Está en la página 1de 8

Universidad tecnológica de los andes

Facultad de Ciencias Jurídicas Contables y Sociales


Escuela Profesional de Derecho

Docente: Dr. Melendez Caballero, Ciro Rocky


Asignatura: Derecho procesal constitucional
Presentados
• Cespedes Quispe, Diana Almendra
por: • Dasmery Avalos Díaz
• Córdova Magno, Edith Milagros
• Chuyma Riveros, María Magdalena,
Cuestionamiento de resolución emitida
en otro proceso constitucional

El numeral 6) del artículo 5° del Código Procesal Constitucional


establece lo siguiente:

“Artículo 5.- Causales de improcedencia


No proceden los procesos constitucionales cuando: (…)
6. Se cuestione una resolución firme recaída en otro proceso
constitucional o haya litispendencia; (…)
Cuestionamiento a resoluciones del CONSEJO NACIONAL DE
El Código Procesal Constitucional MAGISTRATURA
plantea la posibilidad de interponer una
demanda de amparo para cuestionar la
afectación producida por una
resolución judicial. Al respecto, el
artículo 4° de dicho cuerpo normativo El numeral 7) del artículo 5° del Código Procesal Constitucional
establece que: establece lo siguiente:
“Artículo 5.- Causales de improcedencia
“Artículo 4.- Procedencia respecto de No proceden los procesos constitucionales cuando: (…)
resoluciones judiciales 7. Se cuestionen las resoluciones definitivas del Consejo
El amparo procede respecto de Nacional de la Magistratura en materia de destitución y
resoluciones judiciales firmes dictadas con ratificación de jueces y fiscales, siempre que dichas
manifiesto agravio a la tutela procesal resoluciones hayan sido motivadas y dictadas con previa
efectiva, que comprende el acceso a la audiencia al interesado.”
justicia y el debido proceso. Es
improcedente cuando el agraviado dejó
consentir la resolución que dice afectarlo.
Cuestionamiento entre
entidades de Derecho
Público
¿En que consiste?…01 C.P.C.(Art 7) numeral
6
No
proceden…
02 C.P.C.(Art 5) numeral 9 Si se trata de conflictos
constitucionales surgidos entre los
poderes del Estado o de entidades de
Se trate de conflictos entre entidades de
la administración pública entre sí.
derecho público interno.
Tampoco procede entre los gobiernos
regionales, locales o de ellos entre sí ni
contra el Poder Legislativo, el Poder
Ejecutivo y el Poder Judicial
interpuesto por un gobierno local,
regional o entidad pública alguna. En
estos casos, la controversia se tramita
por la vía de los procesos de
inconstitucionalidad o de competencia,
según corresponda.
Vencimiento de C.P.C.(Art 5)
Plazo numeral 10
No procede
cuando…
No proceden los procesos
constitucionales cuando: (...)
Ha vencido el plazo para
interponer la demanda, con
excepción del proceso de
hábeas corpus”.
Los plazos varían dependiendo de cada
proceso constitucional:
Proceso de Proceso de habeas
amparo corpus
El plazo es de 60 días desde ocurrida la No existe un plazo para
vulneración al derecho fundamental. interponer la demanda.
El plazo es de treinta (30) días para
interponer el proceso de amparo en el
caso de cuestionar la vulneración
generada por una resolución judicia
Proceso de habeas
data
No existe un plazo para
interponer la demanda. Sin
embargo ,existe un requisito
especial para la interposición
de la demanda
Los plazos varían dependiendo de cada
proceso constitucional:

El plazo es de 60 días desde que se


recepción la notificación notarial.

Proceso de
inconstitucionalidad

También podría gustarte