Está en la página 1de 7

Republica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del poder popular para la educación


Universidad de las Ciencias de la salud
´´Hugo Chávez Frías´´

Articulación
Temporomandibular
Profesora: Bachiller:
Karina Paredes Punchilupy Leodexy
PNF: Odontología
Asic: Leónidas Ramos
Articulación
Temporomandibular

• La articulación • Esta se encuentra constituida


temporomandibular (ATM) es la por:
articulación que está formada por
la parte superior de la mandíbula
y el hueso temporal del cráneo. • la fosa mandibular del hueso
Este hueso actúa como una temporal
bisagra deslizante y, en algunos
casos, puede presentar • el disco articular
problemas a causa de la
complejidad de los movimientos
que realiza • la cabeza de la mandíbula o
• Su importancia es vital para las cóndilo de la mandíbula
funciones de la zona orofacial,
como hablar, masticar y respirar. • los ligamentos adyacentes
Compartimentos

• La articulación está separada en un compartimento


superior y otro inferior, delimitados por el disco articular.
• El compartimento superior está delimitado superiormente por la
fosa mandibular del hueso temporal e inferiormente por el disco
articular. Contiene aproximadamente 1,2ml de líquido sinovial y es
responsable del movimiento de traslación de la articulación

• El compartimento inferior contiene al disco articular como borde


superior y a la cabeza o cóndilo de la mandíbula como borde
inferior. Es más pequeño, con aproximadamente 0,9ml de líquido
sinovial. Este compartimento permite los movimientos de rotación.
Cápsula y ligamentos

• La cápsula articular tiene su origen en el borde


de la fosa mandibular, encapsula al tubérculo
articular del hueso temporal y se inserta en el
cuello de la mandíbula por arriba de la fosita
pterigoidea.
• La cápsula está tan holgada que la mandíbula
es capaz de dislocarse naturalmente hacia
adelante sin dañar ninguna de sus fibras.
La ATM se encuentra soportada por los
siguientes ligamentos:

• Los ligamentos colaterales medial y • El ligamento lateral de la


lateral (también conocidos como articulación temporomandibular se
los ligamentos discales) ayudan a encuentra en la cara lateral de la
conectar los lados medial y lateral cápsula y su función es impedir el
del disco articular al mismo lado desplazamiento lateral o posterior
del cóndilo. del cóndilo de la mandíbula.

•El ligamento estilomandibular tiene •El ligamento esfenomandibular se


origen en el proceso estiloides y se extiende entre la espina del hueso
inserta en el ángulo de la mandíbula. esfenoides y la língula de la
Es responsable de permitir la mandíbula. Contribuye a limitar los
protrusión de la mandíbula. movimientos excesivos de protrusión
y de apertura.
Vascularización
• La ATM es irrigada por tres arterias. Las arterias que
proporcionan la irrigación principal son la arteria
auricular profunda (con origen en la arteria maxilar)
y la arteria temporal superficial (rama terminal de
la arteria carótida externa).

• Así como por la arteria timpánica anterior (también


rama de la arteria maxilar). La sangre venosa drena
a través de las venas temporales superficiales y la
vena maxilar.
Inervación

• El nervio mandibular (V3) proporciona la principal


inervación de la ATM.

• El nervio maseterino y los nervios temporales


profundos proporcionan inervación adicional. Las fibras
parasimpáticas del ganglio ótico estimulan la producción de
líquido sinovial.

• Las neuronas simpáticas del ganglio cervical superior llegan


a la articulación a lo largo de vasos, desempeñando un
papel importante en cuanto a la recepción del dolor y el
control del volumen sanguíneo.

También podría gustarte