Está en la página 1de 13

CONVENCIONES

INTERNACIONAL
ES EN RELACIÓN CATEDRÁTICO:
ABOG. JOSÉ OBDULIO
AL DERECHO DE CÁCERES
5. JOSÉ EDUARDO CRUZ
PROPIEDAD GRUPO 2
1. ERICK ISIDRO
MEJIA.
6. GLENDA ARACELY
HERNANDEZ ROMERO GALEANO.
2. CARLOS MANUEL ELVIR 7. NORMA LIZETH
3. RITZI CAROLINA BONILLA GUILLEN
HERNÁNDEZ
4. IRIS MARLÉN ELVIR
T R ATA D O El Arreglo
DE de La Haya
BUDAPEST

T R ATA D O
E L A C TA D E
DE
1934
BUDAPEST

PCT – EL T R ATA D O
SISTEMA DE
El Arreglo
INTERNACI COOPERA
de Lisboa
ONAL DE CIÓN EN
PATEN TES MATER I A
DE
PATEN TES

El Acta de
Ginebra del
Arreglo de ARREGLO
Lisboa DE MADRID
PCT – EL SISTEMA INTERNACIONAL DE PATENTES

DE LA CREACIÓN
Declaración sobre las disposiciones potencialmente aplicables a las solicitudes
o registros internacionales relativos a Ucrania y a la Federación de Rusia .

El Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT)

PCT ofrece asistencia a los solicitantes que buscan protección


internacional por patente para sus invenciones.

DEL OBJETO
Al presentar una solicitud internacional de patente según el PCT,
los solicitantes tienen la posibilidad de proteger su invención a
nivel mundial en un gran número de países.
PATENTSCOPE

las solicitudes PCT La literatura no


internacionales publicadas en relacionada con
texto completo el día de la las patentes
publicación.

01 03
02
Los documentos de patentes de
las oficinas nacionales y
regionales participantes.
TRATADO DE BUDAPEST

Adoptado en 1977, el
Tratado de Budapest aborda
un aspecto específico del
procedimiento internacional Todos los Estados parte en
en materia de patentes: los el Tratado deben reconocer,
microorganismos. a los fines de los
procedimientos en materia En la práctica eso significa
de patentes, el depósito de que se suprime el requisito
microorganismos ante una de depositar el
autoridad internacional de microorganismo ante cada
depósito, con independencia una de las autoridades
de dónde se encuentre nacionales en las que se
dicha autoridad. desea obtener protección de
la patente
ARREGLO DE LA HAYA RELATIVO AL REGISTRO INTERNACIONAL DE DIBUJOS Y MODELOS
INDUSTRIALES

El Arreglo de La Haya
también simplifica la
El Arreglo de La Haya
gestión de los registros
El Arreglo de La Haya En la actualidad se permite solicitar el
de dibujos o modelos,
rige el registro hallan en vigor dos registro de un dibujo o
pues posibilita inscribir
internacional de Actas del Arreglo de modelo industrial
modificaciones
dibujos y modelos La Haya: el Acta de presentando una única
subsiguientes y
industriales. Adoptado 1999 y el Acta de solicitud en la Oficina
renovar el registro
en 1925. 1960. Internacional de la
internacional
OMPI;
realizando un único
trámite.

Los registros
Las solicitudes
internacionales se
internacionales pueden
publican en el Boletín de
incluir hasta 100 dibujos o
Dibujos y Modelos
modelos.
Internacionales.
EL ACTA DE 1934

La aplicación del Acta de 1934 se suspendió a


partir del 1 de enero de 2010, lo que conllevó la
imposibilidad de inscribir en virtud de dicha Acta
ningún registro ni designación nuevos en el
Registro Internacional a partir de esa fecha.

La Secretaría de la OMPI publica una


Guía para el Registro Internacional de
Dibujos y Modelos Industriales según
el Arreglo de La Haya destinada a los
usuarios del sistema de La Haya.
ARREGLO DE LISBOA RELATIVO A LA PROTECCIÓN
DE LAS DENOMINACIONES DE ORIGEN Y SU
REGISTRO INTERNACIONAL

Las denominaciones de origen


y las indicaciones geográficas
son designaciones distintivas El Arreglo de Lisboa
El Arreglo de Lisboa y, su última
revisión, el Acta de Ginebra de 2015, de productos que requieren un contempla la protección de
contemplan el registro internacional vínculo cualitativo entre el las denominaciones de
de las denominaciones de origen e producto al que se refieren y origen, o sea, la
indicaciones geográficas mediante un su lugar de origen. "denominación geográfica de
único procedimiento de registro ante un país, de una región, o de
Conjuntamente, el Arreglo de
la OMPI.
Lisboa y el Acta de Ginebra una localidad que sirva para
del Arreglo de Lisboa forman designar un producto
el Sistema de Lisboa. originario del mismo.
RESEÑA DEL ACTA DE GINEBRA DEL ARREGLO DE LISBOA

Fue adoptado el 20 de mayo de 2015, entró en vigor el


26 de febrero de 2020.Privadas
1)
El Acta de Ginebra actualiza y mejora el sistema internacional de registro para
la protección de nombres que identifican el origen geográfico de los productos.
6)
2)
El Arreglo de Lisboa se
aplica únicamente a las que ofrece una
3) denominaciones de origen. protección
5) internacional más
completa y eficaz de
El Acta de Ginebra hace los nombres de
extensiva esa protección a las El Acta de Ginebra también prevé la productos cuya
4) indicaciones geográficas junto adhesión de determinadas calidad está vinculada
con las denominaciones de organizaciones internacionales, de con el origen.
origen. suerte que el sistema internacional
de protección sea más integrador.
ARREGLO DE MADRID RELATIVO AL
REGISTRO
INTERNACIONAL DE MARCAS
El sistema permite proteger una
marca en gran número de países
El Sistema de Madrid de registro mediante la obtención de un
internacional de marcas se rige registro internacional que surte
por el Arreglo de Madrid, efecto en cada una de las Partes
adoptado en 1891, y el Protocolo Contratantes que se hayan
concerniente a ese Arreglo, designado.
adoptado en 1989. El sistema
permite proteger una marca en
gran número de países mediante
la obtención de un registro
internacional que surte efecto en
cada una de las Partes
Contratantes que hayan sido
designadas.
El sistema de Madrid de registro internacional de marcas se rige
por dos tratados

El Arreglo de El Protocolo
Madrid concerniente a
ese Arreglo

adoptado en 1989 con la finalidad de que el


adoptado en 1891, revisado en
sistema de Madrid fuese más flexible y más
Bruselas (1900), en Washington
compatible con la legislación nacional de
(1911), en La Haya (1925), en
determinados países y organizaciones
Londres (1934), en Niza (1957) y
intergubernamentales que no habían podido
en Estocolmo (1967), y
adherirse al Arreglo.
enmendado en 1979
TRATADO DE COOPERACIÓN EN MATERIA
DE PATENTES (PCT)

El Tratado fija con todo


detalle los requisitos
formales que deben
satisfacer las solicitudes
internacionales.
El Tratado de
Cooperación en materia Si el solicitante es
de Patentes (PCT) nacional o residente de un
permite buscar protección Estado contratante que es
por patente para una parte en el Convenio
invención en muchos sobre la Patente Europea.
países.
GRACIAS
por su
atención

También podría gustarte