Está en la página 1de 9
sSOCIALISMO Y LA RE vul. EL RUSA VOluG, \ J. Eu SOCIALISMO Y EL PARTIDO Lanonista tn 4 : EN Los capitulos precedentes hemos trazado de Jas ideas de la democracia liberal y hemos ‘ “ay, fueron moldeadas de acuerdo con las necesidades in, vo Estado-nacién industrial. Ahora debemos de] nue atencién a un nuevo conjunto de ideas, CUyO ep Ocak, coincide con el del proletariado industrial, re in, ' anarquismo y comunismo son los nombres bajo tor agruparemos una variedad verdaderamente confusa wae gramas y filosofias cuyo nexo de unidn esta oui a rel solo hecho de que surgieron de las condic; tug, ciales producidas: por la_revolucién industria, ek’ de que los hombres y las mujeres que los elaboraron ee ron a menudo originarios de la clase media, estas ide estin tan intimamente conectadas con las luchas_de ‘a se obrera, como la democracia liberal con las ein guesia. Dondequiera que los intereses de la clase obre, parecen coincidir con los del resto de la comunidad, y socialismo permanece esencialmente liberal y democrt. co, como en Inglaterra, o hace apenas su aparicién como en Norteamérica. Donde surge un conflicto. allf el soca lismo asume formas nuevas y revolucionarias y se presen ta como anarquismo 0 como comunismo. En este capitulo estudiaremos principalmente estos tl timos tipos, porque aun cuando el socialismo britinio studio fascinante, se encuentt? de filosofia liberal y sus én religiosa no conformis# Escaneado con CamScanner ha producido ideas peculiares. Al alidads a0 un instrumento de bienestar po- i cl j é os in situciones parlamentarias como ar das ff instru. ‘a! i poder P olitico, se convirtié en un medio de om eso del mejoramiento social y de lograr la has? 7 Jas clases, propésito cuyos comienzos pue. cil ise seen la obra de R. Owen. Sus demandas en pe one gnalizacion de determinadas industrias mu fA la me pro del aumento de servicios sociales, en ne Janificacion de la economia y €n pro de la ® A cin de los ingresos por medio de un impuesto ire on un desarrollo légico del programa liberal ie En parte, por lo razonable de estas 106. reclamaciones eq parte, por las ventajas peculiares de q f ’ ue disfrutaban jue época muy reciente los componentes de la industria iyivnica, el Partido Laborista y los sindicatos habfan ve. tio consiguiendo beneficios singulares Y concretos para la ms del pueblo, logrando convertir a las clases gobernan. tsauna politica conciliadora hasta el extremo de que el bbianismo no fue el banderin de guerra de un partido, Sno la filosofia predominante del Establishment. for este motivo, los Partidos britanicos han estado di- ‘ididos no tanto Tespecto a las ideas como respecto a los meteses. A mediados del Siglo x1x los conservadores eran ls defensores de Ja Iglesia _y de los terratenientes, y los ibcales de los no conformistas y de la industria. Hacia fines de sigh bi © ‘surgi una nueva divisién entre las indus- S que favorecian WE contin, aban de! Escaneado con CamScanner dicales: coalicion que demostraba suficiente, icito existente €” todos los sectores nae i 7 i : = as comunidad inglesa. Bo 1914 el imperialismo ~ o credo aceptade por 0 tos excepto por una pe "i ms pacifist e]_ movimiento socialista poet des de Lloyd } Despuds 4. yd George y la fu wh féci aee cid el querra- 1a versatilida cienté obtenida r los sindicatos destrozaron ¢| ¢ remplazado por el laborista ane ‘ora liberal Y éste fu cialmente socialist) come el adversario oficial qe) servatismo- . oO pero como éste, bajo la jefatura de Baldwin, absorb; 9 liberal Y e] socialismo del partido habea jlo una