Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS SOCIALES Y


CONTABLES
ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

PRINCIPIOS DEL PRESUPUESTO GENERAL


DE LA REPUBLICA

INTEGRANTES:
- Palma Contreras,
Mherly
- Palomino Rios, Luis X.
- Pimentel Gutiérrez,
Leslie
- Ponce Robles, Gillian
Docente: Dr. VASQUEZ A.
ELGUERA,ROHOLLY - Torres Vásquez,
GENERALIDADES DEL PRESUPUESTO
PÚBLICO
Definición Naturalez Característica
a s
Concepción Radica en dos aspectos
fundamentales
clásica Es un instrumento de gestió n del
Concepción Estado.
1. Se trata de un instrumento de
moderna Gobierno, para que este despliegue una
Permite el logro de objetivos y metas
Aspecto correcta administració n y planificació n.
financiero Expresa de manera cuantitativa,
conjunta y sistemá tica los gastos.
Aspecto Extra
2. Constituye la técnica que expresa
financiero elementos de programació n, que Se confecciona para un añ o fiscal.
justifican y garantizan el logro de los
Refleja los ingresos que financian los
Un instrumento de gestió n del Estado, objetivos y metas.
gastos pú blicos.
legitimado por Ley que se confecciona
para un añ o fiscal, que comprende un
Se legitima o autoriza por ley.
plan operativo institucional (POI), que
refleja los ingresos que financian los
gastos; los cuales se expresan de manera
cuantitativa, conjunta y sistemá tica,
permitiendo así el logro de objetivos y
metas.
LOS PRINCIPIOS PRESUPUESTALES Inmersos en tres grandes clases
EN LA DOCTRINA
A. Principios de carácter Principio de
político especialidad
Los gastos se deben identificar de manera
Principio de clara respecto a los objetivos fijados.
competencia
Brinda legitimidad a los gastos e
ingresos que se ejecutan Principio de
publicidad
Difusió n del proceso presupuestado.
Principio de
universalidad Principio de
Conjunto de gastos e ingresos
claridad
Precisió n comprendida en el presupuesto.
Principio de unidad
presupuestaria Principio de
Concentrar todos los gastos e
ingresos anualidad
El periodo de ejecució n de cada presupuesto
es de un añ o.
B. Principios de carácter C. Principios de carácter
contable económico
Principio de presupuesto
bruto Principio de limitación del gasto
Las cantidades, importes o partidas público
presupuestarias deben mostrarse sin deducciones Se establece a los gastos pú blicos
o reducciones

Principio de unidad de Principio de naturalidad


caja
Los gastos e ingresos deben agruparse o impositiva
Los impuestos deben ser de cará cter general, sin
concentrarse en una tesorería ú nica, para obstaculizar el desarrollo econó mico
posibilitar y favorecer su evaluació n.

Principio de especificación Principio de autoliquidación de


la deuda
Todo gasto debe ser financiado por ingresos
Tanto los gastos como los ingresos deben
pú blicos de la misma naturaleza de esa erogació n
estructurarse de manera racional, conforme a los
objetivos proyectados.
Principio de ejercicio Principio de equilibrio
cerrado presupuestario
Las anual
entidades pú blicas solo deben endeudarse
El presupuesto se prepara para cada añ o fiscal. con la finalidad de realizar obras pú blicas
LOS PRINCIPIOS PRESUPUESTALES EN LA LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL
DEL PRESUPUESTO, LEY N° 28411
Principio de equilibrio Principio de universalidad y
presupuestario unidad
Permite la estabilización o simetría Comprenden ingresos y gastos, se
entre los ingresos y recursos. integran y sujetan a un solo
documento:
Principio de equilibrio Principio de no afectación
macrofiscal predeterminada
El desarrollo de las fases o etapas del Los recursos tributarios y no tributarios
proceso presupuestario generan los ingresos que conforman los
fondos públicos.
Principio de especialidad Principio de
cuantitativa Integridad
Toda erogación dineraria pública debe Los presupuestos de las entidades públicas
señalar su objetivo con respecto al identifican todos los ingresos y gastos
presupuesto
Principio de especialidad Principio de información y
cualitativa: especificidad
Se pueden dar modificaciones, conforme Ingresos y gastos, estos últimos se
a la Ley General del Sistema Nacional de financian con fondos públicos o créditos
Presupuesto presupuestarios
Principio de anualidad Principio de transparencia
presupuestal
Fija los ingresos a percibir así como los gastos Ingresos y gastos, estos últimos se
a realizar en un año fiscal, el cual coincide financian con fondos públicos o créditos
con el año calendario. presupuestarios.
Principio de eficiencia en la Principio de exclusividad
ejecución de los fondos públicos presupuestal:
Las normas que regulan materia
La realización del gasto público a cargo de las presupuestaria deben legislar únicamente
entidades del Sector Público debe obedecer a sobre este tema en particular.
la situación económico-financiera del Estado Principio de programación
multianual:
Las entidades públicas deben considerar el
Principio de centralización rendimiento del presupuesto anterior, con
normativa y descentralización la finalidad de corregir errores y mejorar
operativa aciertos.
El órgano rector del proceso Principios complementarios
presupuestario es la Dirección General
del Presupuesto Público Legalidad y presunción de
veracidad.
LOS PRINCIPIOS PRESUPUESTALES EN LA LEY MARCO DE
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PÚBLICO, LEY N° 28112

Comprende el conjunto de
derechos y obligaciones de
cará cter econó mico y
financiero, de los cuales es
titular el Estado. Principio de transparencia.

Principio de legalidad.

Facilitar la gestió n de los Principio de eficiencia.


fondos públicos, así como
favorecer el correcto Principio de eficacia.
despliegue de sus sistemas
conformantes. Conforme a las
normas jurídicas y la política
econó mica.
GRACIAS.

También podría gustarte