Está en la página 1de 28

SESIÓN N° 4 PLANEAMIENTO ESTRATEGICO PERSONAL

Curso: Comportamiento ético


Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado.
ASERCAP.
Oficio N° 0579 – 2015 – MINEDU/VMGP -
DIGESUTPA.

Prof: Luis Marcos Huanca Yapo


PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PERSONAL
(UN ENFOQUE HACIA LA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD)

Visión
Misión
Valores
Objetivos
Estrategias
Tácticas
Planeación Estratégica
Personal
UN ESFUERZO SISTEMÁTICO Y
MÁS O MENOS FORMAL QUE
UNO DEBE REALIZAR PARA:

1. ESTABLECER PROPÓSITOS,
Y OBJETIVOS BÁSICOS.
2. DESARROLLAR PLANES
DETALLADOS
3. PONER EN PRÁCTICA LAS
ESTRATEGIAS
4. LOGRAR LOS OBJETIVOS Y
PROPÓSITOS EN LA VIDA

Planeación Estratégica
stratégica
Personal Personal
E
Plane ción Estratégica
Planeación Estratégica
Personal
a Personal
ES EFICACIA:
 ES
ESLA
LASELECCIÓN
SELECCIÓN DE
DE OBJETIVOS
OBJETIVOS O
O
ACTIVIDADES QUE OTORGUEN
VENTAJAS AL INDIVIDUO CON
RESPECTO A LOS DEMÁS, ESTO ES,
HACER LAS COSAS CORRECTAS.

+ ES EFICIENCIA:
 UNA
COSAS
VEZ
SELECCIONADAS
ÉSTA
LAS
SE
CORRECTAS,
DEBEN LLEVAR A CABOS LA
DE
MEJOR MANERA
POSIBLE, OPTIMIZANDO LOS
RECURSOS.
Planeación Estratégica
Personal
ES PRODUCTIVIDAD:
ES LALA FORMA
FORMA ENEN COMO
COMO LOSLOS
INDIVIDUOS HACEN
HACEN USO
USO DE
DE SUS
SUS
RECURSOS PARA
PARA GENERAR
GENERAR LOS
BIENES O SERVICIOS PROPIOS DE
LOS DE SU
SU
ACTIVIDAD.

ES COMPETITIVIDAD:
ES NUESTRA CAPACIDAD DE VENDER
LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS, O
LAS CAPACIDADES EN UN MERCADO
CON ALTA COMPETITIVIDAD.

Planeación Estratégica
Personal
¿Etapas de la VISION

Planeación MISION Pensamiento


Estratégica? VALORES
Estratégico

FILOSOFÍA

OBJETIVOS TENTATIVOS
Diseño de la

A LARGO PLAZO
estrategia

OPORTUNIDADES Y
POTENCIALIDADES LIMITACIONES
Y DEBILIDADES PERSONALES DEL MEDIO
AMBIENTE

Planeación OBJETIVOS A CORTO PLAZO

de resultados PLANES DE ACCIÓN

Planeación Estratégica
Personal
¿SERÁ POSIBLE QUÉ
¿QUÉ TENEMOS, O DE QUÉ
SEA…?
CARECEMOS LOS PERUANOS
QUE SOMOS POCOS
COMPETITIVOS A NIVEL
MUNDIAL?

FFAALLTTAA
DE:DE:
N Y MISIÓN EN LA VIDA?
1.1. ¿VISIÓ ROMISO CON NUESTRA VISIÓN DE FUTURO
2.2. ÓN SI ES QUE EXISTEN?
¿COM¿ AN ESTRATÉGICO O PROYECTO DE
COMP PERSONAL?
VIDA
YY
MMISI
DE SER CIERTO LO ANTERIOR, PODRÍA SER UNA
3.3. U
DE LAS
NUN CAUSAS DE LA FALTA DE PRODUCTIVIDAD Y
PL
COMPETITIVIDAD DE LOS INDIVIDUOS EN SUS VIDAS
PRIVADAS Y EN LAS ORGANIZACIONES QUE
COLABORAN.

Planeación Estratégica
Personal
¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA?

 ES LA DETERMINACIÓN DEL: PROPÓSITO, LA


MISIÓN Y LOS OBJETIVOS BÁSICOS A LARGO
PLAZO DE UN INDIVIDUO
 LA ADOPCIÓN DE CURSOS DE ACCIÓN
 LA ASIGNACIÓN DE RECURSOS NECESARIOS
PARA ALCANZAR ESTOS PROPÓSITOS

ESTRATEGIAS GLOBALES
(DERIVADAS DE LAS DE M. PORTER)

 EL AHORRAR
 HACER LAS COSAS EN FORMA
DIFERENTE
 DEDICARNOS A LO QUE SABEMOS
HACER

Planeación Estratégica
Personal
¿QUÉ SON LAS TÁCTICAS

 LAS ESTRATEGIAS DEBEN PONERSE


EN PRÁCTICA MEDIANTE PLANES,
AUMENTANDO LOS DETALLES
HASTA QUE SE ABARQUEN TODOS
LOS ASPECTOS BÁSICOS DE LAS
OPERACIONES.