extension del programa liberal, nos ac de nuevo que Jos dos partidos politicos se a re bases ideol6gicas, sino a los respaldaban. La masa electoral de iy intereses que se reclutaba predominancemen'® entre las clases obrera, pero para su financiamiento uno dependia de las grande; empresas ¥ el otro de Jos sindicatos. Jo que hacia que i clutase de andloga manera. Li le am josa habia desaparecido. quedando com 1] Ja defensa de los intereses de clase, li del partido laborista por lo en el caso una profusion de jefes procedentes de las clases medi cuyo socialismo ejercia muy poca influencia en Ja sdlida politica trade-unionistas de la maquinaria del partido. En resumen, 1a peculiar fortuna del desarrollo brits nico industrial € imperial después ce 1850, evitd qe prevaleciera entre los trabajadores jndustriales ingleses um" wadicion politica revolucionaria. Ciertamente. Y * seme janza de sus equivalentes @ “Jaboristas resultaban mas ii i seme va | burgués pare imbuidos con los ideales del liberalis™ — que las clases medias, pues © bajo | ismo creciente, podian obtener m: reian que, és de de ds vertajas ? rk jochaieeal aa ucional, qu te unos ideales objetivo princip? geramente disfrazad fe valiéndose nuevo ; Escaneado con CamScanner \ del \ miniosa caida C8 \ cocietlad- a coli: \\y ques’ 31 parecid legar a P' \\ i ” rquierda, cabezado POF \ c jad EI] Partido Jaborist3, a ripe P jos obreros Y O° Ja nueva O% \ ve 0 yor e reformista para lograr ai socialista de la produccién cia de los os fica al con! eh pc ion 10 recibid 1a jalismo rev ales: . nuevas jdeas del soc I izaciones rrollaron Por obra 5 donde © > agudo- En estos Shere estaba Jlamado a rempla7a¥ nica fuerza revolucionaria, principalmen- racaso de 1848 este ultimo no pa vez mas se de éxito. Cuando una lismo frente 2 Ja autocra- se desal paises- indu mplazar al libe- nidad liberal se dividid en dos tendencias, una aco- reinante y otra que arrastro a Ja masa a_nueva ‘ales desarrollando “un i iempo 1a economi: del Estado. jmiento del liberalismo hacia el socialismo no wo lugar porque Un filésofo determinado lo desease asi. sino que surgid de la légica evidente de los hechos. La durera de Jas condiciones capitalistas, contrastando con ‘los ideales de la Revolucién francesa, obligaron- al “trabajador indusial a buscar su-salvacion en sus i propios_ recursos, buscando una nueva teoria de la vida que ie diese alguna esperanza_para su liberacion. Esta _teorla_fue_ _elaborada por Karl Marx. (1818-1 ja libe- Escaneado con CamScanner ente, desenvolvieron su teoria preg; Jas condiciones en que se desenvoty as britanicas y de la economta lites . eral: paraddjicam! del estudio de ses trabajador: la F ( aa Fucron precisamente los pafses anglosajones : . ellos esperaban encontrar respuesta, los que oni q uivocados. a mi juicio) como pine” woe de bastante €4 nce) sate a, Engels. de su experiencia en la Bolg 5 fue un hombre de negocios afortunade) | salon de lectura del Museo Britdnico, 4. fe 1849 hasta su muerte en 1883, produie monumental andlisis del capitalismo bring, dayia la Biblia del movimiento proletarie, de los paises anglosajones. Ni siquiers rteamericanos, que nunca han letdo sus tar hallarse muy influidos por ellas. Mis gun otro liberal, dejaron su huella n sus contrarios. El socialismo, sin let sin principe de Dinamarca. de trabaj ron juntos un nico que es 0! sobre todo fuera los ingleses y no! obras, pueden evitar | que Locke, y que nin en ese movimiento e ellos, es como un Haml JJ. DiaLéctica DE HEGEL Desgraciadamente es imposible entender los escritos de sera po Marx y Engels