Está en la página 1de 9

METODO EOQ

APLICABLE A EMPRESAS
ESTIMACION DE PEDIDOS
• D = DEMANDA
• Co = COSTO DE ORDENAR
• Cm = COSTO DE MANTENER
• Cu = COSTO UNITARIO
• CT = COSTO TOTAL
• Q = CANTIDAD OPTIMA DE PEDIDO
• H = ESPACIO TOTAL
FORMULAS

Cantidades optimas

• Costos totales
• CT = (D) + +
• Espacio total
• H = (D)*(h)
• h = espacio unitario
PROBLEMATICA

• Debido al consumo diario de stock, la empresa esta obligada a realizar


pedidos regularmente, el manejo de los inventarios tiene un margen
de error mínimo aunque importante. Este margen genera costos y en
algunas ocasiones desabastecimiento o sobreinventario, el modelo
EOQ de cantidades optimas puede ser la herramienta que se necesite
para solucionar este inconveniente.
EJEMPLO
• D = 45/MES
La empresa necesita corregir los márgenes y para esto utiliza el
• Co = 200 método EOQ, se deben encontrar la cantidad optima de pedido, el
costo total y el espacio total para el almacenamiento en inventario.
• Cm = 100
• Cu = 10
• CT =?
•Q=?
• H =?
• h = 0,52 ft
CANTIDADES OPTIMAS

• 13.41
Estas serian las cantidades optimas a solicitar.
COSTO TOTAL
• CT = (D) + +

• CT = (45) + +

• CT = 450 + (3.36) *200 + (6.705) *100

• CT = 1792.5

• Este seria el costo total del pedido


RESTRICCIONES DE ESPACIO
• H = (D)*(h)

• H = (45) (0.52) ft

• H = 23.4ft

Este seria el espacio ocupado por el pedido


CONCLUSION
• La eficiencia en las operaciones esta determinada por el control de
cada uno de los procesos, muchas veces no son tenidos en cuenta y
se manejan como incidentes aislados dentro del campo de las
posibilidades.

También podría gustarte