Está en la página 1de 47

Conservación preventiva

para Artistas
Bienes culturales muebles

¿Cómo?
Ciclo de vida del
bien cultural

Creación del
Bien
Uso
Revaloración
Significación
Abandono

Uso
PATRIMONIO
Deterioro

Desaparició Abandono
n
CONSERVACIÓN
PREVENTIVA
Acciones aplicadas de

CONSERVACIÓN
manera directa cuyo
objetivo sea detener

CURATIVA
procesos dañinos o reforzar
la estructura del bien
(defectos y deterioros
estructurales).
RESTAURACIÓN

Acciones directa a un bien o


bienes cuyo objetivo es
facilitar su apreciación,
comprensión y uso (efectos
estéticos y a sus valores).
Intrínsecos FACTORES DE
DETERIORO

Mate

Téc
Tec
riale

nic
nol
as
og í
s

as
os
e c
Sin Título. 1941, Alexander Calder.
ín s
x t r
E
Los intrínsecos se “previenen”
durante la creación
• Buenos materiales
• Técnicas apropiadas
• Experimentación continua con el
envejecimiento (dependiendo de la
materialidad)
• Riders técnicos completos (imaginar
posibilidades)
• Manuales de manejo y exhibición

https://idartesencasa.gov.co/live/gerencia-de-danza/taller-como-elaborar-un-rider-
tecnico
Modificación o transformación de las características de
Deterioro un objeto debido a su envejecimiento, exposición a
ciertas condiciones ambientales, o factores humanos
Def. Clasica
que ocasionan la posible degradación del mismo.

¿Qué entendemos por deterioro en la


producción de arte Contemporáneo ?
DESASTRES NATURALES
Factores Extrinsecos
Temblores y
terremotos
Incendios
Inundaciones
AMBIENTALES
Factores Extrinsecos
Humedad relativa y
temperatura incorrecta e
inestable
Contaminación
Iluminación
Ninot
2019
Santiago Sierra y Eugenio Merino
Quemada en 2020

¿Vale la pena conservar la producción


artística contemporánea?
¿Conservamos la materia o el concepto?

Suicidas del Sisga Cuja Línea de vida 2016/18


Beatriz Gonzalez Feliza Bursztyn Maria José Arjona
Oleo sobre tela Instalación Performance de larga duración (reactivación)
1965 (Metal, tela, motor) Botellas de vidrio, acrílico y cuerdas
enceradas
1972
Documentación

Aebhric Coleman from the NAT and Steve Dye from


SFMOMA documenting TV Buddha (1989) by Nam June
Proceso de
elaboración Imprevistos Permanencia

Documentación

Exhibición Préstamo Adquisición


Concepto Espacio y condiciones
de montaje

Materiales, técnicas, Requerimientos


tecnologías técnicos

Información sobre el Requerimientos de


artista conservación

Documentación

Estado de Registro fotográfico


Historia /
conservación
procedencia
Ficha técnica Luis Camnitzer. Masacre de Puerto Montt, 1969

Fecha: 1969
Técnica: Vinilo y fotocopia
Técnica descriptiva: Instalación de pared y suelo con
vinilos adheridos de textos relativos a la acción armada
y líneas de puntos que aluden a las trayectorias de las
balas La obra es consecuencia de un hecho rea.
Dimensiones: Dimensiones variables
Edición/N° de ejemplar: Pieza única en castellano
Categoría: Instalación
Año de ingreso: 2012
N° de registro: AD06550
*Documentos
Planos e
instrucciones de
montaje

Proyecto I
Sara Modiano
Instalación. Construcción de ladrillos y 29 planos
heliográficos
1980
Jóse Olano
2017
Documentación de procesos y
conceptos del artista

Edward Hopper
lighthouse
1929
óleo
Luis Camnitzer
Salón (living- comedor)
Maqueta para un ambiente
1968
Editorial: Ney York Graphic
Impresor: Colonial Press
Cedar Knolls, N.J.
Prueba de artista antes de
edición del libro de Artista.
Edición de 100
Museo de Arte Moderno de
Nueva York
Fondo Latinoamercano y
del Caribe
Donación Estrellita B.
Brodsky
Registro fotográfico
Herling Ferla
Esquemas provisorios
Bloc 2018
Registro Fotográfico

Happy Birthday
Gónzalez Aranda, Beatriz (1938/)
1970
30 cm x 30 cm
El martirio agiganta a los hombres-raíz
Pedro Álcantara
Tinta china , Papel
1966
186,5 cm x 165 cm
Alicia Barney
Bocagrande
Ensamblaje , Madera, metal y plástico
1990
Requerimientos Outside
Daniel Iregui
Instalación audiovisual

técnicos
2014

(rider técnico)
Entrevista
al artista
Exhibición
Requerimientos
de conservación Aspectos a tener en
cuenta
Requerimientos
técnicos

Características
del espacio

Aspectos logísticos

Aspectos
administrativos
Requerimientos de
conservación

Condiciones Estado de Especificaciones


ambientales del conservación de la para el montaje
espacio obra
Características del
espacio Tipo de
edificación
(Facility report)

Control medio Sistemas de


Ambiental seguridad y contra
Incendios

Personal Aspectos
Disponible administrativos
*Documentos
Aspectos logísticos y administrativos

Transportes

Embalaje
Cuaderno de Paul Klee
Aspectos Administrativos

Cesión de derechos, Seguros , acuerdos de pagos


Licencias de uso por producción de obra

También podría gustarte