Está en la página 1de 19

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

Bioquímica clínica

Tema: Fase pre –analítica.

Elaborado por:
•Alma Iris Aragón Ramírez.

•Alexa Daniela Arróliga Díaz.

•Camila Auxiliadora Castillo López.

•Nayeli Guadalupe Ordeñana.

•Roberto Salvador Sandino Valerio.

Docente: Richard Arana.

Managua, Nicaragua 06 de octubre del 2020.


FASE PRE-ANALÍTICA
La fase pre-analítica es un componente importante en el proceso
de operaciones de un laboratorio
OBJETIVOS DE LA FASE.
La fase pre-analítica tiene como principal objetivo
confirmar o descartar un diagnostico, también de
establecer un pronostico.
PERIODO DE LA FASE PRE- ANALÍTICA
El periodo que esta fase tiene es muy corto ya que abarca
desde que el medico de asistencia llena la solicitud de
análisis.
ETAPAS DE LA FASE.
Realmente no tiene unas etapas bien definida pero se sabe
que hay una etapa externa y otra dentro del laboratorio
PARTES DE LA FASE PRE-ANALÍTICA.
La solicitud del examen dada por el medico
La colección de la muestra
El transporte de la muestra
La recepción de la muestra
La preparación para el análisis de la muestra
ERRORES MÁS VISIBLE EN ESTA FASE
Una incorrecta toma de la muestra.
El tiempo de uso del torniquete.
Orden incorrecta de la extracción de sangre con el sistema vacio.
Uso inadecuado de Anticoagulante
JUSTIFICACIÓN A LOS ERRORES DE ESTA FASE

La alta demanda de pacientes que presionan al personal a


trabajar con rapidez
IMPACTO ECONÓMICO PROVOCADOS POR ERRORES EN ESTA FASE

Aunque sea un tanto difícil de creer si hay errores al


extraer muestras de sangre hay un golpe económico
porque muchas veces es necesario repetir el
procedimiento
DISEÑO DE ACCIONES PARA REDUCIR ERRORES

Realizar acciones de capacitación, dirigida mayormente al


personal de laboratorio
ORDEN DE DISEÑO LA FASE
Solicitud.
Extracción.
Derivación.
Transporte.
Recepción y clasificación
siembra
SOLICITUD
La solicitud del análisis es la que es efectuada por el Dr.
Durante el encuentro asistencial que puede ser en una
consulta de especialización, en el área de emergencia o
bien durante la hospitalización.
EXTRACCIÓN
Es la que efectúa el área de enfermería o laboratorista, quien
decide que tubo se va usar al extraer la muestra.
TRANSPORTE
Una vez extraída la toma debe ser transportada del punto
de extracción hacia al laboratorio ; tomando encuentra
las condiciones de temperatura
RECEPCIÓN Y CLASIFICACIÓN
Al llegar al laboratorio solicitud y tubos se separan, un
personal administrativo sube en el sistema informativo,
la información del paciente, tipo de muestra y examen.
DERIVACIÓN
Una solicitud puede contener pruebas que se realizan en
distintas áreas del laboratorio, la separación y envió a
cada área se puede realizar cuando se toma la muestra o
cuando ya llega al laboratorio se separan
SIEMBRAS
En ciertas pruebas microbiológicas requieren medios de
cultivo el sistema de laboratorio dentro del proceso de
recepción y clasificación da la orden que esa muestra va
bajo estudio de siembras
WEB-GRAFÍA.

https://googleweblight.com/sp?u=https://www.horus.es/ss/
blog/laboratorio-fase-preanalitica/&
grqid=N4PMM55o&hl=es-419.
https://www.google.com/url?q=https://googleweblight.com
/sp%3Fu%3Dhttps://www.revista-portalesmedicos.com/rev
ista-medica/fase-preanalitica-tecnica-correcta-resultados-ca
lidad/%26grqid%3DN4PMM55o%26s%3D1%26hl%3Des
-419&sa=U&ved=2ahUKEwjig-nf6aDsAhXptlkKHRURA
sUQFjANegQIChAB&usg=AOvVaw2CNjQ3ys2Jivyxh4J
v8Snz
GRACIAS

También podría gustarte