Está en la página 1de 14

UNIDAD VIII-

EFECTOS DE LA QUIEBRA SOBRE EL


CONTRATO DE TRABAJO. ELECCIÓN DEL
PERSONAL. CASO DEL ADQUIRENTE DE LA
EMPRESA FALLIDA. EXTINCIÓN DEL
CONTRATO DE TRABAJO.
DRA. MIÑO FIORELLA GISELLE
*EFECTOS DE LA QUIEBRA EN EL C.T.

Suspensión del contrato de trabajo. Según establece el art.


196 de la LCQ , la quiebra no causa la extinción inmediata
del contrato de trabajo, si no su suspensión por un término
de 60 días, que es aquel en que se supone, el juez debe
expedirse sobre la continuación o no, de la explotación de
la empresa del fallido.
• Recordemos que la suspensión del la relación laboral
conlleva a que el trabajador no perciba sus haberes de
modo habitual, durante el periodo de suspensión, salvo
que efectivamente prestase su servicios.
¿QUÉ SUCEDE UNA VEZ TRANSCURRIDO
LOS 60 DÍAS?

Luego de este periodo, es el juez del proceso


concursal, el que decide si la explotación de la
empresa continúa o no.
SI SE DECIDE LA CONTINUIDAD…

• El contrato de trabajo se reconduce parcialmente, teniendo en


cuenta que el trabajador tiene derecho a reclamar el pago de los
rubros indemnizatorios devengados.
• EXCEPCION: esta regla se aplica si la continuidad de la
explotación se encuentra en manos del síndico o co-administrador,
no opera en caso de cooperativas de trabajadores.
SI NO DECIDE LA CONTINUIDAD…

• El contrato de trabajo se considera retroactivamente


disuelto, a la fecha de la declaración de quiebra. Dejando
al trabajador el derecho de requerir el pago de lo adeudo,
con el rango preferencial que correspondiere.
*ELECCIÓN DEL PERSONAL (ART 197 LCQ)
• Resuelta la continuación de la empresa, el síndico debe decidir, dentro de
los DIEZ (10) días corridos a partir de la resolución respectiva, qué
dependientes deben cesar definitivamente ante la reorganización de las
tareas.
• En ese caso se deben respetar las normas comunes y los dependientes
despedidos tienen derecho a verificación en la quiebra. Los que continúan en
sus funciones también pueden solicitar verificación de sus acreencias. Para
todos los efectos legales se considera que la cesación de la relación laboral se
ha producido por quiebra.
• No será de aplicación el presente artículo en los casos de continuidad de la
explotación a cargo de una cooperativa de trabajadores o sujeto de derecho
constituido por trabajadores de la fallida. 
Cuando se resuelve la continuación de la empresa, y esta
se encuentra a cargo del síndico, tiene como plazo 10 días
corridos (no hábiles), para decidir que trabajadores han de
cesar definitivamente en la relación de dependencia. Este
cese de la relación se considera producto de la quiebra, a
los fines de la aplicación de las reglas de la legislación
laboral.
En este caso el adquirente de la empresa quebrada cuya
explotación continuó después de la quiebra, es considerado
“sucesor del concurso”, y sólo puede responder
eventualmente por las acreencias laborales que sean de
causa posterior a la quiebra y cuya titularidad corresponda
exclusivamente a los trabajadores, cuya relación laboral
prosiguió una vez declarada la quiebra.
El adquirente de un establecimiento, o de una
empresa no asume obligaciones de manera
principal ni subsidiaria, ya que no es sucesor de
la fallida.
* EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO
• En el segundo párrafo del art 198 LCQ “En los supuestos de
despido del dependiente por el síndico, cierre de la empresa, o
adquisición por un tercero de ella o de la unidad productiva en la
cual el dependiente cumple su prestación, el contrato de trabajo se
resuelve definitivamente. El incremento de las indemnizaciones
que pudieren corresponder por despido o preaviso por el trabajo
durante la continuación de la empresa, gozan de la preferencia del
Artículo 240, sin perjuicio de la verificación pertinente por los
conceptos devengados hasta la quiebra.
He aquí el caso donde el trabajador tiene derecho a
la verificación de sus créditos devengados hasta la
fecha de la quiebra, por cese y extinción de la
relación laboral mantenida con la empresa fallida.
La relación se extingue por 3 supuestos:
- Despido del dependiente por el síndico
- Cierre de la empresa
- Adquisición por un tercero
FUENTES
• “Régimen de concurso y quiebras” Ley 24522. Adolfo A.
Roullion
• “Instituciones de derecho concursal” TOMO II. Julio C.
Rivera
Jurisprudencia: “SADE PATRICIO JOEL EN J: 1250026 JOSE BONILLA S.A.
P/QUIEBRA (A) P/ I.V.T.” Poder Judicial de Mendoza.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN !!

También podría gustarte