Está en la página 1de 32

La vida en el sistema Tierra

¿Qué es un sistema?
• Un sistema consiste en una organización de
elementos idealmente separables y en las
interacciones entre estos elementos.
• También se puede definir un sistema como un
conjunto de objetos o ideas unidos por alguna
forma de acción regular o interdependiente.
• Un átomo, una galaxia, una planta, un animal,
una persona, una ciudad, una comarca, el planeta
en sí mismo, todo el Universo es un sistema.
Tipos de
Sistemas
¿Qué tan antiguo es el planeta Tierra?

• El planeta
Tierra se
habría
formado hace
unos 4600
millones de
años.
¿Cómo se habría formado el planeta Tierra?

• En un comienzo el planeta era una masa incandescente, compuesta de


hierro, níquel y otros metales fundidos.
• Por efecto de la gravedad, los más pesados se fueron al centro del planeta
mientras los más livianos se quedaron en la superficie
Formación de la atmósfera
• Tras millones de
años los materiales
superficiales se
fueron enfriando
hasta solidificarse.
• La intensa
actividad volcánica
permitió que
emanaran distintos
gases que formaron
una atmósfera
primitiva
Formación de la hidrosfera

• El vapor de agua emanado del centro del interior del planeta se condensó en
la atmósfera originando lluvias torrenciales que habrían dado origen a un
gran y único océano en el cual se habría originado la vida.
Surgimiento de la vida en el sistema Tierra

• Las primeras formas de


vida fueron organismos
unicelulares capaces de
realizar fotosíntesis, por lo
que generaron oxígeno
que se acumuló en la
atmósfera.
• Esto permitió que millones
de años más tarde
surgieran formas de vida
más complejas.
Desarrollo de la vida en el sistema Tierra

• El paso del tiempo permitió que las formas de vida se diversificaran y


evolucionaran.
• Así surgieron las plantas, los peces, los anfibios, los reptiles, las aves,
los insectos y los animales.
Evolución geológica del sistema Tierra
• Mediante el
estudio de los • Fósiles de
fósiles de gran
distintos seres antigüedad
vivos los
científicos han
logrado
determinar los
cambios o
evolución del
sistema Tierra
a través del
tiempo.
En síntesis.
• El planeta Tierra se habría formado hace unos 4.600 millones
de años.
• El proceso de enfriamiento de la Tierra habría permitido la
formación de la atmósfera y luego la hidrosfera.
• En el océano se habría originado la vida.
• Las primeras formas de vida fueron organismo unicelulares
que mediante fotosíntesis generaron oxígeno.
• El oxígeno permitió el desarrollo de formas de vida más
complejas que fueron evolucionando que se fueron adaptando
a todos los ambientes.
• La evolución de los seres vivos a través del tiempo ha sido
estudiada por los científicos a partir del hallazgo de sus restos
fósiles.
Evolución de la corteza terrestre
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA DEL SISTEMA TIERRA

el estudio de fósiles permite reconocer

Eras Geológicas

como la era

Arcaica o
Paleozoica Mesozoica Cenozoica
Precámbica

que se caracteriza por que se caracteriza por que se caracteriza por que se caracteriza por

Formación del Colonización del Fractura del Pangea. Choque de


Pangea y primeras Pangea por plantas y Formación de los continentes.
formas de vida en animales continentes. Formación de las
los mares Aparición de los actuales cordilleras.
dinosaurios Aparición del
hombre
TI
ICO E MP
Ó G O
O L HI
GE ST
Ó
M PO RI
CO
E
TI

Tiempo en Tiempo en
que suceden que los seres
los cambios humanos
geológicos y están
la evolución presentes.
de la vida.