 LAS TÁCTICAS SON LOS PLANES DE ACCIÓN


MEDIANTE LOS CUALES SE EJECUTAN LAS
ESTRATEGIAS Y SON A CORTO PLAZO, ESTO ES,
MÁXIMO UN AÑO, DEBEN INCLUIR LOS TIEMPOS
DE REALIZACIÓN, ASÍ COMO LOS RECURSOS
NECESARIOS.

Planeación Estratégica
Personal
PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
(Búsqueda de identidad o de sentido a la vida)

D
E
T
La visión de lo que quiero ser
E
R Mi misión en la vida
M
I Los valores que regirán mi vida
N
A MI FILOSOFÍA DE VIDA
R Japonés dice: “Si deseas pegarle a un árbol, apúntale al cielo por si te quedas corto”
Un refrán

Planeación Estratégica
Personal
¿? ¿COMO
PUEDO
CREAR MI

¿QUÉ ES UNA VISIÓN?


PROPIO
FUTURO?

¿COMO PUEDO
ALCANZAR
MIS METAS?

ES LA MANERA DE VER LAS COSAS QUE SE


DESEAN HACER, O COMO QUISIERA UNO SER
EN EL FUTURO, COMO DESEAMOS VIVIR
NUESTRA VIDA. ES LA VISUALIZACIÓN DE
UNO MISMO EN EL FUTURO.

¿QUIENES QUEREMOS SER?

Planeación Estratégica
Personal
EL PODER DE UNA VISIÓN
ES TAN IMPORTANTE EN NUESTRAS VIDAS, QUE
CUALQUIER
CUALQUIERCOSA
COSADEBERÍA
DEBERÍACONCEBIRSE EN EN
CONCEBIRSE LA
MENTE
LA MENTEANTES, PORQUE:
ANTES, PORQUE:
1. UNA UNA
ACCIÓN SIN VISIÓN,
ACCIÓN CARECE
SIN VISIÓN, DE SENTIDO
CARECE DE SENTIDO
2. UNA UNA
VISIÓN
VISIÓN
SIN ACCIÓN,
SIN ACCIÓN,
ES SÓLO
ES SÓLO
UN SUEÑO
UN SUEÑO
3. UNA UNAVISIÓN CON CON
VISIÓN ACCIÓN, PUEDE
ACCIÓN, CAMBIAR
PUEDE TU VIDA
CAMBIAR TU
VIDA(Barker Joel, Paradigmas)
(Barker Joel, Paradigmas)

EJEMPLOS DE UNA VISIÓN


SER UN EXITOSO QUE LOGRE
ESCALAR
PROFESIONISTA
ALGÚN PUESTO DIRECTIVO O
GERENCIAL MÍNIMO.
SER UN EMPRESARIO GENEROSO QUE FAVOREZCA
A LAS CLASES MÁS NECESITADAS DE LA REGIÓN

Planeación Estratégica
Personal
CREAR MI CREANDO MI PROPIA VISIÓN

PROPIA 1. ¿CUÁLES SON TUS SUEÑOS Y CUÁL DE ELLOS ES TU


SUEÑO “DORADO”?
VISIÓN: …
2. ¿SI TUVIERAS LOS RECURSOS NECESARIOS, QUÉ ES LO
QUE DESEARÍAS SER O HACER POR SOBRE TODAS LAS
COSAS?

3. VISUALIZA EN TU MENTE COMO TE GUSTARÍA ESTAR O


CON QUIENES ESTAR EN LOS PRÓXIMOS 15 Ó 20 AÑOS?,
TAL COMO TE VES, ¿COINCIDE CON LO QUE TIENES O
COMO ESTAS AHORA?, ¿QUÉ CAMBIOS CREES QUE
DEBERÍAS HACER PARA LOGRAR LO QUE DESEAS?

4. INTENTA ESCRIBIR LO QUE TE GUSTARÍA QUE FUERA TU


Veamos: la inteligencia de Einstein, la cara de VIDA EN LOS PRÓXIMOS 15 Ó 20 AÑOS:
Brad Pitt, un cuerpecillo más o menos, el dinero de
Bill Gates, la fama de Beckham incluida la Spice
Girl,…qué más, qué más…?

