable y control de columna cervical, debe ser
de forma rápida, sin restricción en la inmovilización cervical
- B: Buena ventilación , el control de la vía aérea siempre debe
contar con método de aporte de O2, con la técnica y equipo
correcto, sin olvidar métodos de barrera.
- C: Circulación y control de hemorragias, siempre reevaluar y
contener las lesiones identificadas
- D: Déficit neurológico, alteración neurológica asociada al
trauma, debe ser una evaluación rápida, detallada y reevaluada,
herramientas para esta evaluación CLOTE ( consiente, lucido,
orientado en tiempo y espacio) PIRR ( valoración pupilar, pupilas
isocoricas redondas reactivas a la luz)
- E: Exposición, visualizar identificar y reevaluar, control de
temperatura respetar la privacidad del paciente
Muchas Gracias…

El desafío es mantener viva la llama de la vida…

También podría gustarte