Está en la página 1de 6

1) La Argentina para se 

incorpora al mercado
internacional, implementando el  modelo
económico  AGRO - EXPORTADOR (1862 a
1880)
•como productor de ……………..  PISTA
•y  debía comprar ………………………. CAMPAÑAS
AL DESIERTO
Los cambios
socioeconómicos
para poder  PISTA
desarrollar y INMIGRACIÓN
consolidar ese MASIVA
modelo fueron

 PISTA
INVERSIONES
EXTRANJERAS
1
CONSOLIDACIÓN DEL MODELO ECONÓMICO
EL PROBLEMA ES QUE EL PAÍS “CRECÍA
………………………………………………

POR 3 RAZONES
 PISTA  PISTA  PISTA
CRISIS VALORES IMPUESTOS

1- A) LOS PRINCIPALES BENEFICIOS ECONÓMICOS


FUERON PARA LA REGIÓN DE LA PAMPA HÚMEDA

CARACTERÍSTICAS ERA LA REGIÓN MÁS

La provincia de ……………….concentró gran parte de la


población, los recursos económicos y financieros del
país
2
COMO TENÍA EL PUERTO SE CONVIRTIÓ EN EL PUNTO
DE………………
Y A PARTIR DE ALLÍ SE ESTRUCTURÓ UNA RED DE ……………..

Y LOS …………..... ………………… QUEDABAN SOLO EN ESE


SECTOR. 

2) EL FERROCARRIL PERMITIÓ
LA DINAMIZACIÓN DE LAS ECONOMÍA DEL
INTERIOR DEL PAÍS PORQUE

• ACERCAR EL INTERIOR A ……………………


• PERMITE UNA MAYOR ORGANIZACIÓN
…………………
• AFIANZA LA COPARTICIPACIÓN EN LA ESTRUCTURA
AEROPORTUARIA, LAS PROVINCIAS PODÍAN
…………………… Y ……………………………

3
3) LA ARGENTINA TUVO UNA POLÍTICA DE INMIGRACIÓN
ABIERTA PORQUE NECESITABA CONSOLIDAR EL MODELO
AGRO EXPORTADOR.
 SE LOS LLAMABA…………………PORQUE
INMIGRANTES
 VENÍAN DE PAÍSES CON …………………………..
   ¿QUÉ TIPO DE TRES IBAN A REALIZAR?
SE DICE QUE ARGENTINA ELLOS BUSCABAN
ES UN "CRISOL DE RAZAS“ CONSEGUIR UN ANHELO
¿PORQUÉ? ¿CUÁL? ¿PORQUÉ?

4)ROL SE LE ASIGNÓ A LA ESCUELA


PÚBLICA
 LE PERMITIÓ AL ESTADO AMALGAMAR , DAR UNIDAD ¿A
QUIÉNES? ¿PORQUÉ?…..
 FUE EL PRINCIPAL MEDIO PARA CREAR ………………….

4
LA
ESCUELA
DEBÍA
SER  PISTA
ESTAN
VIGENTES EN
LA
ACTUALIDAD

NOMBRA TRES
MEDIOS A TRAVÉS DE
LOS CUALES SE
CREABA ESE
SENTIMIENTO A LOS
ALUMNOS

5
PRIMERA PRESIDENCIA DE YRIGOYEN
5) EXPRESAR SI ESTAS AFIRMACIONES SON VERDADERAS O FALSAS

A) LLEVÓ A CABO UNA REFORMA AGRARIA PARA BENEFICIAR A LOS AGRICULTORES


B) OTORGÓ TIERRAS FISCALES A EMPRESAS EXTRANJERAS
C) CON RESPECTO DE LA INDUSTRIA LAS MEDIDAS FUERON MÍNIMAS DADO QUE ESTABA
MUY DESARROLLADA
D) MEDIO A FAVOR DE LOS INDUSTRIALES Y BUSCÓ DIVERSIFICAR LAS RAMAS D ELA
INDUSTRIA
E) COMPRÓ Y RECUPERÓ BUQUES PARA CREAR LA FLOTA MERCANTE NACIONAL
F) ORGANIZÓ LA NAVEGACIÓN FLUVIAL PARA BENEFICIAR EL COMERCIO
G) PERMITIÓ QUE LAS EMPRESAS EXTRANJERAS TUVIERA LA CONSESIÓN DE LOS
FERROCARRILES ARGENTINOS
H) CONSTRUYÓ MÁS VÍAS FÉRREAS
I) HUBIERON HUELGS DE EMPLEADOS DE DIFERENTES ÁREAS PRODUCTIVAS LUCHAN
POR SUS DERECHOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y SOCIALES.

 PISTA
ESTAN VIGENTES EN
LA CTUALIDAD
6

También podría gustarte