Está en la página 1de 18

Nuestro lugar en el Espacio

La Tierra en el Universo

Un viaje por el espacio y el tiempo


1. El Sistema Solar

Los planetas giran en


órbitas alrededor del
Sol.

Algunos planetas tienen


satélites que giran en
torno a ellos, siguiendo
sus órbitas en torno al
Sol.

Pero no solo los


planetas giran
alrededor del Sol,
también lo hacen otros
cuerpos celestes.
1.1 Los cuerpos celestes
Así se le denomina a todos aquellos elementos que forman el Universo.
Por ejemplo:

Cometas

Planetas y lunas Gases incandescentes y polvo estelar


2. Los Satélites
La Tierra es
acompañada por
la Luna en su
movimiento de
traslación, su
órbita en torno al
Sol.

No olvidemos que
la órbita de la
Luna es en torno
a la Tierra.

Imagen de la Tierra y la Luna.


2.1 La Luna
Los satélites son cuerpos
menores atraídos por la
fuerza gravitacional de
planetas de mayor
tamaño. La Luna es el
satélite natural de la
Tierra. Su diámetro es
de 3.476 kilómetros y es
el astro más cercano a
nuestro planeta, a una
distancia de 384.400 km.

Los ciclos lunares


inciden en el movimiento
de las mareas y en el
3. El Sol

En el centro del Sistema


Solar está nuestra
estrella: el Sol. Es fuente
de la luz y el calor que
hacen posible la
existencia de vida en la
Tierra.

La temperatura a su
interior es de 15
millones de ºC, y
disminuyen a 5.500 ºC
en su superficie.
3.1 El Astro Rey

Es el centro del Sistema


Solar, y se encuentra a
una distancia de
149.598.500 km de la
Tierra. Es una estrella
de edad avanzada, por
eso su color amarillento.
Está formado por
hidrógeno y helio, entre
otros elementos. Su
diámetro es de
1.400.000 km y demora
230 millones de años en
dar una vuelta en torno
al centro de la
Vía Láctea.
4. Los Planetas

En torno al Sol se
organiza un sistema
planetario integrado
por 9 planetas, sus
satélites, asteroides y
cometas, los que
atraídos por el gran
tamaño del Sol
(atracción
gravitacional), se
organizan en órbitas
cuya duración tiene
relación con su
distancia del astro rey.
4.1 Los planetas del Sistema Solar

Los planetas, en orden de proximidad al Sol, son: Mercurio, Venus, Tierra, Marte,
Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón.
No todas las estrellas tienen planetas orbitando en su entorno, pero sí se sabe de la
existencia de más sistemas solares en nuestra galaxia, en los que se presume podría
ser posible la existencia de vida.
5. La localización del Sistema Solar

El Sistema Solar se ubica en uno de los brazos de nuestra galaxia,


denominada Vía Láctea, bastante lejos de su centro. La imagen
corresponde a una fotografía astronómica de la Vía Láctea.
5.1 La Vía Láctea

La concentración de
estrellas a modo de cordón
que observamos en la noche
es la Vía Láctea: nuestra
galaxia.

Las galaxias son cúmulos de


estrellas y sus respectivos
planetas, además de
material estelar como polvo
incandescente, asteroides y
otros cuerpos celestes.
5.2 Las formas de las galaxias

Existen galaxias de las más variadas


formas: elípticas, lenticulares y galaxias
de forma espiral normal o barrada (dos
brazos). Nuestra galaxia es de forma
espiral, y nuestro Sistema Solar se
encuentra en uno de sus brazos.
5.3 Las galaxias se mueven
Los astrónomos han
escapando unas de otras descubierto que las
galaxias se alejan
unas de otras en
distintas
direcciones, lo que
indica que el
Universo se
expande.

Esta observación
confirmaría la
teoría del “Gran
Estallido Cósmico”
o Big Bang, por el
cual se habría
creado el Universo.
6. Imaginando el Universo

Distintos investigadores han intentado explicar el origen y la forma del


Universo, pero la imagen más verosímil es la de un globo que se infla,
representando al tiempo y al espacio expandiéndose a la vez. Esta es una
imagen idealizada del Universo..
6.1 La teoría del
Big Bang

La teoría del Las


Big Bang nació de las características
observaciones cambiantes de las
astronómicas de galaxias, así
Hubble y las como la
interpretaciones de la posibilidad de
Teoría de la observar galaxias
Relatividad de a miles de
Einstein. Sus millones de años
creadores son George luz, dio la idea a
Lamaitre, Alexander los científicos de
Friedman y George que nuestro
Gamow. Universo es
dinámico.
6.2 Las distancias en el Universo
El Universo es tan
inimaginablemente
grande que sus
extensiones superan la
escala humana de
metros y kilómetros.
Las distancias se
miden por la unidad
de año –luz, la
distancia que recorre
la luz, a la velocidad de
300.000 km /seg en un
año cronológico. La
estrella más cercana al
Sol es Alfa Centauro, a
4,3 años-luz, esto es 40
trillones de kilómetros.
Son
inmensos
los
misterios y
los desafíos
que nos
impone el
Universo.

