Está en la página 1de 3

Glosario

Módulo 4: Recomendaciones en
la etapa de seguimiento a largo
plazo
Glosario

Amputación

Es la eliminación quirúrgica de una extremidad o parte del cuerpo


debido a una lesión, enfermedad o condición médica.

Adaptación

Es el proceso mediante el cual una persona amputada se ajusta física,


emocional y socialmente a vivir con una extremidad faltante o una
prótesis.

Apoyo psicosocial

Es el apoyo emocional y social proporcionado a una persona amputada


para ayudarla a enfrentar los desafíos y cambios asociados con la
amputación.

Cicatrización

Es el proceso de curación de la herida de la amputación, en el que los


tejidos dañados se reparan y se forma una cicatriz.

Estilo de vida saludable

Se refiere a la adopción de hábitos saludables, como una dieta


equilibrada, actividad física regular y la abstención de hábitos
perjudiciales.

Prevención de complicaciones

Son las medidas tomadas para evitar problemas como úlceras,


infecciones y contracturas, que pueden surgir después de una
amputación.
Prótesis

Dispositivo artificial diseñado para reemplazar una extremidad amputada


o parte del cuerpo, con el objetivo de mejorar la funcionalidad y la
calidad de vida del individuo.

Rehabilitación
conjunto de intervenciones diseñadas para optimizar el funcionamiento y
reducir la discapacidad en individuos con condiciones de salud en
interacción con su entorno

Reentrenamiento de habilidades

Proceso de aprendizaje y práctica de habilidades funcionales específicas,


como caminar, manipular objetos o realizar actividades diarias, con una
extremidad amputada o una prótesis.

Red de apoyo

Es un sistema de personas y recursos que brindan apoyo emocional,


práctico y social a una persona amputada, incluyendo familiares, amigos
y grupos de apoyo.

Terapia ocupacional

Es una disciplina que ayuda a las personas a desarrollar habilidades y


estrategias para llevar a cabo actividades diarias y mantener la
independencia.

www.cinder.cl

También podría gustarte