Está en la página 1de 10

Ortesis

Una ortesis es un dispositivo que se coloca externamente para corregir o ayudar en


el proceso de curación de posibles afectaciones en el sistema neuro-musculo-
esquelético en el cuerpo.
• La Organización Internacional de Normalización (ISO)

• es un apoyo u otro dispositivo externo (aparato) aplicado al cuerpo


para modificar los aspectos funcionales o estructurales del sistema
neuromusculoesquelético.
• Están elaboradas sobre medida del segmento corporal a tratar o
mediante la adaptación de ortesis prefabricadas según el tipo de
enfermedad.

• Brindar funcionalidad, confort y estética.

• Mejorar una función, restringir o reforzar un movimiento y descargar


segmentos distales.
Cuando se prescribe una prótesis
• 1 El problema anatómico y fisiológico
• 2 los objetivos terapéuticos
• 3 el tipo de ortesis
• 4 el material a utilizar
• 5 el tiempo de uso
• 6 los cuidados a tener en cuenta
• aseguran una adecuada estabilización de la articulación
• el desarrollo del movimiento de forma controlada.
• favorecen la actividad funcional
Termoplásticas
• La elección de los materiales con el que se van a construir estas
órtesis dependerá del peso, actividad y funcionalidad del paciente. Se
usan básicamente para secuelas paralíticas de la extremidad inferior:

• Secuelas poliomelíticas
• Mielomeningocele
• Parálisis cerebral infantil, etc…
• También para el tratamiento complementario de secuelas de
traumatismos
• Mas flexibilidad
• Menos tiempo de elaboración
• Menos correcciones
• Estabilidad y alineación de segmentos
• Fácil aseo

También podría gustarte