Está en la página 1de 10

INSTITUTO NACIONAL

FRANCISCO GAVIDIA
PRROFA. NOHEMY ESPERANZA SORTO JOYA.
AGENDA

SALUDO
CHEQUEO
EMOCIONAL
REFLEXIÓN
DESARROLLO DEL
TEMA
PREGUNTAS
CHEQUEO
EMOCIONAL.

¿CÓMO TE
SIENTES EL DIA
DE HOY?
TEMA: "EXPRESIONES LITERARIAS DE LA PENÍNSULA 
IBÉRICA EN LA EDAD MEDIA"      

Se basa en tres generos:

• LA EPICA • EL ROMANCERO • EL MESTER DE CLERECIA


LA EPICA

• ES UN GENERO COMPUESTO EN VERSO


NARRATIVO, CUYO OBJETIVO ES LA EXPOSICIÓN
DE LOS SUCESOS HISTÓRICOS, NARRADOS
DESDE UNA PERSPECTIVA FICCIONAL. LOS
PRIMEROS TEXTOS ÉPICOS HISPÁNICOS FIJADOS
POR ESCRITO DATAN DE FINALES DEL SIGLO XI Y
PRINCIPIOS DEL SIGLO XII.
EL ROMANCERO

• TERMINO QUE PERMITE NOMBRAR A UN


CONJUNTO DE ROMANCES O AL INDIVIDUO
QUE RECITA ESTE TIPO DE COMPOSICIONES
POÉTICAS.
EL MESTER DE CLERECIA

• FUE UNA CORRIENTE DE POESÍA CULTA CON


LA QUE LOS MONJES PRETENDÍAN DIFUNDIR
LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS A
TRAVÉS DE LOS TEXTOS LATINOS. PARA ELLO
RECITABAN ANTE LOS PEREGRINOS.
Caracteristicas de la edad media

LOS DOS LAS OBRAS


LA RELIGIOSIDAD
MENESTERES ANONIMAS

La mezcla de
El didactismo La oralidad
culturas

También podría gustarte