Está en la página 1de 13

La Contaminación

Acústica
¿Qué es la
contaminación
acústica?
•Se llama contaminación acústica o
contaminación sonora al exceso de sonido que
altera las condiciones normales del ambiente
en una determinada zona.
Características de
la contaminación
acústica
•La contaminación acústica se basa en ajustar
los niveles acústicos en función de la actividad
que se desarrolle en ese momento.
Causas de la
contaminación
acústica
•El ruido que emiten los autos
•Las bocinas estruendosas
•Las alarmas
•Gritos o bulla
•Música fuerte en extremo
•Los ruidos de los aparatos electrodomésticos
Consecuencia de la
contaminación
acústica
•Agitación respiratoria, aceleración del pulso,
aumento de la presión arterial, dolor de cabeza
y, ante sonidos extremos y constantes, gastritis,
colitis o incluso infartos.
Los auriculares
¿Qué son los
auriculares?
•Un auricular​es un transductor que recibe una
señal eléctrica originada desde una fuente
electrónica y que por su diseño permite colocar
cerca de los oídos unos altavoces para generar
ondas sonoras audibles.​
Tipos de
auriculares
•Auriculares deportivos.
•Auriculares con micrófono.
•Auriculares gaming.
•Auriculares con cancelación de ruido activa.
•Auriculares portátiles.
•Auriculares DJ.
Causas de los
auriculares
•Un uso prolongado de los auriculares a un
volumen excesivo puede dañar nuestros oídos,
causar pérdida de audición u otras patologías
como los acúfenos o tinnitus, pitidos que antes
eran ocasionales y tras estar expuestos a una
fuente continuada de sonido se hacen
permanentes.
Consecuencia de
los auriculares
•Por otro lado, además de problemas auditivos,
el uso frecuente de audífonos provoca
enfermedades cardíacas y alteraciones en el
sueño como Insomnio.
El cuidado del oído
Cuidado con la televisión y los auriculares
Evita los ruidos fuertes
Toma precauciones con el agua
Nunca hay que introducir elementos extraños
Cuidado Limpia tus oídos en su justa medida
del oído Cambia de oído al hablar por teléfono
Cuidado con las infecciones, los resfriados y las gripes
Protégete del viento
Acude a un especialista
Usa tapones para los oídos

Baja el volumen de tus dispositivos

Dale a tus oídos tiempo para recuperarse

Consejos de como No uses bastoncillos para los oídos

cuidar tu oído Toma la medicación indicada

Mantén tus oídos secos

Controla tus niveles de estrés

Hazte revisiones auditivas de forma regular

También podría gustarte