Está en la página 1de 8

SUPUESTOS ESPECIALES DE

RESPONSABILIDAD

arts. 1763 a 1771 CCC


PERSONA JURÍDICA

Responde por los daños que causen quienes las dirigen o


administran en
ejercicio o con ocasión de sus funciones.
ESTADO
FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS

La responsabilidad del Estado y de los funcionarios y empleados públicos se rige por el


derecho administrativo.
Exclusión de la responsabilidad del Estado.
Exclusión de la responsabilidad de los funcionarios y de los empleados públicos.
Las normas del C.C.C. no son aplicables directa ni subsidiariamente.

Ley 26.944 de Responsabilidad estatal


Mensaje del PE: ...expresamente se establece que las disposiciones del Código Civil no son aplicables a la
responsabilidad del Estado de manera directa ni subsidiaria. Ello no obsta a que, de corresponder, se
realicen adaptaciones, por vía analógica, impuestas por la naturaleza de lo que constituye la sustancia del
"derecho administrativo (Fallos: 190:142, 310:1578 y 321:174, entre otros). Por cierto, la analogía resulta
desde todo punto de vista innecesaria cuando la propia ley administrativa regula directamente los hechos
ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS

 Responsabilidad objetiva
 La más grave en el CCC
 Solo se admite como eximente la prueba del caso fortuito
 Responde: el titular del establecimiento educativo
 Responde por: daños causados por los alumnos y daños sufridos por los alumnos
 Los alumnos deben ser menores de edad (menos de 18 años).
 Los alumnos deben hallarse bajo el control de la autoridad escolar
 No están comprendidos los establecimientos de educación superior o universitaria
PROFESIONALES LIBERALES

 Se aplican las reglas de las obligaciones de hacer


 Factor de atribución subjetivo
 No se considera una actividad riesgosa
 Excepciones:
Si se comprometió un resultado concreto.
Si la obligación es prestada con una cosa y el daño proviene de
un vicio de la cosa.
ACCIDENTES DE TRÁNSITO

Los daños causados por la circulación de vehículos se rigen


por los artículos referidos a la
responsabilidad por las cosas.
PROTECCIÓN DE LA VIDA PRIVADA

En caso de que alguien:


  Se entrometa en la vida ajena y publique retratos
 Difunda correspondencia
 Mortifique a otros en sus costumbres o sentimientos
 Perturbe de cualquier modo la intimidad de otros

Puede ser obligado a:


 Cesar en tales conductas
 Pagar una indemnización
 Además, el juez puede ordenar la publicación de la sentencia en un diario del lugar
ACUSACIÓN CALUMNIOSA

Quien denuncia en forma calumniosa a otro persona solamente responde por dolo o
culpa grave.

El denunciante o querellante responde por los daños derivados de la falsedad de la


denuncia o de la querella si se prueba que no tenía razones justificables para creer
que el damnificado estaba implicado

También podría gustarte