sin alguna referencia, aunque sea ligera. a la filosofia alemana contempordnea suya y en particular ala de G. W. F. Hegel (1770-1831). Este fildsofo, cuya influencia sobre el idealismo britdnico se exagera a me tide. hubiera tenido relativamente poca importancia en a tistoria de las ideas politicas si Marx, sobre todo, no hubiera sido su discipulo. Seguramente ri . que sus unicos lectores hubi i podriamos aségurer ubieran sido ldgi Fisi académicos, mientras icos y metafisicos leer : ingleses, aun sin desenvuelto los Escaneado con CamScanner con la reciente experiencia en la Espafia contem- on . ii ue la filosofia que entre ri anna nde dnanice et ‘ans movimiento verda- os 1905 } cionario existente en Inglaterra desde el 105 mente ree ah alismo britanico no vefa esperanza de aismo. Bl “7 7 arlamentarios laboristas y traducia su at cin oo rm de accién directa ejercida por los to ar ie Su instrumento para la emancipacién on ios sindica el inicio de la revolucién la huelga ge , huelga, y ue la concepcién anarquista de la ie , Al tap de a gobierno central era utépica idea- motion total tipo de democracia industrial, dentro del io un Sy anlehto representativo de los productores debia vals UO a la burguesa Cémara de los (Comunes. Este empezar mundial” fue una genuina filosoffa ‘sindica- nypcialismo 6 la serie de huelgas que conmovieron a 7 ne 1910 y 1914. Teniendo su fuerza princi. iogiterr® Oe a industria minera, dependia del sentido pl den solidaridad unionista que esa industria exige. eculiat ueso de los trabajadores britanicos permanecie. 10 ahd al individualismo de la tradicién liberal y el ron i la huelga general de 1926 marcé el final del es para sustituir por los medios politicos de la demo. ou parlamentaria la accién industrial directa.t VI. La REvoLuci6n RusA H anterior y breve esquema de las variantes que sufrié dl marxismo indica claramente que Lenin fue el revolu. hubo un movimiento sindicalista en Francia e Italia, cuyo he aces Sorel. Su rechazo de Ja accién parlamentaria y su 255 » Escaneado con CamScanner de Marx has veces se hha dicho que la revaluctén comuniny ente cn el pale d Dy lo Mare no expen i rah que oc @ comienzoy del qipl et fia vavenucion: (all comes BGEC Wa cues ote podide tener inicio precisamente Iyuier otro lugar lis condic tunes crane ano bien ol capitatime habla, evety rchoomids alld de ta etapa desc cl Monit” munivia y 1 revolucidn liberal, ove habla dealt tanto, abla tora tal nivel de extaillracin, ee imposible denocala por el impulio de te eta iat f : te uma sata ayy mariado primi il Marx concebla La revolucién socialista como nuacion inmediata de la revuclta burguess conte dalismo, Ex concepaidn prempone un capitatinny. gemte obxcrculizado por un ancien régime, Pero pr: mania, Italia y otrax partes, el capttallan gud con Ta glean y'el antique eden, the torr ser cutopeor sinicamente Espana y- Rusia comet anteniento wna allansn despétiea de la Iglesia y'4h lado, 1o que obligaba a los Hberales ya low soddihue’ uw entendimiento dificil, “También eu todo atm het como habla mostrado Iu experiencia de la Comum’s Paris, la insureccidn socialista se hubiera encontado gy la oposicidn, unto de Las clases medias como del cane sinado, terminando en un indi derramamiento de singe EL hecho de que las condiciones objetivas de Rey al principio de la Gran Guerra fueran precisamente at. sadas, facilitaba una posibilidad para una revolucién da arrollada estrictamente dentro de las Iineas marys supresion de todos los movimientos liberales, Ia dura > 18 cany, evangelio de la violencia tajante influyeron | euyar corporaciones fascistas todavia present sindicate 256, ——_— Metarlado y habla mantenido a lov campesinos en condi roales de ignorancls y pobrer que era seguro. no ones te veaiutcncian a una dictadura que les facititase afer g También result favorable cl pequetio. des: ede Ia industria en Rusia, porque una ver que los 11d ves hubicran logeado el poder en algunas clu- trabajadoraton capitales, el gobierno se encontrarla en dade oy oiin grupo dle tevolucionarios decididos, Ha es ocidentales ef poder del gobierno central Mabla yeaalecido enormemente por la burocracia del aay ge Servicio Social” y en Rusia éxta era tan débil vim Ta de Inglaterra en el afio de 1848, De hecho, Rusia estuvo como conservada en un refri: gersdor durante resents afios, mientras el resto, de Europa progresaba Pero el balcheviquismo ruso era precisamente el parti: do obrero que sc habla aferrado al credo ortodoxo de Mark y s¢ encontraba bien preparado para apoderarse del poder, cuando la guerra de 1914 produjo la ruptu. ra del Estado imperial ruso, Entonces todo se desarrolld conforme al plan, surgid un débil gobierno democritico que respirabaesptritu nacionalistay liberal. siendo su. cedida In revolucidn burguesa por wn movimiento socia. lita que tuvo buen éxito porque sus Mderes no tentan dudas respecto a lo que deblan de hacer, Al dar la tierra 1 Jos campesinos, decretaron sumariamente la disolucién de 1a Asamblea Constituyente que habtan convocado los demé. eratas y entregaron todo el poder a los Consejos. (soviets) dle obreros y soldados que controlaban los bolcheviques, 3 En Rusia, como em todo ta nauig mendteviguce y"bolehetauer br eee eamente ma Escaneado con CamScanner 1 progreso ordenado ado la fuer: Estos —0 como se Iamaron en seguida, | » los comu Nisa s para "mostrar 30" anta social-demdcratas— tu los antiguos Beedot cl aro af uate revaipamtidos portance 7 democratica y finalmente siria, Ia ausencia de tradigl! perarismo abla fido factible, pero la destruccién de la onbeal ae coer re es aquinaria gubernamental, aun en la Alemania, derrov primero, por a pa rodearse. Este éxito se on. fe los era O18 cosa, y sin esa destruccién una dictadura del de las potencias alk ee de Alemania y lug; solid, " erariado €r@ imposible. Desde el Manifiesto comunista jiadas, que facilité ‘BO por la ido nueva forma de organizacién politica como antes haba faciitado a los revel los ‘bolchevique, atl sob que ni podia ser controlada ni derrocada sin : , indust contronen ee adopcién de un grito de ae, france, e ingeacidd ‘sctiva del funcionario civil, del téenico y a el punto de que se pudo lamar al ejé jonalista has. 1 eeministrativo- Ta significacién politica de la nueve ejército nacional que defendia la Rusia - ircito rojo, un del ogestor2 jntegrada Por esos elementos, s¢ demostré sie cos agentes del imperialismo le los reacciona. alae Seer lugar por ¢t face del marxismo ortodoxo, el sentimiento que habla mo rapaz y asl dispar Sogq hasta 1938 0 aprendieron su leccién 10s que profe- > q prevalecido hasta entonces 4 hast que el bolcheviquismo era de importacién extranj onces de pan al doctrina. HES ‘ese momento, Y 2 pesar de su Pa guerra terminé, los bolcheviques se foes moe Mee ublos de Pe | firmemente establecidos que s6lo una se enconmaban tx | un facie neo en la qucha de clases : hhubiera podido arrojatlos del poder.” —— os bolcheviques estuvieron rae eee ie ee Be claro que el bolcheviguismo al principio no pudo acim de sus Proyente® oe a ee ee jallsmo ser un movimiento nacionalista, Fieles a la adidas t china. Porque en estos Fit rs ae Sec Mae xista