Está en la página 1de 7

DIAGRAMA DE SISTEMAS DE LA

RELACIÓN DEL INDIVIDUO CON EL


ENTORNO
Presentado por: Jefferson David Nuñez Rodriguez
Presentado a: July Patricia Leal Garzon
POLITICA

TRABAJO
REDES SOCIALES

JHOJAN
NUÑEZ
YO
ME MOTIVA ESTUDIAR
BRAYA MI MAYOR VALOR LA TOLERANCIA
N MI MAYOR PRINCIPIO EL RESPETO
PARRA
NA
SE
CAUDIA RODRIGUEZ

JUEGOS ONLINE

RELIGION
¿Mis motivaciones, principios y valores de alguna
forma determinan la forma como me relaciono con
otras personas?

■ Creo que sí, en cierta medida depende de nuestra personalidad.


A veces tendemos a buscar personas que comparten similitudes
con nosotros, especialmente en términos de motivaciones. Sin
embargo, también es común relacionarnos con otras personas
basándonos en sus gustos o preferencias.
Al analizar los planos, en cuál de ellos se encuentran
las personas en las que más confío y ¿Por qué?

■ En una de las personas en las cuales más confió es en mi


hermano, ya que ha sido la persona con la cual más tiempo he
compartido, así que he generado unos lazos muy fuertes, lo
cual eso nos permite tener mucha confianza en lo que hacemos.
¿Al revisar el diagrama puedes determinar los
ambientes donde se te presentan más problemas o
dificultades?
■ Actualmente creo que los ambientes donde uno más presenta problemas
es lo político, ya que actualmente nuestro país al estar muy polarizado
nos obliga a tomar una postura radical en ciertos temas.
■ También siento que otro ambiente es el de la religión, ya que, al no ser
una persona creyente, en un país donde más del 70% tiene creencia en
Dios y al parecer soy el único en mi familia no me permite expresarme
con mis propias ideas.
● ¿Qué podrías hacer para resolver estas dificultades
y fomentar las relaciones positivas que ya existen?

■ Considero que, para superar estas dificultades, es fundamental crear un


entorno en el que me sienta verdaderamente respaldado por personas
importantes para mí. Busco un espacio donde pueda expresar mis ideas
sin temor a ser juzgado y recibir críticas constructivas que puedan
fortalecer tanto a mí como a las personas que me rodean.
■ Exprese con sus palabras y teniendo en cuenta la lectura del artículo:
“Expertos le explican por qué la familia colombiana está en crisis”
(Mera, A. 2015), ¿Usted considera que la familia está en crisis?,
argumente y en caso de ser necesario busque referencias que le
apoyen en su escrito.

■ Considero que las familias en Colombia atraviesan una crisis, tal como se
expone en el texto anterior. Es evidente que muchos hijos e hijas crecen
en hogares sin la presencia paterna, lo cual representa una carencia
importante, tanto en términos de apoyo emocional como económico.
Además, se observa un alarmante aumento en los embarazos en
adolescentes, lo cual se atribuye en parte a la falta de educación sexual.

También podría gustarte