Está en la página 1de 18

IGLESIA SAL Y LUZ - VIDA ABUNDANTE

MES DE MAYO
TEMA: LA FAMILIA EN LA BIBLIA
OBJETIVOS DIDÁCTICOS GENERALES
1) Estudiar textos bíblicos relativos a la enseñanza acerca de la familia y pareja
humanas, para conocer el propósito original de Dios para esta institución social tan
importante.
2) Contextualizar los principios bíblicos acerca de la familia y pareja humana,
encontrados en estos pasajes, a las familias de la comunidad Sal y Luz, Vida
Abundante en Nicaragua.
3) Reflexionar sobre los desafíos que la cultura postmoderna plantea a la familia
humana y cristiana en general para encontrar algunas pautas pastorales en la Biblia.
ESTUDIO No.1:
Gn.1.26 – 31: LA FAMILIA A IMAGEN DE DIOS.
• … y dijo: «Hagamos al ser humano a nuestra imagen y semejanza. Que tenga dominio sobre
los peces del mar, y sobre las aves del cielo; sobre los animales domésticos, sobre los
animales salvajes, y sobre todos los reptiles que se arrastran por el suelo.»
• Y Dios creó al ser humano a su imagen; lo creó a imagen de Dios. Hombre y mujer los creó,
• y los bendijo con estas palabras: «Sean fructíferos y multiplíquense; llenen la tierra y
sométanla; dominen a los peces del mar y a las aves del cielo, y a todos los reptiles que se
arrastran por el suelo.»
• También les dijo: «Yo les doy de la tierra todas las plantas que producen semilla y todos los
árboles que dan fruto con semilla; todo esto les servirá de alimento.
• Y doy la hierba verde como alimento a todas las fieras de la tierra, a todas las aves del cielo
y a todos los seres vivientes que se arrastran por la tierra.» Y así sucedió.
• Dios miró todo lo que había hecho, y consideró que era muy bueno. Y vino la noche, y llegó
Hno. Fco. Adalid García R. 02/08/2023 2

la mañana: ése fue el sexto día.


CONTEXTO LITERARIO DE Gn.1.26 – 31:
DÍAS OBRAS DE DIOS DÍAS OBRAS DE DIOS
1. v.3 1. Separación luz 4. v.14 4. Sol – luna /
– tinieblas estrellas
2. vv.7 y 9 2. Separación 5. vv.21 y 24 6. Pájaros – peces
cielo – mares
3. Separación 7. Animales
tierra seca – terrestres
aguas
3. v.11 4. La vegetación 6. v.24 y 27. 8. El ser humano:
varón – hembra.

Hno. Fco. Adalid García R. 02/08/2023 3


CONTEXTO LITERARIO DE Gn.1.26 – 31:
A. Gen.1.1 – 2: Introducción a la obra creadora de Dios.
• Arranque de la escena y obra creadora de Dios. Énfasis en el estado caótico previo o
anterior a la creación (vacío cuántico, espuma cuántica, campo cuántico, materia y anti –
materia, fluctuación cuántica, principio de intertidumbre de Heisenberg, …).
• La acción de Dios no es caótica, sino que tiene un orden, tiene un diseño, prosigue un plan.
B. Gen.1.3 – 13: Tres primeros días de la creación.
• Tres primeros días o actos creadores. Actos de separación de elementos y espacios
“revueltos”: día y noche (de carácter temporal); cielo y tierra (carácter especial); y agua y
seco (igual). Sentido: proporcionar un espacio donde habitarán los seres vivos y las
condiciones de sus ciclos de vida.
• También hay acciones creadoras de Dios en orden de “llenar los espacios” creados
anteriormente: la creación de la naturaleza (vegetación). Sentido: Dios la hace surgir de la
tierra por
Hno. Fco.medio de su “Palabra”, mostrando el poder de Dios encima de02/08/2023
Adalid García R. la naturaleza
4 y
de la tierra (adorados como dioses en las culturas antiguas).
C. Gen.1.14 – 31: Tres últimos días de la creación.
• Tres nuevos días de creación. Se continúa llenando los espacios
creados anteriormente: los astros (luna y sol); los peces (ocupan
las aguas); las aves (ocupan el cielo); los animales (ocupan la
tierra).
• Momento culminante de la creación: “ hagamos” (no se refiere a
la Trinidad), es una expresión literaria que indica solemnidad de
lo que se hará... La creación del ser humano en el sexto día.
• EN ESTA SECCIÓN SE ENCUENTRA EL PASAJE QUE
MUESTRA LA FAMILIA COMO IMAGEN DE DIOS.
Hno. Fco. Adalid García R. 02/08/2023 5
LA FAMILIA A IMAGEN DE DIOS (Gn.1.26 – 28)

