Está en la página 1de 11

JESUS ES UNGIDO EN BETANIA

Marcos 14:3 – 9 (Mateo 26: 6 – 13; Juan 12: 1 – 8)


• MARCOS 14: 3 – 9.

• 3 Pero estando él en Betania, en casa de Simón el leproso, y sentado a la mesa, vino una mujer con un
vaso de alabastro de perfume de nardo puro de mucho precio; y quebrando el vaso de alabastro, se lo
derramó sobre su cabeza.

• 4 Y hubo algunos que se enojaron dentro de sí, y dijeron: ¿Para qué se ha hecho este desperdicio de
perfume?

• 5 Porque podía haberse vendido por más de trescientos denarios, y haberse dado a los pobres. Y
murmuraban contra ella.

• 6 Pero Jesús dijo: Dejadla, ¿por qué la molestáis? Buena obra me ha hecho.

• 7 Siempre tendréis a los pobres con vosotros, y cuando queráis les podréis hacer bien; pero a mí no
siempre me tendréis.

• 8 Esta ha hecho lo que podía; porque se ha anticipado a ungir mi cuerpo para la sepultura.

• 9 De cierto os digo que dondequiera que se predique este evangelio, en todo el mundo, también se
contará lo que ésta ha hecho, para memoria de ella.
BETANIA
CONTEXTO
• Recientemente Jesus había resucitado a Lázaro y muchos judíos
habían visto su poder y habían creido.
• Otros, fueron donde los fariseos para contar lo que había ocurrido.
• Se estaba gestando un complot para detener a Jesus, lo cual iba
directamente en contra de la ley judía, que no permitia hacerlo sin
haber sido enjuiciado y condenado.
• Pero al estar tan cerca la fiesta de la Pascua, y recibiendo Jerusalen
una gran cantidad de personas (aproximadamente 5 veces su
población), temieron se formara un caos.
UNGIMIENTO DE JESUS
¿Quién ungió a Jesús en Betania?
Mateo y Marcos nos indica que fue una mujer.
Juan (12:2-3) nos indica: “Y le hicieron allí una cena; Marta servía, y
Lázaro era uno de los que estaban sentados a la mesa con él. Entonces
María tomó una libra de perfume de nardo puro, de mucho precio y
ungió los pies de Jesús, y los enjugó con sus cabellos, y la casa se llenó
del olor del perfume.”
Juan 11:2: (María, cuyo hermano Lázaro estaba enfermo, fue la que
ungió al Señor con perfume, y ke enjugó los pies con sus cabellos).
• Era una costumbre ungir las cabezas de los invitados importantes, pero
lo ocurrido excede a esta tradición.
• En efecto, María, en un acto de amor puro rompe el alabastro y lo
derrama sobre la cabeza de Jesus, además lava sus pies y los enjuga
con sus cabellos.
Alabastro y perfume de Nardos
• El vaso de Alabastro era el mejor de su clase y el nardo era uno de los perfumes mas costosos.
• Variedad de piedra blanca, no muy dura, compacta, a veces translúcida, de apariencia
marmórea, que se usa para hacer esculturas o elementos de decoración arquitectónica.
• Este perfume, seguramente importado desde el oriente, era caro y tenia el valor del salario de
un año de trabajo común.
• Seguramente había sido guardado en su familia como herencia. Su fragancia se había
conservado por estar sellado en alabastro (envase favorito para los perfumes).
• Una vez que el frasco se rompe, su contenido se usaría solamente una vez con su plena
fragancia.
• Los ungüentos eran utilizados para preparar los cuerpos para la sepultura, asi lo dijo Jesus, de
la acción de la mujer “lo ha hecho a fin de prepararme para la sepultura”. Su devoción la llevo a
realizar con antelación el ritual tradicional posterior a la muerte, mostrando a la vez el efecto
que sentía hacia El y la comprensión que tenia ella de lo que se avecinaba.
• Si bien el ungimiento debió realizarle al cuerpo muerto de Je
• sus, María lo realizo antes, pero su amor y devoción hicieron que el Maestro lo
haya recibido como hecho perfecto, en el tiempo y forma debida, lo que nos
enseña como el Amor de Dios, cubre toda imperfección en los actos que
realizamos, cuando asi lo hemos dispuesto en nuestro corazón.

• MALESTAR POR EL “DESPERDICIO”


En el versículo 4, nos indica que se enojaron viendo este hermoso regalo como un
desperdicio. Juan (12:4) nos explica que fue Judas Icariote quien hizo este
comentario.
Judas, sin duda, en su corazón resintió este desperdicio de dinero, y fue tanto su
rencor que lo exteriorizo. No lo hizo por el cuidado que tenia de los pobres, sino
porque era ladrón (Juan 12:6). El llevaba la tesorería de Jesus y de los once
discípulos, y ninguno dudaba de él sino solo unos pocos minutos antes de que
Judas voluntariamente se separara.
• La referencia que se hace en el versículo 5, sin duda tiene relación
con Deuteronomio 15:11, en donde se mandaba a ayudar a los
menesterosos, darle al necesitado, preocupándose de ellos.
• Pero en esta oportunidad, Jesus hace presente que si bien es
importante preocuparse de los necesitados, Jesus es lo principal en
nuestras vidas, y primero debemos preocuparnos por servirle a Él,
agradarle a Él, y luego en todo lo demás.

LA BENDICION DEL SEÑOR
• Sobre que su evangelio se expandirá a todo el mundo y que se
hablara de maría y su acto de amor

También podría gustarte