proclamaban que antes de que él Soe once desenvaelio mas alld de Me CoP ave i ‘i Sia Io describiera. En Ja China la revolucién democratica ¢s- pudiera ser transformado en una sociedad comunista, et at ; ‘ ; ; i lo deiaio la influencia de Jos comunisy ya podiert a revolucign mundial, Pero de 1017 8 192) ex ; : ‘ ‘ de Ia derrota de éstos por Chiang Kai-shek, con! nefo. parecia prOximo a realizarst, ya que Jos obrero fe la derora Oe jetas lot polit eeerales de todo el mundo, cansados de Ree aiaul ee ene ae a nfundamente desilusionados al regresar © 2 hogares, ek mismo tiempo que ics TE" stolvolucion tal y como proclamaba SF : imposible, en un esquema & a la cual habla as a Jas puerta estaban listos para un a diario la Tercera Internacional, par Tlegado ya “Ia fecha”. Con Jas tropas TOj wee vvamovia y Alemania al borde de la verano de 1920 marcé la Pero la ola revolucionaria refluyd ime habia surgido. En el occidente de ticos socialistas como los directores y de las cooperativas lucharon contra” Comunista, sin que ni siquiera 1a Gran @ los su Escaneado con CamScanner Heavens ae i Trowky sw unde Gel ludyprcte veautta totalmente Dexle ef manent en que le revaluclin clog ruse cia 1 BCWElA atprena de lan teorlen ant Hegadles veautea clare que et Eatade awe ne WO ty me al fied Toa camel ales inte desaatecn yey ¥ gure por be tantto, Ta dryptantacldae det comer AM uF A eaten le ten ts para, eveyone to ruvedle wer Togeadta ade lamediato, EL poder ett 0 gee eyelid dle Octubre halle dtemoatvadta ta breawe et geblerto ter permanecide en Runde te "0 (ey tay etmentene artolaxas del marina, han debits deaaurollarse cou cualquier tei eT Mita Heli ea ratte quince afios con renovade ter ative. Malo nacidy cnt att ere carta elogundtlen le Ia conc ta de claw Hato siguilica que ha ebide lab eer et one an wa ver wu Te ceuarla ye Ww tuewe atultisis yuna neva taeda n LON OMph a er cetas expecta de Mare en! economta ale atta tarea en lie g eet YL att tl nian le Mie tos acontectaiontos moderna, y UKE Marx ance sand, alley vine a ta due 1 syetile los medion dle BOOKA pesae ete roles, Hila por cf orctirantismna preudld produecidn se enea at ae yew lias, repeticas 1 fae contol pation ha ido uecesatio empleay ete be ee caves mee TT comuntstar y por el scuwato con plea oy la NI; tl | pluckonarto teat Metta ae Lor dle cola no ta ga cries Oe c ft Devinn, at yt far dondequiera a ; taban anslows, deratas soclales, cw! oi e108 ‘arotd el mundo, de encon: yo credo revolucionario, nacie . weactonal un aumento creviente de fucen ie 7 Het menor tiempo posible con et abjete sia ent el mninino itivel de produced, @ oy Aue enentigos potenciater ‘ De unt profetariado cast analfabeto se bieo sap, | aera clase Durwenitica, edetiens y UM cuerpo RATER quedando pospuestos, ante esta ingente ta “i suettas de La absolute emaneipacidn soci dee 8 cir, resumienda, que Ia revoluctda comunista no en tinea revta hacia el comunismo, sino que tae sirontar [a trea ntucko mis dificil de intmadagy & qconomis socialite planetds et un pais ata Fate esiuerma por exttaontinariamente fascnante gue ne ne ofrece mucha perspectiva alos paises altmante ge Seatiades Ge [a Furapa occidental y de Noramige En (eel comensd para Rusia un perfodo sin ejemple & Geauyollo que hubo de aislarla cada ver mis de ht tka prevalecientes en Occidente. vn pesar de todo exto [a revolucida rus se ba oavesi Ap pose ex suholo de una extordinaria significaciéo, tnt pe Tes paises eoclisess de todo el mundo com pms qeemaros Ambes adversirics han asuméda, 2 yee bat = Escaneado con CamScanner

También podría gustarte