Está en la página 1de 14

Act. 4.

Dirección y control
Análisis Organizacional

Presentado por:
Ángela Melisa Maldonado Pacheco ID. 875601
Nidia Alejandra julio García ID. 786912

Presentado a:
Doc. Raúl Hernán vera rome
Introducción
En el presente informe consolida la información
reunida sobre la empresa DISMOTOS, una
compañía productora y comercialización
demotocicletas y de sus partes piezas y accesorios,
con amplia trayectoria en el mercado de Ocaña
norte de Santander como control este ejerce desde
sus directrices.
DISMOTOS es una empresa que brinda el servicio de la
venta de motocicletas de merca Yamaha.

• Liderazgo
• Compromiso
• Servicio
• Integridad .

Actividad: Comercio de motocicletas y de sus partes


piezas y accesorios.
SISTEMA DE
CONTROL
¿Sabe usted que es un sistema
de control?
Es una serie de metodologías y estrategias que implican un trabajo colaborativo de
toda una Entidad. El objetivo del sistema de control es obtener toda la información
necesaria de las funciones procesos de la organización, tanto internos como
externos para poder mejorar así la toma decisiones, a fin de lograr optimizar
la productividad y eficiencia del equipo.
Objetivo del control
El objetivo de la función administrativa de
control es la de ver que todo se haga conforme
fue planeado y organizado, según las órdenes
dadas, para identificar los errores o desvíos con
el fin de corregirlos y evitar su repetición.
En la empresa el control preventivo es mas un toma de medidas antes de
implementar una opción para tener una información oportuna y confiable
sobre lo que esta por pasar en un entrono específico y general tanto así como el
paso a tener acciones preventivas para las opciones que van ha ocurrir en un
futuro .

En el control concurrente la empresa la usa de forma para la supervisión directa en


el tiempo real de las actividades de trabajo
En

en el control retroalimentativo le sirve a la empresa para informar sobre la


eficiencia de los resultados en los 2 enfoques anteriores para retroalimentar los
resultados y controles preventivos hoy a los procesos y prevenir consecuencias
negativas para la empresa.
Elementos de proceso de control de la empresa
En todo proceso de control en las empresas u organizaciones se caracteriza por elementos
básico y en la empresa que escogimos trabajar estos son algunos elementos
• establecimientos de estándares:
• Medición de resultados
• Comparación de los resultados con los estndares
• Evaluación de los resultados y toma de decisiones
• Proceso de control
Entrevista
 1. ¿la empresa cuenta con un sistema de control?
 2. ¿pregunta: cuales de los tipos de control son los que la
empresa ejerce con mayor frecuencia, teniendo en cuenta que
los tipos de control está en preventivo, ¿concurrente y el
posterior?
 3.¿Quién es el responsable de que este sistema de control
funcione?
 4. ¿qué indicadores y herramientas de gestión son aplicadas en
la empresa?
 5. ¿Para qué se debe tener un sistema de control en las
empresas?
 6. ¿Cuál es el mayor problema que presenta su área?
Evaluación de gestión
La identificado y la medida de indicadores de gestión administrativa se
convierte en un factor clave para la toma de decisiones, ya que mediante los
indicadores se proporciona informado relevante que permite realizar una
evaluado permanente de las actividades críticas del desempeño de la
organizado.
Producción En la empresa el área de
Área de control producción estaba cargada
de eficiencia uniformidad.

 En la empresa se divide por


diferentes áreas y en cada se lleva un Calidad En esta área la empresa tiene
una fuerte vigilancia para
centro:
todo sus productos antes,
durante y después de la
producción de un producto
Inventario La empresa tiene un registro
irregular de la forma optimas
de las asistencias de todos los
registro que detiene de los
productos antes durante y
después de la venta
Problemas y aspectos a
mejorar
Realizar una auditoria interna, administrativas y demás scon el
fin de aportar al mejoramiento permanente del sistema de
control de la empresa.
Ejecutar sistemas de gestión automatizados frente a los éxitos
obtenidos con el fin de cotar con información positiva en tiempo
real, dejando así realizar una mejor función en la toma de
decisiones.
Conclusiones
El control nos ayuda a supervisar y comparar los resultados
obtenidos contra los resultados esperados originalmente
asegurando además que la acción se este llevando acabo de
acuerdo a lo planeado.
GRACIAS

También podría gustarte