UN ACTO • “Entonces dijo Dios: hagamos…”. Esta expresión es


un recurso literario del autor – narrador, para indicar

SOLEMNE que la creación del ser humano, fue un acto solemne y


culminante en la obra creadora de Dios (v.26ª)

HASTA • En todos los actos creadores anteriores, no se había


dicho esta expresión, sólo aquí, indicando la
AHORA singularidad de lo que sigue

AL SER • Las versiones antiguas traducen la palabra “adam”,


como varón; pero la traducción más correcta es “ser

HUMANO
Hno. Fco. Adalid García R.
humano”, es decir, el sentido genérico02/08/2023
de un sexo determinado (v.26b)
y no particular
6
LA FAMILIA A IMAGEN DE DIOS (Gn.1.26 – 28)

• La creación del ser humano, tiene un molde: “la


EL MOLDE imagen y semejanza” del mismo creador. (v.26c)

• Los biblistas señalan que la sección de Gn.1.26c, es


UN una declaración programática, es decir, apunta al
PROYECTO proyecto – propósito de Dios para la humanidad
creada por Dios.

UN FIN • El relato de la creación del ser humano, también


muestran un objetivo operativo de ese acto: el
INMEDIATO
Hno. Fco. Adalid García R. dominio sobre la creación, en especial02/08/2023
la de vv.20
7 – 25.
LA FAMILIA A IMAGEN DE DIOS (Gn.1.26 – 28)
• Todos los seres humanos, representados en este ser
A IMAGEN Y humano creado aquí, poseen la impronta de Dios,
SEMEJANZA como un regalo.

• Todo ser humano, independiente de su religión,


SIN ACEPCIÓN calidad moral, sexo, color de piel; ha recibido desde
DE PERSONAS su nacimiento, la impronta de la semejanza de Dios.

¿QUÉ
• Exegéticamente, debemos de buscar el sentido de
SIGNIFICA esta frase, en la imagen que el texto mismo (Gn.1)
ESTA
Hno. Fco. Adalid García R. nos ha venido ofreciendo de Dios… 02/08/2023 8

EXPRESIÓN?
LA FAMILIA A IMAGEN DE DIOS (Gn.1.26 – 28)
• El primer aspecto – imagen que de Dios hemos tenido
en este capítulo, es la de un Dios creador creativo. Esa
Dios creador es el primer signo de la “imagen de Dios” en el ser
humano.

Ser humano • Por tanto, todo ser humano, tiene esa “marca” de la
imagen divina: capacidad creadora. Y así lo ha
creador mostrado a lo largo de la historia.

• El segundo elemento de esa imagen de Dios en el ser


Creatividad al humano, es que así como Dios ha creado no para sí
servicio de Dios
Hno. Fco. Adalid García R.
mismo, sino para “dar de sí”, igual deberá
humano.
02/08/2023
el ser
9
LA FAMILIA A IMAGEN DE DIOS (Gn.1.26 – 28)

Creatividad al • Igualmente cada ser humano, su creatividad la debe


utilizar para el bien de los demás; no como un fin en sí
servicio de… y para sí mismo.

Expresiones de • A lo largo de la historia el ser humano ha reflejado esa


cualidad divina: ha sido creador de cultura,
esa creatividad civilizaciones, técnicas, ciencias, tecnología,
positiva pensamiento, etc.

Expresiones de • Pero el segundo elemento del reflejo de Dios, no


siempre se ha manifestado: las guerras, el dominio
esa creatividad sobre otros, la bomba atómica, la clonación, la10
negativa
Hno. Fco. Adalid García R. 02/08/2023
inteligencia artificial, etc.; son ejemplos.
LA FAMILIA A IMAGEN DE DIOS (Gn.1.26 – 28)

• En el versículo 27 • Los biblistas hacen notar • En primer lugar hay que


encontramos un tercer que en este versículo se mencionar, que este
rasgo de esa imagen de encuentra una verbo es exclusivo para
Dios, la cual constituye y concentración del verbo señalar las acciones
debe reflejar todo ser “crear – bará”, se creadoras de Dios, a todo
humano. menciona tres veces. lo largo del A.T.
• Veámosla… • ¿qué significa? • Cuando el ser humano
crea, se usa otro verbo.
UN SIGNO IMAGEN
TERCER DE LA DE DIOS
Hno. Fco. Adalid García R. 02/08/2023 11
LA FAMILIA A IMAGEN DE DIOS (Gn.1.26 – 28)