Planeación Estratégica Personal


¿QUÉ ES UNA MISIÓN

ES UNA AFIRMACIÓN
QUE
QUE DESCRIBE EL
PROPÓSITO
PROPÓSITO
FUNDAMENTAL DE LAS
ACCIONES DE UNA
PERSONA,
ENCAMINADAS AL
LOGRO DEDE
OBJETIVOS
OBJETIVOS
ESTABLECIDOS
ESTABLECIDOS
Planeación Estratégica
Personal
EJEMPLO DE UNA MISIÓN
“ QUE A TRAVÉS DEL TIEMPO, NO
TENGA LA MENTE, EL CORAZÓN,
NI LAS MANOS VACÍAS”, (PSC, 1989)

LAS MANOS:
Contar n los recursos
co os
económicneces arios
para una vida
decorosa.
¿ EN QUE CLASE DE PERSONA DEBO CONVERTIRME PARA OBTENER TODO LO QUE DESEO ?

Planeación Estratégica
Personal
ESTABLECIENDO MI MISIÓN

1. ¿HAS PENSADO PARA QUE ESTAS EN ESTA VIDA?,


REFLEXIONA UN POCO Y ANOTA TUS CONCLUSIONES

2. ¿COINCIDEN TUS CONCLUSIONES CON LO QUE


CONSIDERAS LA VISIÓN DE TU VIDA?, DE NO SER ASI,
ANOTA LOS CAMBIOS QUE DEBERÍAS REALIZAR.

3. FÍJATE UNA META PARA CADA UNA DE LAS ÁREAS


ESTRATÉGICAS DE TU VIDA: SALUD, ECONOMÍA, FAMILIA,
TRABAJO, ESTUDIOS, RELIGIÓN, ETC. QUE CONSIDERES
IMPORTANTE
ESTABLECE
R MI PROPIA 4. INTENTA ESCRIBIR LAS ACCIONES Y COMPROMISOS QUE
MISIÓN CONSIDERAS IMPORTANTES PARA ALCANZAR TU VISIÓN,
QUE REPRESENTEN TU MISIÓN EN LA VIDA.

Planeación Estratégica Personal


¿QUÉ SON LOS VALORES?
UN CONJUNTO DE ENUNCIADOS QUE
REFLEJAN LOS PRINCIPIOS
PRINCIPIOS BAJO
BAJO LOS
LOS
CUALES
CUALES DESEA
DESEA UNO
UNO ACTUAR
ACTUAR O O
COMPORTARSE, DE MANERA TAL QUE
SEAMOS CONGRUENTES CON ELLOS
AL DECIR Y HACER.
EJEMPEJE :
 Honestidad * Entusiasmo

 Compromiso * Entrega

 Constancia * Ingenio y creatividad

 Actitud positiva * Espíritu


emprendedor
 Perseverancia
* Responsabilidad
 Disciplina
* Lealtad
Planeación Estratégica
Personal
MIS VALORES PERSONALES:
DECRETAR LOS 1. ¿QUÉ CUALIDADES, CARACTERÍSTICAS, ACCIONES,
VALORES QUE VIRTUDES O
MÁS PERSONA?
DETALLES ADMIRAS EN
UNA
DESEO
ORIENTEN MIS 2. ¿ANOTA TRES COSAS QUE DE HACERLAS TE SENTIRÍAS
ACCIONES Y MUY ORGULLO(A) DE TI MISMO(A) Y TRES COSAS QUE DE
HACERLAS TE AVERGONZARÍA MUCHO.
DECISIONES
3. DE LO ANOTADO ANTERIORMENTE, ¿QUÉ CONSIDERAS
QUE DE CUMPLIRLAS TE HARÍAN SENTIRTE UNA MEJOR
PERSONA O UN MEJOR SER HUMANO?

4. IDENTIFICA LAS PALABRAS QUE REPRESENTEN LAS


CONDUCTAS QUE VALORAS Y APRECIAS Y QUE TE
GUSTARÍA QUE TE AYUDARÍAN A ACTUAR EN LA FORMA
QUE CONSIDERAS ADECUADA PARA VIVIR TU VIDA

Planeación Estratégica Personal


DETERMINACIÓN DE ÁREAS
ESTRATÉGICAS
Áreas estratégicas claves:
E 1.1.LALA SALSALUUDD
2.2.ELEL
TRABTRABAJOAJO
S
3.3.LASLAS
FINFINAANZASNZAS O
T 4.4.LALA FFAAMILIAMILIA
5.5.ELEL ES
A CONOCIMIENTCONOCIMIENT
6.6. LASLAS
RELARELACIONESCIONE
B S
INTERPERSONIN
L C O MTERPERSONAAL
PROMISOS
Planeación Estratégica
E
Personal
¿QUÉ SON LOS OBJETIVOS?