Nos queda
la tarea de
cuidar y
valorar
nuestro
pequeño
hogar: la Galería de imágenes
Tierra.
Fin
Realización: Alfredo Gómez Alcorta
Asesoría pedagógica: Estela Ayala Villegas
Editorial Santillana del Pacífico S.A.

También podría gustarte

  • Climas Chile
    Climas Chile
    Documento28 páginas
    Climas Chile
    LUIS HUMBERTO GUAJARDO VIVAR
    Aún no hay calificaciones
  • Juego en Geografía
    Juego en Geografía
    Documento11 páginas
    Juego en Geografía
    LUIS HUMBERTO GUAJARDO VIVAR
    Aún no hay calificaciones
  • La Vida en El Sistema Tierra
    La Vida en El Sistema Tierra
    Documento32 páginas
    La Vida en El Sistema Tierra
    LUIS HUMBERTO GUAJARDO VIVAR
    Aún no hay calificaciones
  • Ecologia
    Ecologia
    Documento66 páginas
    Ecologia
    LUIS HUMBERTO GUAJARDO VIVAR
    Aún no hay calificaciones
  • Atmosfera
    Atmosfera
    Documento20 páginas
    Atmosfera
    LUIS HUMBERTO GUAJARDO VIVAR
    Aún no hay calificaciones
  • Clase Oferta
    Clase Oferta
    Documento45 páginas
    Clase Oferta
    LUIS HUMBERTO GUAJARDO VIVAR
    Aún no hay calificaciones
  • Conceptos Macro
    Conceptos Macro
    Documento75 páginas
    Conceptos Macro
    LUIS HUMBERTO GUAJARDO VIVAR
    Aún no hay calificaciones
  • La Atmosfera
    La Atmosfera
    Documento20 páginas
    La Atmosfera
    LUIS HUMBERTO GUAJARDO VIVAR
    Aún no hay calificaciones
  • Reporte Clases Unidad
    Reporte Clases Unidad
    Documento56 páginas
    Reporte Clases Unidad
    LUIS HUMBERTO GUAJARDO VIVAR
    Aún no hay calificaciones
  • Funciones de Los Asistentes de
    Funciones de Los Asistentes de
    Documento1 página
    Funciones de Los Asistentes de
    LUIS HUMBERTO GUAJARDO VIVAR
    Aún no hay calificaciones
  • Agregados Economicos
    Agregados Economicos
    Documento26 páginas
    Agregados Economicos
    LUIS HUMBERTO GUAJARDO VIVAR
    Aún no hay calificaciones
  • Reporte Clases Unidad
    Reporte Clases Unidad
    Documento48 páginas
    Reporte Clases Unidad
    LUIS HUMBERTO GUAJARDO VIVAR
    Aún no hay calificaciones
  • Balanza de Pagos
    Balanza de Pagos
    Documento13 páginas
    Balanza de Pagos
    LUIS HUMBERTO GUAJARDO VIVAR
    Aún no hay calificaciones
  • Horario de Clases
    Horario de Clases
    Documento1 página
    Horario de Clases
    LUIS HUMBERTO GUAJARDO VIVAR
    Aún no hay calificaciones
  • Bitacora Electronica B - 2
    Bitacora Electronica B - 2
    Documento21 páginas
    Bitacora Electronica B - 2
    LUIS HUMBERTO GUAJARDO VIVAR
    Aún no hay calificaciones
  • Proyecto Educativo Institucional Heriberto Bermúdez Cruz 2020-2022
    Proyecto Educativo Institucional Heriberto Bermúdez Cruz 2020-2022
    Documento29 páginas
    Proyecto Educativo Institucional Heriberto Bermúdez Cruz 2020-2022
    LUIS HUMBERTO GUAJARDO VIVAR
    Aún no hay calificaciones
  • Hoja de Entrevista Apoderado
    Hoja de Entrevista Apoderado
    Documento1 página
    Hoja de Entrevista Apoderado
    LUIS HUMBERTO GUAJARDO VIVAR
    Aún no hay calificaciones
  • Reseña Historica
    Reseña Historica
    Documento1 página
    Reseña Historica
    LUIS HUMBERTO GUAJARDO VIVAR
    Aún no hay calificaciones
  • Reporte Fase Estrategica
    Reporte Fase Estrategica
    Documento9 páginas
    Reporte Fase Estrategica
    LUIS HUMBERTO GUAJARDO VIVAR
    Aún no hay calificaciones
  • Reporte Planificación Anual
    Reporte Planificación Anual
    Documento23 páginas
    Reporte Planificación Anual
    LUIS HUMBERTO GUAJARDO VIVAR
    Aún no hay calificaciones
  • Jornada de Reflexión
    Jornada de Reflexión
    Documento5 páginas
    Jornada de Reflexión
    LUIS HUMBERTO GUAJARDO VIVAR
    Aún no hay calificaciones
  • Mapa Conceptual
    Mapa Conceptual
    Documento2 páginas
    Mapa Conceptual
    LUIS HUMBERTO GUAJARDO VIVAR
    0% (1)