• v.27ª: se vuelve a re – • v.27b: se requete • v.27c: ese ser humano


afirmar que el ser afirma nuevamente, es sexuado, es decir, es
humano es creado por es un énfasis y varón y es aparte
Dios a su imagen… llamada de atención hembra (tercer verbo
(primer verbo bará) adrede del narrador bará)
sobre el lector • ¿qué significa todo
(segundo verbo bará) esto?
UN SIGNO IMAGEN
TERCER DE LA DE DIOS
Hno. Fco. Adalid García R. 02/08/2023 12
LA FAMILIA A IMAGEN DE DIOS (Gn.1.26 – 28)

• El ser humano creado • ¿Por qué ese rasgo es • Definitivamente, NO


a imagen de Dios, es imagen de Dios? ¿En se refiere a que el Dios
varón y mujer. Hay qué sentido la creador es un dios
una diferenciación diferenciación sexual sexuado, como eran
biológica – sexual es imagen de Dios? los dioses paganos de
intrínseca al ser aquellos pueblos.
humano.
UN SIGNO IMAGEN
TERCER DE LA DE DIOS
Hno. Fco. Adalid García R. 02/08/2023 13
LA FAMILIA A IMAGEN DE DIOS (Gn.1.26 – 28)

• Los teólogos afirman • Así mismo Dios, es una • El ser humano creado
que así como el ser comunión intra – como varón y hembra,
humano, a través de su divina, Él se dona a sí deberá reflejar esa
doble versión en varón mismo, él se comunica imagen divina de
y mujer, pueden (la Palabra), él se comunión íntima,
relacionarse, tener relaciona (su Espíritu) colaborativa, creadora,
comunión, comunicarse, constructura.

UN SIGNO IMAGEN
TERCER DE LA DE DIOS
Hno. Fco. Adalid García R. 02/08/2023 14
LA FAMILIA A IMAGEN DE DIOS (Gn.1.26 – 28)

• En el versículo 28, Dios • Todos los componentes • Sin comunión entre sí el


culmina su acto creativo que expresan la ser humano, no puede
del ser humano, con una realización de esa realizar los términos de
bendición solemne bendición, tienen como la bendición.
también. presupuesto: la • Lo contrario resulta en
relación, comunión, maldición para la
comunicación entre el humanidad.
varón y la mujer.
RASGO DE
LA RATIFICA
LA IMAGEN
BENDICIÓN ESE
DIVINA

Hno. Fco. Adalid García R. 02/08/2023 15


LA FAMILIA A IMAGEN DE DIOS (Gn.1.26 – 28)
LA FAMILIA, COMO IMAGEN DE
DIOS…
La bendición de ser
fructíferos y
La familia asume
La máxima expresión multriplicarse sólo se
entonces, la imagen de
de comunión y alcanza cuando un
Dios proclamada y
comunicación creadora hombre y una mujer se
confesada en Gen.1,
entre un hombre y una unen en una comunión
como impronta de la
mujer, es la familia. íntima sexual, en el
creación de Dios.
marco de la pareja
humana y la familia.
Hno. Fco. Adalid García R. 02/08/2023 16
LA FAMILIA A IMAGEN DE DIOS (Gn.1.26 – 28)
LA FAMILIA, COMO IMAGEN DE
DIOS…
La familia debe ser
creadora, no sólo de La familia es el sujeto
La creatividad de la
nueva vida (hijos/as), de hacer realidad la
familia, no debe
sino también de bendición de Dios en
cerrarse en un
comunidad, sociedad, Gen.1.28s. Sólo en su
egoísmo, sino abierta
cultura, y sobre todo comunión creadora es
a y para los demás.
transmisora viva de posible alcanzarla.
la fe…
Hno. Fco. Adalid García R. 02/08/2023 17
LA FAMILIA A IMAGEN DE DIOS (Gn.1.26 – 28)

LA FAMILIA, COMO IMAGEN DE DIOS…

De esta manera la familia es la Cuando la familia no es comunión Sólo cuando la familia es un reflejo
representante de Dios mismo (su creadora, deteriora o rompe la fiel de la imagen de Dios, es que se
imagen) y ejerce el “dominio” imagen de Dios innata en ella y en vuelve canal de bendición para la
(administración) en la creación. cada miembro de ella. sociedad y el mundo.

Hno. Fco. Adalid García R. 02/08/2023 18

También podría gustarte