SON LOS FINES HACIA LOS CUALES SE DIRIGE UNA


ACTIVIDAD, ESPECIFICANDO LOS RESULTADOS
ESPERADOS, SEÑALAN LOS PUNTOS FINALES DE LO
QUE SE DEBE HACER, A QUÉ HABRÁ DE DARSE
PRIORIDAD Y QUÉ SE DEBE LOGRAR, ESTABLECIENDO
FECHAS DE COMPROMISOS. DEBEN SER REALISTAS,
RETADORES, ALCANZABLES Y MEDIBLES.

CARACTERÍSTICAS:

ALCANZABLES MEDIBLES
CUANTIFICABLES RETADORES
IMPORTANTES FLEXIBLES

Planeación Estratégica
Personal
ESTABLECIMIENT
O DE
OBJETIVOS
EL PRINCIPIO DEL 80/20 DE PARETTO:
1. SELECCIONAR LO MÁS IMPORTANTE O RELEVANTE,
POR LO REGULAR ES EL 20 %: VITALES
2. LOS RESTANTES O MENOS IMPORTANTES, EL 80 %,
(TRIVIALES)
3. ASIGNAR PONDERACIONES O VALORES ACORDE A
SU IMPORTANCIA RELATIVA CON LA VISIÓN Y/O
MISIÓN
4. NO OLVIDARSE DE LOS COMPLEMENTARIOS,
(TRIVIALES)

Planeación Estratégica
Personal
ESTABLECIMIENT
O DE
OBJETIVOS
DELIMITAR Y REDACTAR CON CLARIDAD:
1. INICIAR CON UN VERBO EN INFINITIVO QUE INDIQUE
LOGRO, ALCANCE O RETO
2. ASEGURAR QUE LO QUE SE PRETENDE ALCANZAR Y
LO QUE SE ESCRIBE SEA LO MISMO, PORQUE PODRÍA
SER MUY DIFERENTE A LO PRETENDIDO
3. EJEMPLOS DE OBJETIVOS:
• LOGRAR UN PROMEDIO FINAL DE 9.0 DE CALIFICACIÓN,
SIN REPROBAR MATERIAS EN EL SEMESTRE
• TERMINAR LA LICENCIATURA CON UNA CALIFICACIÓN
PROMEDIO, MÍNIMA DE 8.5

Planeación Estratégica
Personal
ESTABLECIMIENT
O DE TÁCTICAS

PLANES DE ACCIÓN:
1. NO FALTAR A CLASES
2. PONER ATENCIÓN Y PARTICIPAR
3. REALIZAR Y ENTREGAR LAS TAREAS
4. ORGANIZAR MI TIEMPO
5. PREPARARME CON ANTICIPACIÓN
PARA LOS EXÁMENES
6. ORGANIZARME EN EQUIPO CON MIS
COMPAÑEROS PARA REPASAR

Planeación Estratégica
Personal
DETERMINACIÓ
N DE FUERZAS
Y DEBILIDADES

R • INVENTARIO DE LOS RECURSOS


CON QUE CONTAMOS (FUERZAS)
E
( DINERO, CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, TIEMPO,
PREFERENCIAS, CAPACIDADES, FACILIDAD, ETC.)
A
• INVENTARIO DE NUESTRAS CARENCIAS
L
I (DEBILIDADES)

EN FUNCIÓN DE NUESTROS OBJETIVOS


Z

A Planeación Estratégica Personal


ANÁLISIS DE
OPORTUNIDADE
S Y AMENAZAS

LAS OPORTUNIDADES QUE EXISTEN EN EL ENTORNO


A CON RESPECTO A LO QUE DESEAMOS

N SE REQUIERE DE UN CONOCIMIENTO
PROFUNDO DEL MEDIO AMBIENTE EN
QUE SE DESARROLLARÁN LOS PLANES
A

L LAS AMENAZAS QUE SE PUDIERAN PRESENTAR


EN EL FUTURO
I

Z EN FUNCIÓN DE NUESTROS OBJETIVOS

A Planeación Estratégica
Personal
ANÁLISIS DE FUERZAS
Y DEBILIDADES
ANÁLISIS FODA PERSONAL

FUERZAS DEBILIDADES

UNA VIRTUD LLEVADA AL EXTREMO,


SE PUEDE CONVERTIR EN UN
DEFECTO

OPORTUNIDADES AMENAZAS

(HAY OPORTUNIDADES QUE


SÓLO SE PRESENTAN UNA
SOLA VEZ EN LA VIDA)

Planeación Estratégica
Personal
REQUISITOS

1. DEDICACIÓN
2. CONSTANCIA PODRÍAN
FACILITAR
3. COMPROMISO
4. CREATIVIDAD
5. SER
ORGANIZADO
6
. TRABAJAR EN E

Planeación Estratégica
Personal

También podría gustarte