Está en la página 1de 17

ASIGNATURA: COMUNICACIÓN Y

REDACCIÓN
TEMA: NIVELES DEL LENGUAJE
DOCENTE: MG. YAHAIRA PALOMINO
Variedades
de la lengua
2. EL SOCIOLECTO
(A nivel social).
1. EL DIALECTO
(léxico, forma de la palabra,
sintaxis, fonético – 3. EL IDIOLECTO
fonológico). (Es la forma individual
de hablar, usar el
idioma).
Las lenguas también aparecen
LOS condicionadas por el lugar
DIALECTOS geográfico en el que se hablen.
Este hecho explica la diversidad
de dialectos y hablas locales.
Carrete: fiesta MARACO: homosexual
IDIOLECTOS

La situación de cada acto comunicativo hace que el


hablante seleccione un determinado nivel de lengua con
el objetivo de adecuarse a sus interlocutores. Este hecho
explica la existencia de un nivel formal y de un nivel
informal o coloquial, así como la existencia de niveles de
lengua especiales, como las jergas y el argot.
LOS
SOCIOLECTOS
El nivel cultural del hablante justifica también el
nivel de lengua.
El sociolecto se verifica verticalmente, pues está
determinado por factores socioculturales de una
persona.
Video 1. https://www.youtube.com/watch?v=ZBW-os4UCBI

Video 2: https://www.youtube.com/watch?v=ZBW-os4UCBI
NIVELES DE
LA LENGUA

“Los límites de mi lenguaje son los límites de mi conocimiento.”


Ludwig Wittgenstein
GRACIAS

También podría gustarte