Está en la página 1de 5

IDENTIDAD LINGÜÍSTICA

6º SECUNDARIA
PROFA. EDVA GARISTO VALENCIA
1. IDENTIDAD LINGÜÍSTICA
• La identidad lingüística se expresa mediante las
cualidades lingüísticas que cada persona posee
respecto a las lenguas.
• Se construye a partir de las manifestaciones
lingüísticas, mediante los actos comunicativos en la
vida diaria (valores, roles, creencias y
conocimientos).
• Podemos distinguir tanto capacidades lingüísticas
positivas, como negativas, frente a las lenguas
propias de una sociedad.
1.1. Pérdida de la identidad lingüística
• Consiste en la valoración negativa de la identidad
lingüística, provocando rechazo hacia la lengua o
variedad lingüística que uno posee.
• Se da en dos niveles: lengua y variedad lingüística.
• A nivel lengua, mayormente los hablantes de una
lengua originaria optan por hablar otra más
general y dejan de utilizar su lengua materna.
1.2 Discriminación e intolerancia lingüística

• Es un fenómeno en el que una persona o


grupo de personas sufre rechazo o burla,
debido a la lengua que habla o a sus
particularidades lingüísticas.
• La discriminación es una forma de violencia
hacia "el otro", separándolo, excluyéndolo y/o
rechazándolo. La discriminación lingüística, es
una de las menos visibilizadas y está asociada
al rechazo del contexto cultural de la persona.
Actividad
• Escribir un discurso inédito sobre mantener la
identidad lingüística .
• Memorizar y dar el discurso en el aula con
una duración de no más de 3 min.

También podría gustarte