Está en la página 1de 9

NUEVOS GUSTOS ALIMENTARIOS Y

TRANSFORMACIONES CAMPESINAS. LA
PRODUCCIÓN DE HIERBAS AROMÁTICAS EN UN
PUEBLO DEL PONIENTE DE MORELOS

Dra. Erandy Toledo Alvarado


IIHCS-UAEM
¿Qué son las hierbas
aromáticas?

Son hierbas comestibles que sirven para realzar el


sabor de ciertos alimentos y, en nuesto país, también
algunas se emplean para hacer limpias con las que
se alivian males como el mal de ojo o el espanto.
Normalmente, en Morelos, estas hierbas se
sembraban en los traspatios campesinos, pero a
partir de 1980 hubo una creciente producción de
éstas a nivel comercial.
¿Dónde aparecen las hierbas arómaticas en Morelos?

Aparecen en un municipio que se llama Mazatepec, en el poniente del


estado de Morelos.

Mazatepec se integra por tres ejidos: Mazatepec, Santa Cruz Vista


Alegre y Cuauchichinola. Estos a su vez son pueblos que forman el
municipio en general
¿En qué parte de Mazatepec se
producen hierbas aromáticas?

El pueblo donde se producían hierbas aromáticas es


Cuauchichinola, es uno de los pueblos que más ha
cambiado del municipio debido a una serie de
condicionantes
¿Cuáles son estas
condicionantes?

Alta migración
Conexión con otros pueblos cercanos como Puente
de Ixtla y Amacuzac
Llegada de gente de Guerrero
Pueblo de 2,500 habitantes
Además…

Clima benigno para la producción agrícola


Agua: subterránea (manantiales/pozos) y
superficial (río Chalma)
¿Quién produce estas
hierbas arómaticas?

Especiama: una empresa de capital Esta empresa maneja desde la


nacional que se dedica a la producción germinación de la semilla en
y comercialización de hierbas invernaderos hasta la siembra en campo
aromáticas en fresco. abierto.
¿A quiénes vende Sus compradores eran, principalmente, cadenas de
especiama? restaurantes pertenecientes a Darden Restaurants y
Carrabas.
¿Cuáles son las hiebas
arómaticas que vende?

El producto más vendido era albahaca verde y


morada, aunque también les compraban menta,
salvia, cebollín, romero, orégano, estragón y tomillo

También podría gustarte