Si concentramos la historia del ser humano en un solo día el resultado


sería similar a este reloj
En síntesis
•El tiempo
geológico abarca los
millones de años en
que se formó el
planeta y se
¡¡Nuestro planeta es muy desarrolló la vida en
antiguo: se habría formado él.
hace más de
•Este tiempo se
4.600 millones de años!!
divide en diferentes
eras y períodos.
•La aparición del
hombre sobre la
Tierra da comienzo
al tiempo histórico.
El Sistema Tierra
• El planeta Tierra
es un conjunto
organizado de
partes o
subsistemas que se
relacionan
formando un todo
armónico.
• Cada subsistema
cumple funciones
esenciales para la
vida del sistema en
su conjunto
El planeta Tierra conforma un sistema que se divide en:

ATMÓSFERA

LITOSFERA

HIDROSFERA
Componentes del sistema Tierra
• La biosfera es la parte del • El sistema Tierra
sistema Tierra donde se está compuesto por
desarrolla la vida tres grandes
subsistemas:
1. Litosfera (parte
sólida).
2. Atmósfera (parte
gaseosa).
3. Hidrosfera (parte
líquida).
La litosfera

• La litosfera corresponde a la parte externa del planeta y


está constituida por la corteza terrestre que incluye las
tierras emergidas como los fondos oceánicos.
La atmósfera

• Es la masa de aire que rodea la Tierra y está compuesta de diversos


gases, se extiende hasta los 900 km. de altitud. Proporciona
oxígeno y filtra los rayos solares.
La hidrosfera

• Es el conjunto de masas de agua que se


encuentran en el planeta: océanos, mares,
ríos lagos y aguas subterráneas.
¿Cómo interactúan los subsistemas de la Tierra?
El ciclo hidrológico

• El ciclo del agua es el mejor ejemplo de la interacción e


interdependencia entre los subsistemas terrestres
En Los subsistemas terrestres interactúan entre sí,
síntesis permitiendo la existencia de vida en el planeta.

El ciclo del agua o


ciclo hidrológico es
uno de los ejemplos
Atmósfera más evidentes de las
relaciones de
dependencia entre
los subsistemas, dado
que constituye un
proceso continuo de
intercambio de agua
entre la atmósfera, la
hidrosfera y la
litosfera.

Litosfera
Hidrosfera
Esquema de un ecosistema
Ecosistema acuático
En síntesis

• Los ecosistemas son las unidades básicas de la biosfera


donde interactúan los elementos bióticos (seres vivos) con
elementos abióticos (sin vida).
• Cada ecosistema es único.
Desde su aparición en la Tierra, el
ser humano ha interactuado con
los distintos subsistemas de la
Tierra, transformándolos.
Muchas de esas transformaciones
han generado diversos problemas
como la contaminación o el
calentamiento global.
Dado que la Tierra
es un sistema,
cualquier alteración
en los subsistemas
que lo componen
puede afectar la
vida en el planeta.
Por esta razón, es
fundamental
preocuparnos del
cuidado del mundo
en el que vivimos.
se toma
Tres subsistemas Sistema 4600
integrado
por Tierra Millones de años
en
son

modificado Tiempo
por
geológico
Atmósfera Litosfera Hidrosfera se
produce formado
por
es es es
Ser Proceso de
humano evolución
Eras
Capa de Corteza
gases terrestre
Agua
permite
forma
parte de Aparición
de nuevas
permiten
especies
desarrollo
de
Biosfera Ecosistemas

