Está en la página 1de 7

Nombre: Jorge Enrique Jiménez Estopier

Edad: 23

¿Por qué lo hace?

Pues desde que conocí el freestyle,


cambió mi vida! Ya que era una
oportunidad de que pudiera dejar una
huella en el mundo, de ser conocido por
algo! Es llevar algo a lo extremo, y me
gusta compartirlo con la gente
Tema: ARTE CALLEJERO (Malabarismo)

Contenido: un joven, con un rostro que muestra concentración, vestido de con una sudadera
y un short color negro y al fondo se observa una carretera, algo de vegetación y un anuncio
publicitario.

Plano: es un plano entero

Esteticismo: el encuadre muestra un esteticismo que busca mostrar un tipo de arte


practicado en las calles y para ello se usa una balón de futbol, al mismo tiempo captura las
formas del cuerpo del joven lo cual detalla lo que implica realizar tal actividad.

Jerarquía: el espacio de la parte de atrás es muy visible, pero predomina la figura humana.

Sintaxis: No hay continuidad, ni imágenes que respalden una continuidad narrativa

Posición de la fotografía: La fotografía es vertical.


Pose: El protagonista de la foto se muestra en un estado de concentración, de echo su mirada da
a entender eso, así como también muestra seguridad en lo que hace, sus manos realizando los
malabares con el balón de futbol y apoyándose con el pie de forma segura le da un toque
profesionalidad destacando la actividad que realiza.

Rol del actor: el rol que predomina es el del chico haciendo sus malabares.

Código gestual: El código gestual que presenta la imagen es una persona segura de si misma
sobre la actividad que realiza

Personajes en la fotografía: en el encuadre realizado muestra a un hombre de edad joven


rodeado de una carretera y algo de vegetación, esta parado de una manera encorvada por la
actividad que realiza, sus manos están alzadas como si quisiera tomar el balón y con sus pies se
apoya para no caer y su mirada siempre esta en el balón, por lo que con ello transmite
concentración y seguridad la actividad que realiza.

Coherencia narrativa: la foto muestra la intencionalidad del personaje, la narrativa que posee
la imagen es fuerte porque eso da a entender el carácter seguro y de concentración del joven
Direccionalidad: La direccionalidad que muestra la fotografía es positiva ya que muestra al
joven realizando un tipo de arte en la calle y además actúa mostrando una seguridad y
concentración en lo que hace y con ello da a entender que le apasiona lo que hace.
Nombre: Jorge Enrique Jiménez Estopier

Edad: 23

¿Por qué lo hace?

Pues desde que conocí el freestyle, cambió mi


vida! Ya que era una oportunidad de que pudiera
dejar una huella en el mundo, de ser conocido
por algo! Es llevar algo a lo extremo, y me gusta
compartirlo con la gente
Tema: ARTE CALLEJERO (Malabarismo)

Contenido: una persona de edad joven, concentrado en el balón de futbol que tiene en sus manos, esta
vestido con una sudadera al fondo de el se observa algo de vegetación.

Plano: El plano es medio

Esteticismo: el encuadre muestra un esteticismo que busca mostrar un tipo de arte practicado en las calles
y para ello se usa una balón de futbol, y captura el instante en el que el chico trata de dar vueltas al balón
con sus manos.

Jerarquía: Predomina la figura humana.

Sintaxis: No hay continuidad, ni imágenes que respalden una continuidad narrativa

Posición de la fotografía: La fotografía es vertical.

Pose: El protagonista de la foto se muestra en un estado de concentración, de echo su mirada da a entender


eso cuando se le ve mirando al balón completamente, así como también muestra seguridad en lo que hace.
Rol del actor: el rol que predomina es el del chico haciendo sus malabares con el balón.

Código gestual: El código gestual que presenta la imagen es una persona segura de si misma sobre la actividad
que realiza.

Personajes en la fotografía: en el encuadre realizado muestra a un hombre de edad joven rodeado de algo de
vegetación, esta parado de una manera de manera recta por la actividad que realiza, una de sus manos sostiene un
balón y la otra esta hacia abajo

Coherencia narrativa: la foto muestra la intencionalidad del personaje, la narrativa que posee la imagen es
fuerte porque eso da a entender el carácter seguro y de concentración del joven.

Direccionalidad: La direccionalidad que muestra la fotografía es positiva ya que muestra al joven realizando un
tipo de arte en la calle y además actúa mostrando una seguridad y concentración en lo que hace

También podría gustarte