que son

Unidades básicas

También podría gustarte

  • La Tierra
    La Tierra
    Documento18 páginas
    La Tierra
    LUIS HUMBERTO GUAJARDO VIVAR
    Aún no hay calificaciones
  • Juego en Geografía
    Juego en Geografía
    Documento11 páginas
    Juego en Geografía
    LUIS HUMBERTO GUAJARDO VIVAR
    Aún no hay calificaciones
  • Climas Chile
    Climas Chile
    Documento28 páginas
    Climas Chile
    LUIS HUMBERTO GUAJARDO VIVAR
    Aún no hay calificaciones
  • Ecologia
    Ecologia
    Documento66 páginas
    Ecologia
    LUIS HUMBERTO GUAJARDO VIVAR
    Aún no hay calificaciones
  • La Atmosfera
    La Atmosfera
    Documento20 páginas
    La Atmosfera
    LUIS HUMBERTO GUAJARDO VIVAR
    Aún no hay calificaciones
  • Atmosfera
    Atmosfera
    Documento20 páginas
    Atmosfera
    LUIS HUMBERTO GUAJARDO VIVAR
    Aún no hay calificaciones
  • Clase Oferta
    Clase Oferta
    Documento45 páginas
    Clase Oferta
    LUIS HUMBERTO GUAJARDO VIVAR
    Aún no hay calificaciones
  • Proyecto Educativo Institucional Heriberto Bermúdez Cruz 2020-2022
    Proyecto Educativo Institucional Heriberto Bermúdez Cruz 2020-2022
    Documento29 páginas
    Proyecto Educativo Institucional Heriberto Bermúdez Cruz 2020-2022
    LUIS HUMBERTO GUAJARDO VIVAR
    Aún no hay calificaciones
  • Conceptos Macro
    Conceptos Macro
    Documento75 páginas
    Conceptos Macro
    LUIS HUMBERTO GUAJARDO VIVAR
    Aún no hay calificaciones
  • Reporte Clases Unidad
    Reporte Clases Unidad
    Documento48 páginas
    Reporte Clases Unidad
    LUIS HUMBERTO GUAJARDO VIVAR
    Aún no hay calificaciones
  • Agregados Economicos
    Agregados Economicos
    Documento26 páginas
    Agregados Economicos
    LUIS HUMBERTO GUAJARDO VIVAR
    Aún no hay calificaciones
  • Balanza de Pagos
    Balanza de Pagos
    Documento13 páginas
    Balanza de Pagos
    LUIS HUMBERTO GUAJARDO VIVAR
    Aún no hay calificaciones
  • Funciones de Los Asistentes de
    Funciones de Los Asistentes de
    Documento1 página
    Funciones de Los Asistentes de
    LUIS HUMBERTO GUAJARDO VIVAR
    Aún no hay calificaciones
  • Bitacora Electronica B - 2
    Bitacora Electronica B - 2
    Documento21 páginas
    Bitacora Electronica B - 2
    LUIS HUMBERTO GUAJARDO VIVAR
    Aún no hay calificaciones
  • Horario de Clases
    Horario de Clases
    Documento1 página
    Horario de Clases
    LUIS HUMBERTO GUAJARDO VIVAR
    Aún no hay calificaciones
  • Hoja de Entrevista Apoderado
    Hoja de Entrevista Apoderado
    Documento1 página
    Hoja de Entrevista Apoderado
    LUIS HUMBERTO GUAJARDO VIVAR
    Aún no hay calificaciones
  • Reporte Clases Unidad
    Reporte Clases Unidad
    Documento56 páginas
    Reporte Clases Unidad
    LUIS HUMBERTO GUAJARDO VIVAR
    Aún no hay calificaciones
  • Reporte Fase Estrategica
    Reporte Fase Estrategica
    Documento9 páginas
    Reporte Fase Estrategica
    LUIS HUMBERTO GUAJARDO VIVAR
    Aún no hay calificaciones
  • Reporte Planificación Anual
    Reporte Planificación Anual
    Documento23 páginas
    Reporte Planificación Anual
    LUIS HUMBERTO GUAJARDO VIVAR
    Aún no hay calificaciones
  • Jornada de Reflexión
    Jornada de Reflexión
    Documento5 páginas
    Jornada de Reflexión
    LUIS HUMBERTO GUAJARDO VIVAR
    Aún no hay calificaciones
  • Reseña Historica
    Reseña Historica
    Documento1 página
    Reseña Historica
    LUIS HUMBERTO GUAJARDO VIVAR
    Aún no hay calificaciones
  • Mapa Conceptual
    Mapa Conceptual
    Documento2 páginas
    Mapa Conceptual
    LUIS HUMBERTO GUAJARDO VIVAR
    0% (1)